Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
yoe.alvarez28 de Octubre de 2013
472 Palabras (2 Páginas)959 Visitas
Control de Lectura: “Un viejo que leía novelas de amor” Luis Sepúlveda
Nombre: Fecha:
Curso: Puntaje: /65 Nota:
Destrezas: Redactar - Aplicar –Identificar- Inferir
I. VERDADERO O FALSO. Coloca una V si es verdadera o una F si es falsa a cada proposición, justifica las falsas. (2 Pts. c/u)
1)....... El médico era dentista y se llamaba Rubicundo Loachamín.
2)....... El Dorado era el barco que llevaba provisiones al pueblo.
3)....... El pasajero más esperado del barco era el empleado de correos.
4)....... El doctor aliviaba a los habitantes del pueblo con aguardiente e insultos.
5)....... Los jíbaros tenían buena dentadura porque comían carne de mono.
6)........ Puerto fluvial significa “puerto en el río”.
7)....... El montubio se sacó todos los diente para demostrar que era “muy machote”.
8)....... El alcalde se ganó el apodo de la Babosa por asqueroso y deshonesto.
9)....... Antonio José leía novelas tristes con finales felices.
10)..... La tigrilla mató al gringo porque hirió a sus cachorros.
II.- ORDENA CRONOLÓGICAMENTE los siguientes hechos de la vida de Antonio José Bolívar.
(1 Pts. c/u)
1. Mata al blanco que había herido de muerte a su amigo Nushiño.
2. A los trece años lo comprometen en matrimonio con Dolores Encarnación.
3. Tras la muerte de Encarnación, Antonio José vive en la Selva, rehuye a los colonos y convive con los shuar.
4. La primera vez que le muerde un reptil sobrevive gracias a los cuidados de los shuar.
5. Al llegar a El Idilio les asignan tierras y les prometen apoyo técnico.
6. La pareja abandona su tierra para marchar a colonizar la Amazonía.
7. Trabajando del alba al anochecer arrancan plantas que vuelven a crecer al día siguiente.
8. Los shuar, lo expulsan de su territorio por no seguir sus normas guerrero-religiosas.
9. Los shuar, compadecidos del matrimonio, les enseñaron como adaptarse a vivir en la selva.
10. Caza serpientes venenosas para sacarles el veneno y venderlo.
III.- RESPUESTAS BREVES. Responda brevemente a casa enunciado.
(10 pts c/u)
1.- Según Antonio José Bolívar, lo que mato al gringo fue:
2.- El matrimonio Bolívar tenía grandes dificultades para adaptarse a la vida en la selva. Lo consiguieron gracias a la ayuda de:
3.- El protagonista decidió cazar micos, guacamayos y loritos para venderlos y poder:
4.- El alcalde pidió Antonio José Bolívar cazar al animal, a cambio de:
5. ¿Quiénes eran los jíbaros?
6. Máxima autoridad de El Idilio:
7. Los habitantes del poblado temían a la tigrilla porque:
8. Al llegar cerca de la choza de Alkasetzer Miranda encontraron:
9. Antonio José Bolívar tenia relación con los indios debido a:
10. ¿Cómo se entretenía el viejo durante las horas de guardia nocturna?
IV.- FUNDAMENTE SUS RESPUESTAS. Responda a cada interrogante, fundamente y argumente. (5 Pts. C/u)
1. Refiérase al titulo de la obra del escritor Luis Sepúlveda.
2. ¿Cómo era la relación entre el médico y el protagonista de la historia? ¿A que se debía?
3. ¿Cómo se presenta el concepto de amor en la historia?
4. ¿Qué aspectos de la sociedad chilena podrían ser representados en la historia leida?
5. Emita un juicio de opinión respecto de la obra leida.
...