Resumen y análisis de “La fuerza de Sheccid”: Temas, personajes y mensaje
mitchellegarzar23 de Septiembre de 2011
930 Palabras (4 Páginas)1.131 Visitas
fuerza de Sheccid es un libro escrito por el mexicano Carlos Cuauhtémoc Sánchez, narra la historia de un chico de la secundaria que se enamora por primera vez y a medida que transcurre el relato, el protagonista se enfrenta a duras realidades. Este libro está dirigido a los adolescente, ya que toca temas que asechan a los jóvenes hoy en día, como la pornografía, la explotación de menores y la violencia juvenil, y a su vez agrega los valores y ética para la resolución de los conflictos.
Esta novela comienza con un automóvil rojo extraño que se detiene frente a Carlos el protagonista de la historia, el conductor le pide la dirección de una escuela, pero le dice que se monte en el auto y lo guie hasta llegar a ella, para esto un compañero de la escuela de Carlos, que se encontraba en el puesto de atrás, lo convence diciendo que no le pasaría nada malo, y haciendo pasar al conductor por profesor de biología, el chico tembloroso se montó en el puesto delantero.
En este primer capítulo se muestra cómo el adolecente cae en la trampa de montarse en el auto, estando adentro el conductor le muestra revistas pornográficas, incitándolo a tomar fotos de sus compañeros desnudos o a ser él el actor de videos pornográficos.
Posteriormente, el auto se detiene llamando a una jovencita que también estudiaba en la misma escuela que Carlos, y esa chica era la mejor amiga de Sheccid, la niña con la que Carlos soñaba y quería en secreto, ya que era un chico tímido y no era capaz de revelarle su amor.
La historia continúa con el primer encuentro entre Sheccid y Carlos, en este segundo capítulo se muestra lo que es capaz el chico de hacer por su chica deseada, así mismo se toca el tema de la pornografía como el principal problema, y la droga, como un problema que asecha a la juventud, en el libro se da una metáfora para entender mejor como caen los adolescentes en estas trampas “En un naufragio, los sobrevivientes se enfrentan con una gran tentación (…)y el adolescente es como un náufrago con sed” (Cuauhtémoc, 1996,19-20)
A medida que se relata la historia se muestra como Carlos día a día quería más a Sheccid, es un amor que crecía poco a poco, y todo lo que ocurría lo escribía en su diario, también se muestran conflictos que tiene que superar Carlos para estar cerca de ella.
En el capítulo siete se muestran las tres etapas de corrupción del ser humano, y es en este capítulo donde Carlos ayuda a Ariadne, la amiga de Sheccid, a salir de un problema del colegio por dañar un microscopio, es así como Carlos empieza a obtener información y a acercarse a la chica que tanto le gusta y que ha llegado a amar.
De igual forma, esta historia hace énfasis a lo que es el amor verdadero y un simple capricho “La diferencia entre amor verdadero y un simple capricho es que este último es más intenso y duradero” (Cuauhtémoc, 1996,64)
Ahora bien, en el capítulo catorce ocurre algo que cambiará el pensamiento de Carlos, esto sucede cuando es invitado a una fiesta donde conocerá a la mujer que ama y a su familia; Ariadne le dice que asista a ese lugar, que se acerque a Sheccid, ya que nadie puede amar lo que no conoce.
Luego de esa fiesta y en los próximos cuatro capítulos, Carlos empieza a contar en su diario lo que ocurría con Sheccid día a día, y lo mucho que la amaba, en sus escritos explicaba los encuentros que tenía con ella, y en una de sus hojas decía que la extrañaría, ya que se enteró que ella se irá del país para siempre, junto a su familia.
Sheccid trataba mal a Carlos, y lo hacia porque se enamoraba cada vez más de él, y ella sabía que pronto tenía que irse del país donde vivía, todo esto se lo confesó un día antes de irse; Carlos no podía creer que el amor de su vida se fuera, pero ese mismo día él
...