Cancionero
yoselincanul5 de Agosto de 2013
2.913 Palabras (12 Páginas)317 Visitas
Centro Regional de Educación Normal
“Lic. Javier Rojo Gómez”
Licenciatura en Educación Primaria
Cancionero
Asignatura: Educación Artística I
Maestra: Alicia Ávila Chi
Alumna: María Yoselin Tah Canul
4° Semestre grupo “B”
Índice
Justificación………………………………………………………………………..3
Bibliografía……………………………………………………………………..….4
Canciones infantiles………………………………………………………..……5
La casita…………………………………………………………………….….…..6
El rio azul…………………………………………………………………….…..….6
Los conejos……………………………………………………………….…….….6
La gatera……………………………………………………………….……….…7
El sapito……………………………………………………………….……………7
La ranita……………………………………………………………………...……7
El chorrito………………………………………………………………………….8
Caminito de la escuela…………………………………………………..……..9
La marcha de las vocales………………………………………………..……10
La risa de las vocales……………………………………………………….…..11
Canciones revolucionarias…………………………………………..………12
La Adelita…………………………………………………………………..…….13
La cucaracha……………………………………………………………………14
La rielera……………………………………………………………………………15
La Marieta………………………………………………………………...………..16
La Valentina…………………………………………………………………….…17
Canciones de la higiene………………………………………………………18
Canción de la higiene………………………………………………………..…19
La higiene dental…………………………………………………………………19
El aseo por las mañanas………………………………………………………..20
Lava, lava…………………………………………………………………………20
Pin pon……………………………………………………………………………..21
Canciones cívicas………………………………………………………………22
Saludo a la bandera……………………………………………………………23
De colores…………………………………………………………………………24
Esa es mi mamita linda………………………………………………………….25
Quiero parecerme como mi papá…………………………………………..26
Las calaveras……………………………………………………………………..27
Canciones de valores…………………………………………………………28
Por favor y gracias………………………………………………………………29
Somos especiales………………………………………………………………...29
Mi familia me gusta así………………………………………………………….30
Te quiero yo……………………………………………………………………….31
Que canten los niños……………………………………………………………31
Justificación
Por qué a los niños les gusta jugar, bailar y por supuesto, cantar, se ha elaborado este valiosa herramienta con la intención de que sea un instrumento agradable y útil para el desarrollo diario de él que hacer educativo.
La música, el canto, el baile y el juego son recursos didácticos poderosos ene l ámbito escolar y permiten realizar una serie de actividades que abarcan cuatro áreas que se pretenden desarrollar en los niños durante su educación; la percepción, el lenguaje, la psicomotricidad y la comunicación.
En este cancionero se encontraran cinco secciones; canciones infantiles, canciones revolucionarias, canciones de la higiene, canciones cívicas y canciones de valores.
Bibliografía
Francisco Gabilondo Soler " Cri-Crí el Grillito Cantor" (música.com)
Es de autor(es) anónimo(s); y del Dominio Popular “La adelita” (YAHOO.COM)
Samuel Lozano canción “La Rielera” (letrasyletras.com)
Autor anónimo, titulo “La Marieta” (marielilasagabaster.net)
Título “De colores” autor tradicional dominio popular (enciclopediacecilia.org)
Topo Gigio es un ratón marioneta de la televisión infantil que representa a un ratoncito italiano.
Fue creado por Maria Perego en 1958 (música.com)
El barney, el dinosauro púrpura, fue creado en 1987 por un profesor Sheryl Leach (música.com)
QUE CANTEN LOS NIÑOS (Autor: JOSE LUIS PERALES) fuente http://ingebel.blogcindario.com
Canciones infantiles
La casita
Caminado por ahí una casita vi
Cuando al fin la divise
La puerta toque
Juan Juan ábreme
Pum Pum me disparo
Cuando al fin la puerta abrió
El me saludo
El rio azul
Al remontar el rio azul
Se ve brillar extraña luz
Pero es el sol que hace brillar
La torre del castillo real.
Au, au, au ja, ja
Suave corre el agua (2)
Los conejos
Cerquita, cerquita, cerquita
Muy lejos, muy lejos
Saltan los conejos frente al espejo
Dan la media vuelta y se van.
La gatera
Miau miau en la gatera
Miau miau la noche entera
Maulla que maulla en la gatera
Maulla que maulla la noche entera.
Los gatos de la portera
Los gatos de la portera.
El sapito
Chumi chumi chumi el sapito decía
No me meto al agua porque está muy fría.
Chumi chumi chumi el sapito lloraba
Ahí estaba y no se mojaba.
La ranita.
Ranita ranita ya empieza a llover
Que alegre y contenta te vas a poner
Un lago muy grande quisiera tener
En donde pudieras nadar a placer
No temas mi mano no ha de dañar
Tan solo quiere contigo jugar.
El chorrito
La gota de agua que da la nube
como regalo para la flor
en vapor se desvanece
cuando se levanta el sol;
y nuevamente al cielo sube
hasta la nube que la soltó.
La gotita sube y baja,
baja y sube
al compás de esta canción:
Allá en la fuente
había un chorrito,
se hacía grandote
se hacía chiquito;
allá en la fuente
había un chorrito,
estaba de mal humor,
pobre chorrito tenía calor
estaba de mal humor,
pobre chorrito tenía calor.
En el paisaje siempre nevado
acurrucado sobre el volcán
hay millones de gotitas
convertidas en cristal.
En el invierno la nieve crece,
en el verano la funde el sol.
La gotita sube y baja,
baja y sube
al compás de esta canción:
Ahí va la hormiga
con su paraguas
y recogiéndose las enaguas,
Ahí va la hormiga
con su paraguas
y recogiéndose las enaguas,
porque el chorrito la salpicó
y sus chapitas le despintó
porque el chorrito la salpicó
y sus chapitas le despintó.
Caminito de la escuela
Caminito de la escuela,
Apurándose a llegar,
con sus libros bajo el brazo,
va todo el reino animal.
El ratón con espejuelos.
De cuaderno el pavo real.
Y en la boca lleva el perro
una goma de borrar.
Cinco gatitos
muy bien bañados,
alzando los pies,
van para el kínder
entusiasmados
de ir por primera vez.
Caminito de la escuela,
pataleando hasta el final,
la tortuga va que vuela
procurando ser puntual.
Caminito de la escuela,
porque quieren aprender,
van todos los animales
encantados de volver.
...