Las composiciones de Alí
lamasbella2012Ensayo10 de Septiembre de 2013
3.095 Palabras (13 Páginas)337 Visitas
Javier Solís
Gabriel Siria Levario mejor conocido como Javier Solís— fue un cantante y actor mexicano, conocido también como El Rey del Bolero Ranchero.Wikipedia
Fecha de nacimiento: 1 de septiembre de 1931, México, D. F., México
Fecha de la muerte: 19 de abril de 1966, México, D. F., México
Último álbum: El Rey del Bolero Ranchero
Álbumes: El Rey del Bolero Ranchero, 15 Auténticos Exitos, Más
• Canciones
La mañanitas tapatías
Tu voz
Payaso
Sombras
Luz de luna
• JENNI RIVERA
• Dolores Janney Rivera Saavedra, conocida en el mundo artístico como Jenni Rivera, fue una cantante, compositora, actriz, empresaria y productora mexicano-estadounidense. Wikipedia
Fecha de nacimiento: 2 de julio de 1969, Long Beach, California, Estados Unidos
Fecha de la muerte: 9 de diciembre de 2012, Iturbide, México
Hijos: Chiquis Marin, Jacquie Marin, Johnny Lopez, Jenicka Lopez,Michael Marin
Hermanos: Lupillo Rivera, Peter Rivera, Juan Rivera
Cónyuge: Esteban Loaiza (m. 2010–2012), Juan Lopez (m. 1997–2003),José Trinidad Marín (m. 1984–1992)
• Canciones
Amiga Si Lo Ves
2006 Besos y Copas Desde Hollywood en Vivo (Live)
Por que no le calas
2009 La gran señora
Basta ya
2011 Joyas prestadas
Paloma negra
2007 La Diva en Vivo
La gran señora
2009 La gran señora
Resulta
2011 Joyas prestadas
Inolvidable
2010 La Gran Señora en Vivo
A cambio de qué
2011 Joyas prestadas
No llega el olvido
2009 La gran señora
Querida Socia
Yo te agradezco
2008 Si Quieres Verme Llorar
De Contrabando
2007 La Diva en Vivo
Detrás de mi ventana
2011 Joyas prestadas
Ovaríos
A que no le cuentas
2011 Joyas prestadas
Así fue
2011 Joyas prestadas
• Rocío Jurado
• María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, conocida artísticamente como Rocío Jurado fue una cantante española de reconocida fama, que se especializó en géneros musicales genuinamente españoles ...Wikipedia
Fecha de nacimiento: 18 de septiembre de 1946, Chipiona, España
Fecha de la muerte: 1 de junio de 2006, Madrid, España
Películas: Los guerrilleros, Sevillanas
Álbumes: Rocío siempre, Paloma brava, Como las alas al viento, Más
Hijos: Rocío Carrasco, Gloria Camila Cano, José Fernando Cano
• Canciones
Como yo te amo
Como una ola
1981 Como una ola
Señora
Se nos rompió el amor
Algo se me fue contigo
• Alí Primera
• Ely Rafael Primera Rosell, mejor conocido como Alí Primera fue un músico, compositor, poeta y activista político venezolano.
Fecha de nacimiento: 31 de octubre de 1942, Coro
Fecha de la muerte: 16 de febrero de 1985, Caracas
Entre 1969 y 1973 permanece en Europa gracias a una beca que le otorga en 1968 el Partido Comunista de Venezuela (PCV) para continuar sus estudios en Rumanía en Tecnología del Petróleo. En Europa, para ganarse el sustento lavaba platos y en ocasiones lograba cantar en sitios en que se respetaba su trabajo. En un estudio en Alemania graba su primer disco, titulado Gente de mi tierra. Las composiciones de Alí recogen el sufrimiento del pueblo desgastado por la pobreza y la desigualdad social, por lo que rápidamente cala en el sentir de la gente y se convierte en el "Cantor del Pueblo". Sin embargo, aunque en poco tiempo los sectores más necesitados de la sociedad venezolana se identificaron con sus canciones, Alí fue objeto de un veto por parte de los medios de comunicación y el gobierno de turno en Venezuela, debido al radicalismo de los temas expuestos en las mismas, lo que lo llevó a fundar su propio sello disquero, Cigarrón, para buscarle difusión a sus composiciones. Para la distribución comercial de las mismas, se apoyó en la compañía discográfica, hoy desaparecida, Producciones Musicales (Promus).
