ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Canto: “Cantando todos como hermanos”

OslaynerApuntes23 de Septiembre de 2022

5.376 Palabras (22 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 22

Primer día: 30 de agosto                        “A Jesús por María “

Canto: “Cantando todos como hermanos”

Introducción:

Comenzamos hoy la novena a la Virgen del Valle, que nos prepara para celebrar su fiesta el día Ocho de septiembre. Celebrar significa festejar, alegrarse, dar gracias por su cumpleaños, estar unidos todos alrededor de nuestra Madre Bendita, sin excluirnos, reconciliados, con corazón generoso, como hermanos que somos en Cristo Jesús.

La advocación “Virgen del Valle” es uno de los mejores tesoros de la fe y la cultura de nuestro pueblo de oriente. Es un regalo precioso que nos ha hecho Papá Dios a todos nosotros. Por eso, de nuestro corazón agradecido tienen que brotar deseos de colaborar para que en nuestra patria todos nos sintamos como hermanos.  Esta es la Esperanza que se fundamenta en que Dios, Padre bueno, seguirá acompañando a su pueblo por medio de María.

En el texto  del Evangelio de hoy veremos cómo María, en las bodas de Caná, adelanta la “hora” de su Hijo, el inicio de su misión redentora, y nos invita a cumplir su voluntad: “Hagan lo que Él les diga”(Jn. 2, 5)

Texto bíblico: Evangelio de San Juan 2, 1-11

Reflexión: María, en las bodas de Caná, adelanta la “hora” de su Hijo, propicia el inicio de su misión redentora, la manifestación de su verdad y amor, y nos invita a cumplir su voluntad: “Hagan lo que Él les diga” (Jn. 2, 5). María, fue la primera discípula comprometida con la misión de su Hijo. Supo  intuir la necesidad de los esposos en Caná para comprometerse con ellos. María es modelo de compromiso encarnado para todos los discípulos misioneros que, en Venezuela, queremos seguir encarnado a Cristo.

“Llenen las tinajas de agua” (Jn. 2, 7) es el mandato de Jesús a los sirvientes, ante la presencia de su madre; y de ahí parte su primer signo milagroso. Una constante en los milagros de Jesús es que siempre cuenta con la colaboración y compromiso de quienes le rodean. El amor de Dios, que pasa por las manos de Jesús, necesita de las manos de los discípulos para llegar definitivamente a los hombres y mujeres de su tiempo.

María, en nuestra tierra, en el hoy de nuestra historia, anima y acompaña a la Iglesia como madre y maestra. También nosotros como Iglesia y a ejemplo de María, debemos acompañar a nuestro pueblo  sirviéndole generosamente.  

Gesto y compromiso: Durante el día nos comprometemos a expresar con un gesto concreto nuestro  servicio y solidaridad hacia algún necesitado.

Peticiones:

Pidamos a Dios por medio de la Virgen, todo aquello que necesitamos, diciendo juntos: R/ Virgen del Valle, ruega por nosotros.

  • Para que Dios, por su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo, asista a la Iglesia. Oremos.
  • Por el pueblo venezolano y por quienes lo gobiernan para que cumplan la voluntad de Dios. Oremos.
  • Por los obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas que sirven en nuestra Iglesia. Oremos.
  • Por todas las familias. Por los matrimonios, niños, adolescentes y jóvenes. Oremos
  • Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa. Oremos.
  • Por los que tienen problemas familiares y no encuentran solución para ellos. Oremos.
  • Por los que sufren alguna enfermedad. Por los ancianos que están solos y abandonados Oremos.
  • Por los presos y sus familiares. Oremos.
  • Por  la necesidad o intención que traemos a esta novena (pídase en silencio). Oremos.

         

  Oración a la Virgen del Valle (hoja aparte). Padre Nuestro, Ave María y Gloria al Padre…

Segundo día:         31 de agosto        “María  regalo de Dios y de la Iglesia”

Canto: “Cantando todos como hermanos” “Cantando todos como hermanos”

Introducción:

María, presente en todos los momentos  de la vida de su hijo Jesús, desde Belén hasta el Gólgota, desde el pesebre hasta la cruz, acompaña también desde el primer momento a la Iglesia naciente, visible en los discípulos de su Hijo.  Ella es el gran regalo de Dios a la Iglesia. Ella es en definitiva, la que como primera discípula, desde la encarnación, comienza a construir la Iglesia, la asamblea de los creyentes en Cristo.

