Cuidados Serviciales de Enfermería "CSE"
Jose Alvarez CaceresEnsayo23 de Abril de 2023
493 Palabras (2 Páginas)252 Visitas
Cuidados Serviciales de Enfermería "CSE"
Proyecto enfocado en los servicios asistenciales de enfermería que podrá ofrecer asistencia domiciliaria de alta calidad, brindando atención personalizada a sus pacientes y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas que lo necesiten focalizado en las comunidades vulnerables.
Misión:
Prestar los Servicios Asistenciales de Enfermería y un traslado de calidad con Enfermeros y Enfermeras calificadas.
Visión:
Ser una empresa de con gran reconocimiento en el Servicio Asistencial de Enfermería y traslado en Tenosique Tabasco
Valores:
- Responsabilidad
- Honestidad
- Amabilidad
- Compromiso
- Eficiencia
- Respeto
- Humanidad
- Equidad
- Igualdad
- Imparcialidad
Modelo Canvas
Segmentos de clientes
- Personas mayores que viven en la comunidad y necesitan asistencia sanitaria y atención en el hogar.
- Personas con discapacidades que viven en la comunidad y necesitan asistencia sanitaria y atención en el hogar.
- Familiares de estas personas que buscan servicios de enfermería y cuidado para sus seres queridos.
Propuesta de valor
- Proporcionar atención sanitaria y cuidados personalizados en el hogar.
- Brindar un servicio cómodo, seguro y de alta calidad que mejore la calidad de vida de nuestros clientes.
- Ofrecer un servicio integral y adaptable a las necesidades individuales de cada cliente.
- Facilitar la inclusión social y el acceso a la atención médica para personas mayores y con discapacidades en la comunidad.
Canales
- Publicidad en medios locales y de la comunidad para llegar a los clientes potenciales.
- Referencias de otros profesionales de la salud, centros de atención médica y hospitales.
- Participación en eventos y actividades comunitarias.
Relación con el cliente
- Establecer una comunicación clara y efectiva con el cliente y sus familias, asegurándose de que se comprendan sus necesidades y preferencias.
- Mantener una relación personal y confiable con los clientes y sus familias, ofreciendo servicios amigables y cálidos.
- Fomentar la participación de la comunidad y la inclusión social de las personas mayores y con discapacidades.
Fuentes de ingresos
- Pagos directos de los clientes por los servicios de atención en el hogar.
- Seguros médicos y planes de salud.
- Acuerdos con organizaciones y empresas de la salud.
- Financiamiento a través de programas gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro.
Recursos clave
- Personal altamente capacitado y calificado en enfermería y cuidado a domicilio.
- Equipos y suministros médicos y de atención domiciliaria.
- Transporte y vehículos para visitar a los clientes.
- Red de contactos en la comunidad y en el sector de la salud.
Actividades clave
- Evaluación de las necesidades de atención médica de cada cliente y creación de planes de atención personalizados.
- Proporcionar cuidados médicos y atención personalizada en el hogar.
- Administración y registro de informes médicos y de progreso.
- Participación en eventos y actividades comunitarias.
Aliados clave
- Instituciones médicas y de salud para referencias y recomendaciones.
- Proveedores de equipos y suministros médicos para obtener los suministros necesarios.
- Organizaciones y empresas de la salud para acuerdos y colaboraciones.
- Organizaciones comunitarias y gubernamentales para la promoción y financiamiento del servicio.
Estructura de costos
- Costos laborales del personal de enfermería y atención domiciliaria.
- Costos de equipos médicos y suministros.
- Gastos de publicidad y marketing.
- Gastos de participación en eventos y actividades comunitarias.
- Gastos generales de oficina y administración.
...