ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eritema migratorio

Constanza VicenteApuntes3 de Julio de 2025

595 Palabras (3 Páginas)24 Visitas

Página 1 de 3

Eritema migratorio

Este trastorno benigno frecuente suele afectar a la lengua de forma exclusiva y produce un aspecto que recuerda a un mapa del mundo en el dorso, y por ese motivo se suele llamar también lengua geográfica. La causa se desconoce y es muy frecuente. Aproximadamente el 2% de la población está afectada en un momento determinado, pero más del 20% de la población sufrirá un episodio a lo largo de la vida. Aparece a cualquier edad, pero parece más frecuente en jóvenes y personas de mediana edad. Muestra tendencia familiar.

Clínicamente, existen áreas rojizas lisas e irregulares en la parte dorsal de la lengua por pérdida de las papilas filiformes. Cada placa comienza como una zona pequeña a nivel o cerca del margen lateral de la lengua, y se extiende durante unos días antes de cicatrizar, aunque luego reaparece en otra zona. Las placas tienen una forma curva o semicircular y se centran en el margen lateral, y muestran un ribete rojizo y una línea blanquecina intensa alrededor.

Lengua saburral

Es normal que la lengua tenga cierta presencia de saburra

(acumulación de suciedad), que se debe a las papilas filiformes y

es más intensa cerca de la línea media y hacia la parte posterior.

Las papilas filiformes se alargan continuamente desde la base y se

erosionan por la dieta. Las bacterias se adhieren a las puntas

queratinizadas con mucha más facilidad que a otras partes de la

mucosa, de forma que el aumento de saburra puede asociarse a un mal olor o halitosis. La formación de saburra es más pronunciada en fumadores, en muchos trastornos sistémicos, sobre todo digestivos, y en las infecciones en las que la boca se queda seca y se ingiere poco alimento. Es frecuente encontrar saburra en la lengua en los procesos febriles de la infancia. Muchas de estas causas son reversibles, pero el raspado de la lengua es una intervención eficaz. Las papilas filiformes también se alargan en la lengua vellosa negra.

Disartria

La disartria se produce cuando los músculos del habla son débiles o difíciles de controlar. Las personas con disartria suelen tener dificultad para hablar o hablan a un ritmo lento, que es difícil de comprender. Las causas más comunes de la disartria incluyen afecciones que afectan el sistema nervioso o causan parálisis facial. Estas afecciones pueden causar debilidad muscular en la lengua o la garganta. Determinados medicamentos también pueden causar disartria.

1. ¿Cuál es el aspecto característico del eritema migratorio que le da su nombre común de "lengua geográfica"?

2. Según el texto, ¿qué tipo de papilas se pierden en las zonas rojizas del eritema migratorio?

3. ¿En qué parte de la lengua suelen comenzar las placas del eritema migratorio? 4. ¿Qué patrón sigue la aparición de las placas en esta condición?

5. ¿Qué es la saburra y en qué parte de la lengua se acumula más intensamente? 6. ¿Qué factores pueden favorecer la formación de saburra, según el texto? 7. ¿Qué tipo de papilas están involucradas en la formación de la lengua saburral? 8. ¿Qué síntomas adicionales puede provocar una lengua muy saburral? 9. ¿Cuál de las tres condiciones mencionadas es una alteración neurológica? 10. Compara el eritema migratorio y la lengua saburral: ¿en qué se parecen y en qué se diferencian clínicamente?

11. ¿Cuál de las tres condiciones puede impactar más directamente en la comunicación del paciente? ¿Por qué?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com