Ensayo de El gran debate
tabaresalmaEnsayo28 de Agosto de 2022
470 Palabras (2 Páginas)187 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-RODHE
Unidad III Lectura crítica
Ensayo “El gran debate”
Nombre de la alumna: Tabares López Alma Delia Carrera: Licenciatura en economía
Semestre: 1º Grupo: “B”
Materia: Desarrollo de Habilidades Para Aprender
Nombre del catedrático: M.C Chapa Santiago Karina Jaqueline
Cd. Reynosa, Tamaulipas 24 de noviembre de 2020
[pic 3]ÍNDICE
Actividad 1 1
Ensayo “El gran debate” 1
Bibliografía 2
[pic 4]Actividad 1
Ensayo “El gran debate”
Instrucciones. Ver y analizar “El gran debate”, y posteriormente elaborar un ensayo.
Ensayo de la película “El gran debate”: la palabra contra el yugo social
La confrontación de ideas que se presentan al divergir en opiniones se resuelve, no a través del uso de armas para persuadir, sino con la palabra, la cual, si actúa en consonancia con la claridad de las ideas y la habilidad para transmitirlas, resulta más poderosa que cualquier arma. Este es el mensaje que El gran debate (Winfrey, Roth, Weinstein, & Weinstein, 2007) desea difundir. ¿Cómo se plasma en el actuar de los protagonistas estas ideas?
Basada en hechos reales, la película retrata el contexto injusto por el que las personas de raza negra y los aparceros atravesaban durante el año de 1935 en Texas. Melvin Tolson, interpretado por el también director Denzel Washington, es un profesor universitario y un luchador social que reconoce en el sistema las injusticias que el gobierno consentía, y análogamente, fomenta en sus alumnos el luchar por lo que ellos defienden. Es indudable que en un primer momento, Tolson carece de confianza en las aptitudes de los debatientes, al decidir preparar los argumentos por él mismo, aun con un equipo conformado por los talentosos jóvenes Henry Lowe y Burgess como principales expositores, y a Samantha Brooke y James Farmer como suplentes e investigadores. Sin embargo, a razón de los eventos que transcurrieron en la vida de los jóvenes, a saber, el no confrontar a un grupo que, por razones racistas, desdeñan al padre de James sin que éste pueda defenderse; el linchamiento a las personas de raza negra en Texas; y las represalias en contra de la formación de sindicatos que protejan a los aparceros, desarrollaron en los jóvenes las convicciones necesarias para conseguir la victoria en el debate histórico entre estudiantes de diferente raza.
Sin duda, la película hace entrega de un mensaje en pos de la lucha por la igualdad en tiempos donde tal cambio era considerado como alarmante, y muestra a través de debates la línea argumental que defiende la postura de dos ideas opuestas.
[pic 5]Bibliografía
Winfrey, O., Roth, J., Weinstein, B., Weinstein, H. (Productores), & Washington, D. (Dirección). (2007). El gran debate [Película]. Estados Unidos: The Weinstein Company. Recuperado el 7 de noviembre de 2020
...