ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del León de Esparta

carloscaplTrabajo3 de Diciembre de 2016

616 Palabras (3 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 3

1. Identifiquen la historia (trama y tema)

Trama. Leónidas es un general espartano que tiene el deber de frenar el avance del poderoso ejército persa, el cual pretende invadir Grecia atravesando el canal de las Termópilas. Para ello cuenta con tan sólo un grupo de trescientos hombres, por lo que ha de ser hábil en sus operaciones y transmitir la fuerza y el valor que posee. 

Cinco días después de que el enemigo empezara a asentarse en la zona, los espartanos emplean una táctica que les permite acabar con muchos de los soldados persas, pero también un gran número de ellos perecen. 

Ante el ataque, Jerjes, el Gran Rey del Imperio persa, manda a un emisario para decirle a Leónidas que de no rendirse, les lanzarán tantas flechas que oscurecerán el cielo. El líder espartano, al ver que con ese reducido número de soldados no puede ganar la guerra, decide emplear otro método: la emboscada.

- Grecia, año 480 a.C. Trescientos soldados espartanos capitaneados por el general Leónidas se enfrentan al poderosísimo ejército persa de Jerjes en la batalla de las Termópilas. Alguien le hace saber al general que el enemigo es tan poderoso que sus flechas "oscurecerán el cielo".

Tema. La batalla las Termopilas. El amor a la patria

 2. Las características de los personajes: si son trágicos, épicos, sus características. Personajes protagónicos vs antagónicos.

Protagónicos, Leonidas, Temístocles. Pentheus antagónicos Jerjes, Ephialtes

 3. La voz narrativa.

4. Lo que propone la banda sonora a manera de coro.  

5.  Dónde se destacan los elementos de ficción en la historia. Con el vestuario, ya que los espartanos no usaban armadura ni pieles sobre sus ropas, en la historia de amor entre phyllon y ellas

6. La intensidad en las acciones: dónde están los puntos de giro, las revelaciones. La característica de los diálogos, cuáles son los episodios.  

El consejo espartano se niega a mandar tropas en la semana del festival a los dioses y por tanto, pierden inútilmente un tiempo precioso.  los griegos realizan el primer movimiento, atacando el campamento de los persas y quemándolo casi en su totalidad y desmoralizando a los invasores.

Leónidas decide que Phylón se haga el muerto y lance una antorcha sobra una hilera de paja cuando éste de la orden para así sorprender al adversario y cortarle la retirada.

El plan al principio parece fracasar dado que Phylón es descubierto y golpeado, y la batalla se torna dura, pero pronto el héroe espartano se recupera de la herida y lanza la antorcha, transformando la derrota en nueva victoria.

Ephialtes (“Pesadilla” en griego) un pastor traidor que fue rechazado por la prometida de Phylón (de ahí el odio a su propia gente) y le cuenta al rey persa que existe un camino alternativo para atravesar el paso.

7. Cuál es el enfoque. Enfoque patriótico y trágico

8. Cuál es el clímax de la obra. En la batalla final de la película, en donde es derrotado Leonidas en melee

9. Cual es el mensaje de la obra.   la película muestra hasta qué punto puede llegar el amor a la patria, al defenderla hasta las últimas consecuencias, más que a la propia vida, ya que la patria representaba todo para los soldados y al final, el sacrificio de todos ellos a largo plazo permitió la salvación de toda la Nación.

10. Si el autor es fidedigno con los hechos históricos o no. No es fidedigno en el vestuario de las batallas, parecen más romanos que griegos, pues los espartanos no usaban armadura ni pieles sobre sus ropas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com