ANALISIS DE CORRER O MORIR
newromantic133 de Junio de 2015
932 Palabras (4 Páginas)2.704 Visitas
ANÁLISIS DE CORRER O MORIR.
Es una película muy buena a mi punto de vista trae varios mensajes ocultos, sé que está basada en la trilogía llamda maze runner.
Trata sobre un grupo de adolescentes que están encerrados en medio de un laberinto donde tienen cultivos y cada uno tiene una labor diferente pero importante para la sobrevivencia, todo cambia cuando un día llega a ese lugar un chico llamado Thomas, éste llegó por medio de la caja, que es un elevador encargado de suministrar alimentos y otras necesidades cada mes y con eso llega un nuevo integrante sin ser capaz de recordar ni su nombre.
Thomas es un líder nato el decidió ir contra las reglas establecidas por el líder de la comunidad en el que se integró, y decide ser un corredor.
Un corredor es aquel que se encarga de entrar y salir del laberinto con el fin de encontrar una salida, enfrentándose siempre a lo desconocido y al miedo de ya no regresar con sus demás compañeros.
El tomar la estafeta justo después de que su líder muere por culpa de uno de un exiliados que se convierten en máquinas que inyectan un veneno.
Thomas nunca se da por vencido y junto con un grupo de amigos se deciden a entrar al laberinto para poder salvar su vida, justo unos días después de que subió la última caja pero ahora con una chica dentro de ella, la única por cierto.
MI OPINIÓN:
Nunca sabemos el porqué de las cosas, ni el por qué estamos en este mundo, pero está claro que todo tiene un propócito en esta vida talvez solo para saber dirigir a los demás o solo para ayudar pero todo tiene una razón que desconozco pero con el tiempo lo sabremos cuando miremos atrás y digamos mi vida valió la pena.
Es una pelicula futurista donde los personajes son controlados por otros seres humanos para poder observar sus reacción o por simplemente meter el temor a los demás, considero que en esta película el personaje principal “Thomas” seria por decir de alguna manera el masculino de “Katness” protagonista de la trilogía de los juegos del hambre, ambos demuestran ser unos personajes con un gran índice de liderazgo capaces de controlar, tranquilizar, reaccionar con velocidad ante circunstancias peligrosas y capases de tomar decisiones fuertes que llevan consigo una gran responsabilidad sobre las vidas de los demás, los personajes ya dichos tienen mucho en común ambos luchan por la libertad uno sabiendo la opresión que vive su sociedad y otro con tan solo una capacidad limitada que son los recuerdo borrados pero aun así con todas sus limitantes son capases de sobresalir.
Se trata de un juego, una característica importante es que cada que un integrante que llega, llegan sin pasado, borrando la parte de su identidad al sentirse identificado con los demás se anexa a ellos formando un equipo, los líderes son las personas con ciertas cualidades y aptitudes, lo más curioso es que tienen reglas, hacen reuniones para tomar decisiones en conjunto y sobre todo tenían que verse el uno por el otro.
Thomas es una pieza clave pues al parecer fue quien creo el juego y al llegar a aquel lugar comienza una disputa al compartir su ideología del cómo funciona del laberinto, buscando una lógica respuesta de cómo salir del laberinto.
Dentro de la tribu que se había formado existían jerarquías y cada uno tenía una responsabilidad, así hasta descubrir sus habilidades, el líder de toda la tribu fue la primera persona que llego al laberinto.
Thomas al no estar de acuerdo a quedarse y resignarse a ese lugar habla con sus compañeros y deciden ir en busca de una salida.
Esta obra nos muestra un thriller psicológico muy peculiar, a lo largo de la lectura se resalta constantemente como es que los Habitantes del Área deben realizar día a día sus las tareas que entre ellos mismos se han ido asignando conforme a su llegada, con el único propósito
...