ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La música

musiconaEnsayo8 de Febrero de 2014

602 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

La música se desarrolló como arte independiente. Al asociarla con la poesíay la danza, la convirtió en un arte compuesto que constituyó una de las máselevadas expresiones de la civilización helénica.

Grecia recibió la influencia y la música misma de todo el Oriente, que secombinó con la nacida en el suelo de la Hélade. Los instrumentos fueronllevados de otros países; pero algunos, como la lira o cítara y la syrinx,adquirieron pronto su propia naturaleza, pareciendo así típicamente griegos.

Hoy en día la música, ha tenido una evolución en todos los aspectos,interpretativos, técnicos, teóricos y objetivos. Uno de estos aspectos implicala notación musical, que es el medio de transmisión entre la concepciónmusical del compositor y la interpretación del ejecutante.

Hoy es posible interpretar música sin necesidad de leer una partitura, inclusohay quienes se aventuran a tocar un instrumento sin tener conocimientosteóricos y no saben leer música. Pero, desde luego, la forma de interpretar lamúsica es valiéndose de la teoría musical implicada en la notación

No se conoce nada de antes del siglo III a. C.Del estudio de los fragmentos de música que se han conservado, se sabeque la rítmica de la música griega era muy flexible y variada, y no buscabael isocronismo. La métrica poética determinaba el ritmo musical.

Las imágenes de la Grecia antigua rara vez muestran a un intérpreteleyendo un pergamino o una tablilla mientras toca. A partir de ello y de losdocumentos escritos se deduce que los griegos, a pesar de poseer un anotación bien desarrollada, aprendían la música sobre todo de oído y laimprovisación era frecuente.

La notación musical en Grecia ha llegado a nuestros días por estarconstituida por documentos con signos referidos a la música y por lostratados musicales. Había dos notaciones de carácter alfabético, una parael canto coral y otra para los instrumentos. La instrumental era más antiguaque la vocal.

MUSICA GRECORROMANA

LA MUSICA EN LA ANTIGUA GRECIA

La música

de la Antigua Grecia era

un arte

que se encontraba presente en lasociedad de forma casi universal: en las celebraciones, funerales, en el teatro, através de la música popular o mediante las baladas que presentaban los poemasépicos. Representaba, por tantoun papel integral en las vidas de los griegos

Tomaron sus ideas musicales de Mesopotamia y Egipto.Se creía que la música era de origen divino. La llamaban mousike el arte de las musas poesía,músicaydanza,como unaunidad.

Platón

la consideraba como labase de la educación.Los instrumentos más usados eran elarpa, lalira, a la que llamaban Khitara o granlira y una flauta de doble caña llamada aulos (primitiva chirimía griega)

Utiliza una textura monódica

con una solalínea melódicacon acompañamientoheterofónico: Los instrumentos queacompañaban las voces imitaban partes de lamelodía vocal introduciendo pequeñosadornos. Este tipo de acompañamiento seconoce con el nombre deheterofonía.

LA NOTACION MUSICAL

es el conjunto se signos empleadoscon la finalidad de representar gráficamente una obra musical.Surge de la necesidad de representar con exactitud lascualidades del sonido. Refleja la cultura general de un puebloTambién las civilizaciones Egipcias tenían una ricacultura musical que se ve representaba en los

murales, vajillas…y se piensa que ya usaban algún

tipo de lenguaje musical.Aunque los documentos conservados son muy escasos debido aque la música se transmitía de forma oral.Desde el s.IV a.C. culturas como la Babilonia, Sumeria y Asiria yausaban una notación cuneiforme;

El primer fragmento musical integro queconservamos es el Epitafio de Seikilos se trata de

una inscripción en una columna de mármol puestasobre la tumba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com