Por eso María es regalo… y Madre de la Iglesia, porque engendra a Cristo y porque “engendra” también a los discípulos indicándoles el camino a seguir: cumplir la voluntad del Padre eterno, poner por obra las palabras de Cristo.  Por su total adhesión a la voluntad del Padre, a la obra redentora de su Hijo, a toda moción del Espíritu Santo, la Virgen María es para la Iglesia el modelo de la fe y de la caridad.  Pero su papel con relación a la Iglesia y a toda la humanidad va aún más lejos. ‘Colaboró de manera totalmente singular a la obra del Salvador por su fe, esperanza y ardiente amor, para restablecer la vida sobrenatural de los hombres.  Por esta razón es nuestra Madre en el orden de la gracia… y el regalo permanente del amor de Dios para sus hijos.

Texto Bíblico:  Hechos de los Apóstoles 1, 12-14

Reflexión:

María, acompañó a los Apóstoles en las espera del Espíritu Santo. La Virgen fue uno de los miembros de la Iglesia en Jerusalén. Ella en esa comunidad eclesial, transmite los primeros hechos y experiencias de la vida salvadora de su Hijo.

En aquella primera comunidad cristiana que anhelaba Pentecostés, estaba María. Ella siempre ha estado presente en la Iglesia como regalo del amor de Dios, como su madre. También hoy, la sentimos y percibimos en medio de nosotros, haciendo camino e historia de gozo y esperanza en medio de nuestro pueblo y en medio de la Iglesia.

La devoción mariana tiene un lugar importante en la evangelización de nuestros pueblos. Ella nos muestra el camino para ir a Jesús y nos acoge en la Casa común, como madre de una misma familia. Ella es elemento esencial en la fe y en la vida de los venezolanos. Es capaz de aglutinar, unir y proteger nuestra fe y nuestra esperanza. Siempre ha sido para los cristianos signo de consuelo y de esperanza, suave bálsamo y remedio para los enfermos y afligidos. Es una Madre protectora que acoge, comprende y favorece. Por eso, acudimos a Ella para pedir favores, solicitar el perdón, buscar salud y bendición. También es signo de vida, de familia, de comunidad, de cultura, de convivencia y de fiesta…

Por medio de la Virgen, parece que Dios nos envía más fácilmente la justicia y la paz, el perdón y su misericordia. Por eso, Ella es su regalo para nosotros sus hijos y Madre de la Iglesia.

Gesto y compromiso: Cada uno invitará  algún familiar o amigo para que nos acompañe en el próximo día.

Peticiones: Pidamos a Dios por medio de la Virgen, todo aquello que necesitamos, diciendo juntos: R/ Virgen del Valle, ruega por nosotros.

  • Para que Dios, por su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo, asista a la Iglesia. Oremos.
  • Por el pueblo venezolano y por quienes lo gobiernan, para que cumplan la voluntad de Dios, Oremos.
  • Por los obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas. Oremos.
  • Por todas las familias. Por los matrimonios, niños, adolescentes y jóvenes. Oremos
  • Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa. Oremos.
  • Por los que sufren alguna enfermedad. Por los ancianos que están solos y abandonados Oremos.
  • Por los presos y sus familiares. Oremos.
  • Por  la necesidad o intención que traemos a esta novena (pídase en silencio). Oremos.

     Oración a la Virgen (En hoja aparte). Padre Nuestro, Ave María y Gloria al Padre…  Canto final:

Tercer día: 01 de septiembre      

“María, modelo de fe”

Canto: “Cantando todos como hermanos”

Introducción: “…María fue la mujer creyente, por su fe la proclama dichosa su prima Isabel. María fue peregrina de la fe porque creer no es sólo dar como cierta una verdad, sino fiarse de Dios con plena confianza y obedecer la voluntad del Padre, escuchar la Palabra y ponerla en práctica. María es la mujer creyente, la Virgen fiel, la oyente cumplidora de la Palabra de Dios, la atenta seguidora de las inspiraciones del Espíritu Santo.

La fe, nos lleva a la esperanza cristiana, que no espera los dones de Dios, sino a Dios mismo. La esperanza, apoyada en la fe, permite dar el paso a la solidaridad, al amor. Por eso, en este tercer día de la novena, pidámosle a nuestra Madre la Virgen del Valle que nos anime en la fe, para que abiertos a la esperanza, Ella nos lleve a Jesús y desde Él nos mantengamos unidos en la caridad…”:

Texto bíblico:           Evangelio de San Lucas  1, 39- 45

Palabra de Dios!

Reflexión:

¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor! (Lc.1, 45). María es mujer de fe porque ha creído y ha creído porque ha escuchado a Dios Padre en el silencio de su corazón, en la soledad de su existencia llena del silencio de Dios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (166 Kb) docx (22 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com