Atosferas, Melodias Y Texturas
ivoele2 de Junio de 2013
637 Palabras (3 Páginas)330 Visitas
MATERIALDE APOYO DE ARTES MUSICALES
6º AÑO
NOMBRE DEL ALUMNO:..............................................
En la guía anterior aprendiste qué es la música y elementos de la música.
Ahora aprenderás cuales son los instrumentos que hacen música y su clasificación
ATMÓSFERAS, MELODÍAS Y TEXTURAS
UN INSTRUMENTO MUSICAL es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música. Al final, cualquier cosa que produzca sonido puede servir de instrumento musical, pero la expresión se reserva, generalmente, a aquellos objetos que tienen ese propósito específico.
CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS (Según Sachs-Hornbostel)
Cordófonos: Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas.
Piano, Címbalo con mazos, Cítara, Clavecín, Clavicordio, Contrabajo, Cuatro, Dobro, Pineta, Guitarra, Guitarrón chileno, Guitarra de tres puentes, Guitarra portuguesa, Jarana, Kayagum, Laúd, Lira, Lira viola, Mandolina, Moodswinger, Moonlander, Monocordio, Organistrum, Rabel, Requinto, Salterio, Shamisen, Sinfonía (Instrumento musical), Sitār, Timple, Tiple, Vandola, Vina, Viola, Violín, Violonchelo.
Aerófonos: Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales que producen el sonido por la vibración de la columna de aire en su interior.
Se clasifican en:
De filo: Flauta
De lengüeta simple: Clarinete, Saxo.
De lengüeta doble: Oboe, Fagot.
De boquilla: Trompeta, Trombón, Corno inglés y Tuba.
Membranófonos: Se llama membranófono el instrumento musical cuya vibración se produce en una membrana tensa (también llamada parche) hecha de piel o sintética.
Por la forma de originar la vibración pueden ser:
• Percutidos:
Semiesféricos: timbales
Cilíndricos: tambor, tambor cilíndrico de dos membranas, pandero, banja o tabla, tarija
Otros: daff
• No percutidos:
Frotados: zambomba
Soplados: mirlitón
Idiófonos: Un instrumento idiófono, es un instrumento musical en el cual la totalidad del instrumento produce el sonido, es decir, todo el instrumento vibra. Son instrumentos cuyos cuerpos, de madera o metal, son duros pero con la suficiente elasticidad como para mantener un movimiento vibratorio.
Por la forma de originar la vibración pueden clasificarse en:
• Percutidos:
Entrechocados:
Castañuelas, Brazalete de semillas, Platillos, Tejoletas.
Con baqueta o macillo:
Campana, Xilófono, Triángulo, Gong, Tambores metálicos de Trinidad, Txalaparta, Botella de anís.
Semisacudidos:
Cascabeles, Sonajas, Maracas.
• No percutidos:
Punteados:
Kalimba
Frotados o raspados:
Armónica de cristal, Carraca, Guimbarda o arco de boca, Güiro.
Laminófonos:
La base de la vibración son láminas de metal (broce, acero o aleación), o simplemente madera o material sintético. Tienen forma rectangular, y predomina la longitud de las placas sobre otra magnitud. Las láminas se apoyan en dos puntos, y tienen dos agujeros. Los puntos de apoyo serán de material que permita el rebote (goma, caucho).
Estos instrumentos fueron propuestos en la escuela por Karl Orff. Decía que si al niño solo se le dan instrumentos de percusión, su canto se vería cortado. Con los laminófonos, se abarca la música de todos los continentes.
Xilófonos (África y América).
Marimba (Antillas).
...