ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Economico

oswaldo_madrid2621 de Mayo de 2012

580 Palabras (3 Páginas)422 Visitas

Página 1 de 3

Sistema económico es un conjunto estructurado de formaciones sociales que mantienen entre sí interrelaciones, profundas, estables, tales que su posición en el sistema definen su dinámica interna

AGENTES ECONOMICOS

El consumo, la producción y la distribución son actividades humanas que tienen como fin último .las funciones y características de los agentes económicos en un sistema de economía son las siguientes:

-Los consumidores: agrupados en familias o economías domésticas, deciden qué bienes y servicios consumir para satisfacer mejor sus necesidades.

-Las empresas: toman decisiones sobre la producción y distribución de bienes y servicios, normalmente, a cambio de un beneficio.

-El sector público: formado por las distintas administraciones públicas, tiene como principal objetivo conseguir el máximo bienestar para el conjunto de la sociedad tomando las decisiones oportunas.

Los consumidores o familias

Los consumidores, agrupados en familias o economías domésticas, deciden racionalmente sobre cuestiones relacionadas con el consumo, sobre cuales de los bienes y servicios que mejor satisfacen sus necesidades. En dicha decisión influye:

-Nivel de ingresos: no se puede satisfacer la necesidad de adquirir determinado bien o servicio por falta de disponibilidad económica

Aunque en la toma de decisiones ambas variables tienen su importancia, el factor mas relevante es el nivel de ingresos.

LAS EMPRESAS

Las empresas toman decisiones racionales sobre la producción y la distribución de bienes y servicios para ello los factores de producción aportados por las familias. Sus objetivos principales:

Beneficio empresarial= ingresos menos costes

-Maximizar beneficios: la ecuación del beneficio empresarial viene dada por la siguiente expresión.

-Estabilizarse y crecer: asegurar la clientela en los mercados existentes es fundamental antes de iniciar operaciones geográficas o ámbitos de negocios similares.

-Generar empleo y riqueza en la zona de influencia: es frecuente que las grandes empresas industriales realicen procesos de subcontratación en la zona donde ejercen su influencia. Subcontratar consiste en acordar con terceras empresas la ejecución de tareas o piezas específicas que después son integradas en sus procesos productivos.

-Respetar el medio ambiente: las empresas son una fuente de poder y de influencia sobre el medio en que se desenvuelven, pero también son las responsables sociales como la contaminación y la especulación del suelo.

RAMAS DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA

Tomando como base la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las Actividades Económicas (CIIU 3, OIT), las ramas o sectores de actividad incluyen:

Primaria: Agricultura, ganadería, caza, silvicultura, y Pesca.

Secundaria: Explotación de minas y canteras ,Industria manufacturera, Suministro de electricidad, gas y agua, y

Construcción.

Terciaria:

Comercio al por mayor y al por menor,

Hoteles y restaurantes,

Transporte, almacenamiento y comunicaciones,

Intermediación financiera,

Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler,

Administración pública, defensa y seguridad social,

Educación,

Servicios sociales y de salud,

Servicios comunitarios, sociales y personales,

Servicios a los hogares y servicio doméstico, y

Servicio de organizaciones extraterritoriales.

RECURSOS PRODUCTIVOS

Reciben este nombre los recursos que requieren las empresas para llevar a cabo sus operaciones.

Se dividen en :

Naturaleza

Poblaciòn econòmicamente activa

Capital

Capacidad empresarial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com