Ensayo: Un Milagro Para Hellen
PinkiePie1316 de Noviembre de 2013
702 Palabras (3 Páginas)808 Visitas
Ensayo Película Un Milagro Para Helen
Una película sorprendente que demuestra que la cognición humana es asombrosa, la comunicación se puede llevar a cabo por cualquier forma (ya sea verbal o no verbal), además de que el lenguaje es muy particular de cada cultura y según las posibilidades de cada persona.
En el caso de Helen, ella era una niña que no sabía cómo comunicarse y expresarse, como transmitir lo que siente, etc. Las personas que interactuaban con Helen no sabían comprenderla y además, sus padres la sobre protegían generándole una conducta en la cual ella no conocía los modales y no tenia educación alguna. Este es un claro ejemplo de la importancia del lenguaje en los humanos y como actúa regulando nuestra conducta, personalidad, sensaciones, pensamientos, entre otros.
El lenguaje que se lleva cabo entre la niña y la profesora es principalmente el de señas, ya que, profesora de Helen le enseñó el alfabeto y a describir palabras mediante ese lenguaje universal que las personas con alguna deficiencia del habla utilizan. Este lenguaje de señas consiste en describir letras según la “señal” que emitan y cada una de esas señales tiene como significado alguna letra del alfabeto.
También se llevo a cabo la comunicación propia de los personajes que inter- actuaban entre sí. Ese lenguaje de los personajes es lenguaje hablado, el cual consiste en palabras con significado ordenas de manera específica para poder transmitir algún significado y mensaje en especial. A todo este proceso se le llama comunicación y lenguaje.
Los principales conflictos que se viven entre los personajes es, que se vive al principio de la historia, con una ignorancia y apatía la cual no los deja ver mas allá de sus ojos, esto porque no se ponen a reflexionar un poco a cerca de la situación primaria de la niña (Helen). No saben qué decisión tomar, hacen prejuicios a cerca de la niña sin conocer el potencial de la misma, no saben que le están haciendo un daño y que la están mal educando al pensar que esos “métodos” para tranquilizar a la niña cuando tiene algún capricho, solo mas que un reforzador para que la conducta inadecuada se vuelva a presentar.
Otro de los conflictos es los sentimientos que se interponen entre los padres y la niña, ya que no dejaban a la profesora hacer bien su trabajo al considerar sus métodos un poco excedidos, sin ponerse a pensar que esto solo es para hacerle un bien a su hija. En lo particular este último conflicto mencionado me puso a pensar en el sin numero de personas con esta mentalidad cerrada.
Al final se pudieron solucionar esos conflictos gracias a las habilidades de la profesora, ya que pudo demostrar a unos padres a paticos que es posible llegar a presentar el aprendizaje sin importar el tipo de comunicación o lenguaje que se adopte. Uno de los métodos para poder solucionar el problema de conducta de Helen fue la paciencia, práctica constante, uso del sentido kinestésico como princi-pal método de transmisión de información además de la perseverancia, así como métodos de condicionamiento y castigo al presentarse una conducta o actitud negativa.
Uno de los personajes a identificarme un poco es con el hijo mayor del capitán, esto es por su apatía hacia Helen y además por sentir un poco de in paciencia y no poder soportar a Helen. En mi punto de vita creo que el es impaciente con los niños y eso es en lo que me identifico, ya que trabaja o estar con niños no es algo de mi agrado, esto por la falta de paciencia y mal estar que me provoca el soportar sus “travesuras” o mal comportamiento. Pero al final el pudo comprender mejor a Helen y eso es lo que quiero trabajar en mí: el poder tolerar a los niños.
En conclusión esta es un gran película la cual nos enseña que la comunicación y el lenguaje siempre están presentes y se pueden llevar a cabo aunque allá “deficiencias”
...