ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Categorías de la Diversidad

mariahshshshshSíntesis2 de Junio de 2015

430 Palabras (2 Páginas)594 Visitas

Página 1 de 2

Categorías de la Diversidad: Existen catorce categorías divididas en:

1 . Categorías Primarias: Las personas influyen poco sobre estas

características y son las siguientes:

• Edad: Número de años que una persona ha vivido y la generación en la

que nació.

• Raza: Agrupaciones biológicas de la humanidad, a partir de diferencias

físicas superficiales.

• Aspectos étnicos: Identificación con un grupo cultural que comparte

tradiciones y herencias como origen nacional, idioma, religión,

costumbres, etc. Algunas personas se identifican fuertemente con estas

raíces culturales otras en cambio no.

• Género: Sexo biológico.

• Capacidades y cualidades físicas: Diversas características tales como

el tipo de cuerpo, tamaño físico, características faciales, capacidades o

1 0

incapacidades especificas y los talentos o limitaciones, visibles o no,

tanto físicas como mentales.

• La orientación sexual y efectiva: Sensaciones de atracción sexual

hacia personas del mismo sexo o del opuesto.

2. Categorías Secundarias: Las personas tienen una mayor influencia

relativa sobre ellas durante sus vidas cuando hacen elecciones.

• Educación: Comprende el aprendizaje y la capacitación formal e

informal de la persona.

• Experiencia de Trabajo: El cargo y los puestos voluntarios que la

persona ha tenido y el conjunto de organizaciones para las que ha

trabajado.

• Ingreso: Condiciones económicas en las que creció la persona y la

situación económica en la que se encuentra actualmente.

• Estado Civil: Situación de la persona como individuo que nunca se ha

casado, que sí lo hizo, que se divorció o enviudó.

• Creencias Religiosas: Comprende las enseñanzas fundamentales

recibidas sobre sus creencias y valores recibidos de prácticas religiosas

• Ubicación geográfica: La localidad o localidades en las que se crió la

persona o donde pasó una parte importante de su vida, incluye tipos de

comunidades y áreas urbanas en contraste con áreas rurales.

• Estatus familiar: El individuo ha tenido o no hijos y las circunstancias

en que éstos se han criado.

• Estilo de comportamiento: La tendencia de la persona a pensar, sentir

o actuar en una forma particular.

Otro aspecto muy importante de la diversidad es el que corresponde a la

diversidad de la fuerza laboral que se refiere a la creciente heterogeneidad

de las organizaciones con la inclusión de diferentes grupos, en términos de

raza, género y etnicidad.

Esta diversidad posee implicaciones importantes para la práctica de la

gerencia. Los gerentes necesitan cambiar su filosofía de amenazar a todos por

igual, para reconocer las diferencias de tal forma que aseguren la retención de

sus subordinados, produciendo una mayor productividad y la reducción de la

discriminación.

Esto nos lleva a pensar que la diversidad, administrada de forma positiva,

incrementa la creatividad y la innovación en las organizaciones, mejora la toma

de decisiones ya que brinda diversas perspectivas sobre un problema. En los

casos en que no es bien administrada se puede presentar un alto grado de

rotación, una difícil comunicación así como una mayor cantidad de conflictos

interpersonales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com