ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de salud en México

borreguitaramosBiografía5 de Octubre de 2023

730 Palabras (3 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 3

SISTEMA DE SALUD EN MEXICO

En las últimas décadas en México se ha producido una disminución de la

mortalidad general y un aumento de la esperanza de vida de los mexicanos

respecto a los años 60, y ahora antes tenían siete hijos por familia, lo que ahora se

ha reducido a dos hijos

Lamentablemente los mexicanos nos encontramos en los primeros lugares del

mundo en sobrepeso y obesidad.

Bien sabemos que en el país existen dos sectores de salud el público y el privado

y en ambos totos los mexicanos tenemos el derecho de recibir cualquiera de estos

servicios públicos.

Dentro del sector público se encuentran las instituciones del seguro social (IMSS)

que es la que tiene la máxima presencia de atención, ISSTE, SEDENA, y PEMEX

estas últimas ofrecen los mismos servicios, estos servicios se prestan para

empleados, exempleados y familiares de estos.

También está el llamado programa para bienestar que hace apenas un par de

años que se comenzó con esta iniciativa para ayudar a todo el pueblo mexicano

con la cuota mínima.

Todos los mexicanos tanto asegurados como los que no tenemos derecho a recibir

atención médica.

LAS POLITICAS PUBLICAS DEL SISTEMA DE SALUD EN MEXICO

A partir de la revolución las políticas de salud han cambiado en nuestro país

pasando de un sistema de claridad a uno asistencialista, luego se cambió por una

afiliación que garantizaba la salud como un derecho.

En la primera mitad del siglo XX se prestaban servicios de salud de manera

aislada, para la segunda mitad del siglos XX al reconocer el derecho a la salud como

un derecho individual establecido en la Constitución fue que se empezaron a diseñar los

primeros modelos de servicio a la salud.

La evolución de las instituciones públicas ha cambiado mucho pues en 1943 solo reciben

atención las personas que trabajaban, para 1982 esto cambio y se logro que todos

tuvieran derecho a estos servicios, en el 2003 nace el seguro popular, a partir de 2018

hasta la fecha es un programa sectorial que se divide en cinco grandes aspectos el

primero es el acceso efectivo universal y gratuito

En el 2018 el Gobierno Federal anunció la puesta en marcha del acuerdo para hacer

efectivo el uso de la atención médica y medicamentos gratuitos firmado en ocho entidades

federativas mediante la creación del instituto nacional de salud para el bienestar quedaría

servicio en todo el territorio nacional a las personas no afiliadas al IMSS o al ISSSTE se

planteó un sistema universal eficiente inclusivo accesible y sostenible.

LA POLITICA DE SALUD EN MEXICO

México tiene 450. 000 empleados saben de quién estoy hablando del IMSS que

nos provee servicios médicos a todos los que estábamos adscritos salimos entre

circulante

morelia Michoacán y estamos ya tienen algunos logros antes de los 100 días

ahora más incluyente hay una atención yo derechohabiente creo que nos trates

bien a los derechohabientes.

La capacidad del Ibex de atenderlos a los derechohabientes que decirlo

claramente para yo poder dar un buen servicio de salud cobrar lo justo las cuotas

obrero-patronales como deben ser no se vale registrar una cuota salarial en el SAT

y una menor en el IMSS es una simulación.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OMS

la organización mundial de la salud, los objetivos y las funciones del principal

órgano en materia de salud en el mundo la organización mundial de la salud es un

organismo internacional perteneciente a la ONU fundada en 1948 y que cuenta

con 194 estados miembros que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com