ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de trabajo. Hospitalización pediatrica

Alejandra VerriApuntes8 de Septiembre de 2025

325 Palabras (2 Páginas)35 Visitas

Página 1 de 2

GUÍA DE TRABAJO 1

El siguiente trabajo esta diseñando para trabajar los conocimientos relacionados con los contenidos que trabajaremos en la unidad I.  El estudiante realizará una síntesis derivada de la revisión bibliográfica sugerida para el trabajo asincrónico de la clase.

Objetivos del trabajo:

  • Desarrollar habilidades de síntesis derivadas de la revisión bibliográfica sugerida.
  • Adquirir nuevo conocimiento utilizando la revisión bibliográfica de fuentes primarias como herramienta.
  • Conocer aspectos relevantes de la hospitalización pediátrica, identificar factores de riesgo y factores protectores que se pueden considerar en la gestión de los cuidados de estos usuarios.  

INSTRUCCIONES.

  • Desarrolle las siguientes preguntas lo más completo posible utilizando la bibliografía sugerida. Sugiero referenciar sus respuestas utilizando los documentos entregados (especificar en que artículo se baso para dar respuesta a cada pregunta).  
  1. ¿Cuáles son las alteraciones detectadas en los niños (por grupo etario) que  sometidos a una hospitalización?
  2. ¿Qué consecuencias podría tener la hospitalización en un niño?
  3. ¿Qué consecuencias podría tener la hospitalización pediátrica en los padres del niño?
  4. En relación a la ansiedad situacional producida por la hospitalización ¿Cuáles son los factores estresores que podrían ayudar a que esta situación se genere en el niño hospitalizado?
  5. ¿Qué estrategias de afrontamiento podríamos considerar para disminuir el impacto negativo de la hospitalización en los usuarios pediátricos?
  6.  Dentro de los efectos negativos de la hospitalización se encuentran los efectos fisiológicos (físicos) y los psicológicos. Enumere cada uno de los signos o síntomas que puede presentar un niño ansioso por causas asociadas a la enfermedad/hospitalización.
  7. ¿Cuáles son los factores estresores que aumentan el riesgo que los padres tengan problemas asociados a la hospitalización de sus hijos?
  8. ¿Cuál es el rol de la familia en disminuir los impactos negativos de la hospitalización pediátrica?
  9. ¿Cuáles son las secuelas después del alta?
  10. ¿Cuál es el rol del equipo de enfermería en todas las etapas de hospitalización para ayudar a sobrellevar de mejor forma el proceso?

Alejandra Verri E.                 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (76 Kb) docx (193 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com