Analisis De Determinantes Conductuales Boyz N The Hood
patriciaochoa31 de Enero de 2012
747 Palabras (3 Páginas)2.736 Visitas
“De cada 21 hombres norteamericanos negros, 1 muere asesinado. La mayoría mueren por las manos de otro hombre negro”
En un mundo donde la intolerancia a las diferentes etnias, se supone debería estar en proceso de extinción se ve claramente en la película que incluso empieza por la misma etnia afrodescendiente que incluso niega su procedencia y se resigna a aceptarse tal cual es. Éste es uno de los temas que se trata en la película que nos muestra que los parámetros básicos para el comportamiento de una persona son aquellos que comienzan a temprana edad por medio de los padres quienes se convierten en un ejemplo a seguir por sus hijos, basados en el respeto y la solidaridad como pilares muy importantes para el desarrollo en un entorno, no como ser único que vive en el mundo sin tener en cuenta las repercusiones de sus actos sobre otros.
El ambiente de la película, es uno violento lleno de homicidios y temores entre las personas que habitan los barrios. Los jóvenes no pueden salir libremente e incluso desde su niñez deben acostumbrarse al tiroteo, los gritos, los insultos, las incoherencias en los tratos con sus padres que los ignoran dándoles una supuesta “libertad” sin reglas ni normas en la que les es muy fácil caer en los malos hábitos conductuales debido a la temprana edad y a que todo lo que los seres humanos saben es por hábito no por lógica.
Tre Style, como protagonista a pesar de haber vivido en un barrio marginal recibió una correcta educación proveniente de su padre quien siendo un hombre negro y de temperamento fuerte, cuenta que no desvió su camino a pesar de las influencias de sus amigos porque ya tenía una razón para vivir que era su hijo. Furious Style representa un padre que no por querer a su hijo iba a dejar que el hiciera lo que quería, le enseñaba que el mejor camino era educarse, seguir parámetros y cumplir las normas de la casa para así poder cumplir las del mundo, le brindaba confianza pero considero que lo más importante de todo es que se convirtió en un gran amigo para su hijo, razón por la cual yo puedo asumir que su hijo no lo defraudó siguiendo su buen ejemplo para llegar a ser una gran persona íntegra al crecer.
Viendo la película creo que podría contradecir un poco las palabras de Jean Jacques Rousseau al decir: “el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe”. Porque depende de muchos factores para que esa sociedad lo pueda corromper, en el caso de la película Tre rompió el ciclo que la mayoría de sus amigos siguió al hacer falta una mano firme quien los educara y dejarse influenciar por el entorno en el que vivían. Las malas decisiones al tomar caminos equivocados como el hurto, los homicidios y una vida sexual desordenada sin estabilidad de pareja terminan en malos hechos como lo son muertes prematuras o enfermedades.
Acciones desarrolladas en la película Determinantes conductuales
Firmar el compromiso de no comportarse mal en el colegio, al violarlo y seguir comportándose mal. Debió cumplir su palabra e irse a vivir a la casa con su padre. SOCIALIZACIÓN PRIMARIA
(Construcción de la identidad)
Establecer un horario y cumplir obligaciones dentro de la casa, se convierten en prioridades, ayudando a forjar la responsabilidad. SOCIALIZACIÓN PRIMARIA
(Construcción de la identidad)
Vivir Tre con su padre, a pesar de ser sólo. Éste le inculca valores y adopta una actitud fuerte con él. TIPOLOGÍA UNIPARENTAL
Creación de roles que se deben cumplir para así complementar la organización del hogar. ESTRUCTURA FAMILIAR DINÁMICA
Buscar un empleo y esforzarse por conseguir un mejor futuro a pesar de las amistades que tiene Tre SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA
(Comunidad y sociedad)
Ingerir licor y tener una vida sexual desordenada por parte de los amigos de Tre. El no siguió el mismo paso,
...