El Universo Heavy Metal
tcesar_lei7 de Septiembre de 2014
914 Palabras (4 Páginas)241 Visitas
El universo heavy metal
Muchas cosas difíciles de explicar existen en este mundo, algunas simplemente no tienen razón ¿Qué es el amor? ¿Cuál es nuestra misión en el mundo? ¿Qué es el bien? ¿Qué es el mal? La respuesta objetiva y lógica a estas interrogantes no existe. ¿Acaso debemos “quedarnos con las ganas” de obtener una respuesta? ¡Por supuesto que no! Cada quien crea su propia solución a estas preguntas y la va a expresar con su propio estilo. En algunos casos, el estilo convierte a la idea en una pintura; en otros, en un poema; a veces, se convierte en una canción. Y cuando la melodía de la canción toma la forma de guitarras, bajos, tambores y una voz que en su tono más alto despierta el fuego interno y lo aviva de forma aguerrida en sus oyentes, se convierte en heavy metal.
El heavy metal es un sentimiento que no tiene límites, no sólo es música, es un ente que vive en sus oyentes y se transforma para expresar aquello que no pueden explicar, cuenta lo que no se puede decir y ayuda a encontrar las respuestas que no sabemos donde buscar. El heavy metal es la música que me mueve, es la que me inspira y es la música que hace vibrar mi alma.
La naturaleza de esta vibración recae en sus acordes, algunos rápidos, otros más lentos, que agitan mi cabeza a su ritmo. Fuertes golpes a la batería sacuden mi cuerpo y rompen las cadenas de mi pasividad, convirtiéndome en un ser enérgico, además, una voz retadora que estalla en gritos afinados, embriaga y relaja mis sentidos. Disfruto de cada momento del género, se ha grabado en mi memoria y solo busco más y más canciones con ese estilo duro y pesado y puedo decir que me ha enseñado muchas lecciones a lo largo de estos 10 años.
El heavy metal me enseñó una lección muy valiosa por medio de uno de sus primeros iconos, ésta significa: nunca te rindas en lo que más añoras. Gracias a los sueños de unas personas este género nació, creció y se convirtió en lo que es ahora. Éste no hubiera existido sin la perseverancia de un joven guitarrista cuyos deseos de tocar su guitarra eran más fuertes que cualquier otra cosa. El nombre de este joven es Tommy Iomy y junto a la voz de Ozzy Osbourne formaron Black Sabbath, este conjunto es conocido como el padre del heavy metal. Sin rendirse Tommy le dio un nuevo estilo al rock pesado.
Tommy, a punto de tocar profesionalmente para una banda, trabajaba en las fundidoras de acero en Inglaterra. Un día se cortó la punta de sus dedos dentro de una prensadora de metal en 1969, mientras cubría el turno de una de sus compañeras; sin embargo, este infortunio no le impidió continuar su sueño de tocar. Derritió un material de plástico sobre la punta de sus dedos, lo lijo y aflojó las cuerdas de su guitarra con eso él consiguió un tono más duro y pesado.
Cuando Black Sabbath se fundó su primer propósito era espantar a las personas, se preguntaron si podían crear una música capaz de asustar a la gente al momento de oírlos. Después de que salió su primer álbum, la prensa especializada lo rechazó, dándole calificaciones muy negativas; sin embargo, una cosa es la opinión de los que creen estar en lo correcto y otra lo que el público quiere. Este estilo musical rompe barreras, no acata patrones y aunque siguiera éstos, solamente serían el modelo que tu mente deseara. Como dije antes, uno mismo pone los límites.
El álbum quedó en el puesto número 13 de los 20 álbumes más vendidos en Inglaterra. Muchas personas habían quedado fascinadas por ese nuevo sonido y, cuando inicialmente lo escuché, también quedé fascinado. Por primera vez había escuchado algo macabro y no soy el único: actualmente Black Sabbath sigue teniendo fans alrededor del mundo, aunque ya han pasado 45 años, personas jóvenes se unen a las filas del ejército heavy metal, dándome otra lección,
...