El Nombre De La Rosa
Sira_201420 de Noviembre de 2014
286 Palabras (2 Páginas)257 Visitas
El nombre de la rosa
En la película hay un fuerte contraste con la otra película ya que en esta se muestra solamente a la religión católica, es decir, como este tipo de religión logra tener un límite en cuento al conocimiento porque los que frailes que tenían gustos por la literatura, las artes, medicina o por sus aspectos fisiológicos (sexual) eran considerados como pecadores. El director de la película es Jean-Jacques Annaud en 1986, está basada en la novela escrita por Umberto Eco. Entre las montañas se encuentra un monasterio donde llega el franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo Adso de Melk. Guillermo fue solicitado en el monasterio para que participara en una reunión entre los delegados del Papa y los líderes de la orden franciscana, para resolver problemas doctrinales. Pero Guillermo se da cuenta que las cosas andan mal por ello habla con el Jefe de la orden y le cuenta lo que ésta sucediendo; que un fraile había sido asesinado pero no encontraban a los culpables. Fue así que Guillermo junto con su discípulo comenzaron a buscar las pistas sobre el homicidio pero conforme iban avanzando en el caso ocurrió otro homicidio sobre un fraile que era negro y que sabía escribir griego. Había un principal sospechoso que era el ayudante del bibliotecario pero éste también falleció. A Guillermo no lo dejaban entrar a la biblioteca por lo cual esto se le hizo muy raro, con su inteligencia y su capacidad de observación empieza a resolver toda las series de misterios pero cuando fue a contarle al jefe de la Orden todo lo que sabía, éste no le creyó y le comento que iba a llegar la orden de la Santa Inquisición.
...