ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA OLA DE PERDER TU AUTONOMÍA

sebastianruss110 de Julio de 2015

800 Palabras (4 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 4

La película alemana “La ola” basada en hechos de la vida real, es en simples palabras, muy buena. Un profesor que en la semana de proyectos del colegio realiza junto a sus estudiantes ciertas actividades con el fin de aplicar de cierto modo y aprender sobre la Autocracia, tema elegido por algunos estudiantes para su proyecto.

En ésta podemos ver varios factores interesantes, para destacar considero que uno de los más importantes llega a ser la falta de la autonomía, es allí donde el ser humano puede ser utilizado e influenciado de cualquier manera. Todo empieza nombrando un líder, que viene a ser el profesor, dirigiéndose a él como Señor Wenger, toman decisiones como el de uniformarse, sacar un símbolo y unificarse como La Ola.

El experimento que realiza el profesor con los estudiantes, inicia aparentemente bien, pues sale a flote la obediencia, la disciplina, y un sentimiento de amor a su comunidad, ósea la Ola, todos uniformados, excepto una estudiante que no quiso uniformarse y como no fue obediente a las reglas que se habían puesto salió de esta comunidad creada al igual que otra que no estaba de acuerdo como se llevaban las cosas. Empiezan los problemas, pues los estudiantes pasan los límites y toman muy en serio éste proyecto, que para ellos no terminaría en la semana de proyectos, seguiría, podemos ver entonces que el ser humano se deja llevar por el sentimiento de superioridad, pues allí los estudiantes se sentían superiores a los que no pertenencia al grupo, se sentían apoyados el uno al otro, y el apoyo en comunidad es bueno pero hacer actos contra los demás contra los que no van con sus ideas no está bien. Se empiezan a enfrentar a otros grupos, por ejemplo los anarquistas y uno de ellos amenazan con un arma de fuego.

En esta película se ve la falta, el bien o el mal, como cada quien lo tome, que hace pertenecer a un grupo, el sentimiento de aceptación y respaldo, pero lo que no notaron es que todo esto fue generado por una sola persona y su sentimiento acelerado de hacer más cosas creció, igual que fue creciendo el número de integrantes de la comunidad, que ya no era solo en el salón de clase donde hacían el proyecto, lo que percibo también, es que no iban tanto así por un interés común, era más bien intereses individuales que eran cobijados por otros que iban detrás de su interés propio, ¿Por qué lo pienso? Los jugadores de wáter polo aprovecharon esto para tener más asistentes para sentirse más apoyados y poder ganar el partido, los demás por ganar respeto al pertenecer a un grupo, otro por tener amigos, y el profesor por probar una forma de aprendizaje.

La autoridad impuesta es maligna, cada uno de nosotros tiene ideales, podemos no estar de acuerdo con lo que se implementa, con lo que se impacta, y si mostramos nuestra desconformidad, somos tomados como rebeldes o aislados de la “sociedad”, o callados a fuerza. Hay miles de formas para mostrar nuestra sentimiento de indignidad y desacuerdo pero los que creen tener el poder, el control, la autoridad de todo, harán lo imposible para que ese sentimiento no sea conocido por otros y se propague, afectaría lo que ellos ya impusieron y querrán seguir imponiendo, como lo muestra la película con las estudiantes que no estaban de acuerdo con esto, veía que ya se salía de las manos, que se estaba yendo a cosas peores, eran rechazadas y los mensajes que ellas trataban de difundir eran desaparecidos.

El profesor ya viendo que la situación ya estaba complicada, decidió hablar con los estudiantes, con los integrantes de este movimiento, de La Ola, realizo un acto poco esperado para algunos, tratando de juzgar y judicializar al que llamaron traidor, luego de este acto hizo ver a muchos que lo que estaban haciendo lo que habían logrado era errado, pero uno de ellos en su sentimiento de nacionalismo o aferro, no sé cómo llamarlo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com