Green Day ¡UNO!
21wa7ch29 de Septiembre de 2012
728 Palabras (3 Páginas)565 Visitas
Resulta curioso observar cómo Green Day pasaron de ser una banda prácticamente ignorada en la época de “Warning”, en la que muchos les dieron injustamente por muertos ante la lejanía de los años de “Dookie”, a convertirse en todo un fenómeno de masas en menos de 5 años. Impresiona pensar en el hecho de que en el año 2000 sus conciertos en España fuesen en salas, y que poco después estuviesen llenando pabellones. Pasaron de ser un grupo al que todo el mundo creía extinto, a convertirse en uno de los grupos de rock más aireados de los últimos tiempos. La reinvención que experimentó la banda en ese lapso de tiempo fue brutal; y desde entonces, su trayectoria, que había discurrido por los raíles de una montaña rusa, ha experimentado una de las épocas más estables y prósperas de su historia. Claro que, esto no se consigue (o no del todo) haciendo lo que hacían hace 15 años, sino dando una vuelta de tuerca a su propio sonido, algo que lograron a la perfección con “American Idiot”, que expandieron y estiraron en “21st Century Breakdown” y a lo que han acabado dando otro golpe de efecto en este nuevo LP.
Tracklist
1. Nuclear Family 39%
2. Stay The Night 35%
3. Carpe Diem 17%
4. Let Yourself Go 70%
5. Kill The DJ 17%
6. Fell For You 9%
7. Loss Of Control 22%
8. Trouble Maker 13%
9. Angel Blue 26%
10. Sweet 16 22%
11. Rusty James 22%
12. Oh Love 9%
Como todo el mundo sabe ya, “¡UNO!”, que así se titula este álbum, es la primera entrega de una trilogía que será liberada en menos de 6 meses, recordándonos a esas bandas legendarias de los años 60 y 70 que llegaban a lanzar LPs en lapsos de tiempo realmente breves. Y ante tal planteamiento, a muchos nos surge la duda: ¿no será una sobredosis de Green Day? ¿Acabarán saturándonos con tanta música? Bueno, no lo sabremos hasta que no escuchemos el tercer disco en enero de 2013, pero todo parece indicar que no, que cada LP posee un planteamiento diferente y que, de algún modo, nos hará entender la evolución de la banda a lo largo de los últimos tiempos. Pero por concretar un poco más, ¿qué es lo que nos ofrecen los de Berkeley en la primera entrega que viene a suceder al denso “21stCB”? Pues algo bastante más sencillo y directo que toda aquella parafernalia de ópera rock. ‘Back to the basics’, que dirían algunos. Green Day, en este nuevo disco, parece recuperar la frescura y variedad de aquello que hicieran en discos como “Nimrod”, pero bajo un prisma descaradamente pop-rock. Recuperan un sonido más fluido, menos forzado, menos grandilocuente y más efectivo que la fórmula anterior, añadiendo cierta influencia del rock más clásico, especialmente en el modo en que ha sido producido el LP y en la forma en que se han seleccionado algunos elementos a la hora de conseguir el sonido de las guitarras, que en esta ocasión han perdido definitivamente el toque grueso típico de la amplificación Marshall que, durante todos estos años, ha acompañado a Bille Joe. Así, éstas suenan menos distorsionadas, más limpias, pero las canciones, en su conjunto, disfrutan de una inmediatez propia de la época dorada del grupo. Ahí tenemos ejemplos como “Stay The Night”, “Fell For You”, “Sweet 16”, “Rusty James” (que recuerda a “Scattered”) u “Oh Love”, primer single del LP. Estribillo, estribillo y más estribillo. Nada de canciones tipo “Homecoming” o “Jesus of Suburbia”, sino más en la estela de “Poprocks and Coke”: nada de rodeos ni secciones. Ni rastro de la épica mostrada en sus dos entregas anteriores.
En resumen, si su anterior trabajo era una especie de ópera rock grandilocuente, con “¡UNO!” se dejan llevar por lo simple, dejando caer algún toque que recuerda a su proyecto paralelo Foxboro Hot Tubs, pero
...