ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Academia de arte «Clave musical»

mick.116 de Octubre de 2013

695 Palabras (3 Páginas)506 Visitas

Página 1 de 3

Academia de arte

«CLAVE MUSICAL»

La Academia de Música “CLAVE MUSICAL” es una institución de excelencia académica que se ha dedicado a brindar educación musical profesional en la ciudad de Ibarra por más de 4 años.

Como una de academia de música ofrece cursos permanentes especializados en Piano, Batería, Guitarra acústica y eléctrica, Bajo, Canto, Estimulación musical.

Clave Musical no es sólo una academia de música, es un lugar de inspiración para artistas con el fin de preparar a sus estudiantes a través de un profundo aprendizaje práctico para convertirse en líderes de la industria de la música.

MISIÓN

 Desarrollar afectivamente la cultura musical en la ciudad de Ibarra , a fin de crear un ambiente adecuado para el cultivo de valores morales positivos; para ello se educa y promociona niños y jóvenes de la ciudad de Ibarra que contribuye a la difusión y conservación de la música

VISIÓN

 Consolidar un modelo de enseñanza musical en donde los niños y jóvenes tengan la oportunidad de desarrollar sus destrezas.

OBJETIVOS

 Establecer agrupaciones musicales permanentes que se retroalimenten, evitando así su extinción musical.

 Colaborar a largo plazo con los actores más importantes de la industria musical del país.

 Colaborar en eventos culturales dentro y fuera de la provincia, haciendo ver el talento musical que tienen los niños y jóvenes que se forman en esta academia.

VALORES

El Respeto: Respeto significa mostrar respecto y el aprecio por el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y la estima. Esto incluye el respeto por uno mismo, respeto por los derechos y la dignidad de todas las personas y el respeto por el medio ambiente que sustenta la vida. El respeto nos impide lastimar a lo que debemos valorar.

La Honestidad: La honestidad se refiere a una faceta del carácter moral y se refiere a los atributos positivos y virtuosos tales como la integridad, veracidad y sinceridad, junto con la ausencia de la mentira, el engaño o robo.

La Humildad: Es la cualidad de ser modesto y respetuoso. La humildad, en diversas interpretaciones, es ampliamente visto como una virtud en muchas tradiciones religiosas y filosóficas, cuya relación con las nociones de ausencia de ego.

La Responsabilidad: Un deber u obligación de realizar satisfactoriamente o completar una tarea (asignado por alguien, o creados por la propia promesa propia o circunstancias) que hay que cumplir, y que tiene una pena consiguiente al fracaso.

La Solidaridad: La solidaridad es la integración y el grado y tipo de integración, que se muestra por una sociedad o un grupo de gente y de sus vecinos.

La Tolerancia: una actitud justa y objetiva, y permisiva hacia aquellos cuyas opiniones, prácticas, raza, religión, nacionalidad, etc., difieren de los propios.

Respeto: Es el reconocimiento del valor inherente y de los derechos innatos de individuos y de la sociedad. Si aprendemos a respetar el medio ambiente y administrar bien los recursos que nos regala la naturaleza, se evitarán catástrofes presentes y futuras; todos disfrutemos de un lugar más próspero para vivir como Dios quiere.

¿DE QUE SE TRATA LA ESTIMULACIÓN MUSICAL?

Muchos han sido los pedagogos musicales que han enfatizado el valor de la música impartida desde los primeros momentos de vida como sustento sensorial para el posterior aprendizaje pues, según afirma la teoría piagetiana, las experiencias previas son la base para los nuevos conocimientos.

La estimulación temprana surgió para atender adecuadamente a aquellos niños que padecían alguna deficiencia o que a causa del parto requerían unos cuidados preferentes. Los importantes logros alcanzados con ellos llevaron a su extensión con niños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com