En noviembre de 1973, Alí Primera regresa a Venezuela sin graduarse, al decidir que no daría su esfuerzo a las compañías petroleras y que, en lo sucesivo, se dedicaría a la música y a la lucha política.3Luego de militar en la Juventud Comunista de Venezuela (JCV) y en el Partido Comunista de Venezuela (PCV), colaboró en los inicios políticos de un nuevo partido denominado Movimiento al Socialismo(MAS), acompañando y trabajando durante la primera campaña electoral de José Vicente Rangel (1973), aunque jamás dejó de ser militante del PCV. Para este entonces, ya figuraba como uno de los principales compositores y cantantes populares no sólo del país sino de Latinoamérica. Desde 1973 hasta la fecha de su muerte, grabó 13 discos de larga duración y participó en numerosos festivales en toda América Latina. Sus presentaciones fueron realizadas en fábricas, liceos, sindicatos, y con frecuencia el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, su casa de estudios. Aún cuando su obra fue considerada dentro de la canción protesta, que tuvo amplia difusión en Venezuela entre 1970 y 1980, de acuerdo a los investigadores Jesús Franquis y Andrés Castillo, Alí Primera insistió en denominarla siempre Canción Necesaria.
En Barquisimeto conoce a quien sería esposa, Sol Musset, quien había ganado el concurso de "La Voz Liceista" y se presentaba en el festival "Los Venezolanos Primero" en el año de 1977. Se casaron y procrearon cuatro hijos: Sandino, Servando, Florentino y Juan Simón. Además Primera ya había procreado dos hijas con su pareja Taria Osenius en su viaje a Suecia: María Fernanda, hoy residente enCanadá, a quien dedicara su tema "Los pies de mi niña" y María Ángela, para quien compuso "La piel de mi niña huele a caramelo" y con la venezolana Noelia Pérez tuvo a su hijo Jorge Primera Pérez, nacido en 1977.
Alí Primera, también cultivó la amistad del reconocido compositor, cantante y músico oriundo de Maracaibo, Armando Molero, a quién dedicó, así como a su esposa, Josefina Leal de Molero, algunas de sus composiciones.
Año Título4
Discográfica
1969
Vamos gente de mi tierra Independiente (Partido Comunista de Venezuela)
1969
Canciones de protesta Independiente (Juventud Comunista de Venezuela)
1971
Guerra larga Independiente (Partido Comunista de Colombia)
1972
De una vez (Canciones del Tercer Mundo - Para Un Solo Mundo) Verlag Plane (Alemania)
1974
Lo primero de Alí Primera Cigarrón - Promus (Venezuela)
1974
Alí Primera, Volumen 25
Cigarrón - Promus (Venezuela)
1974
Adiós en dolor mayor Cigarrón - Promus (Venezuela)
1974
Canción para los valientes Cigarrón - Promus (Venezuela)
1975
La patria es el hombre Cigarrón - Promus (Venezuela)
1976
Canción mansa para un pueblo bravo Cigarrón - Promus (Venezuela)
1977
Cuando nombro la poesía Cigarrón - Promus (Venezuela)
1980
Abrebrecha Cigarrón - Promus (Venezuela)
1981
Al pueblo lo que es de César Cigarrón - Promus (Venezuela)
1982
Con el sol a medio cielo Cigarrón - Promus (Venezuela)
1984
Entre la rabia y la ternura Cigarrón - Promus (Venezuela)
1985
Por si no lo sabía (álbum póstumo) Cigarrón - Velvet - Sonográfica (Venezuela)
1986
Alí ¡En vivo! (álbum póstumo) Cigarrón - Promus (Venezuela)
Celio González
• Celio Adán González Ascencio, 29 de enero de 1924 - † Ciudad de México, 17 de octubre de 2004. Destacado cantante cubano, conocido en el ambiente musical como "El Satanás de Cuba", "El Flaco de Oro".Wikipedia
Sus inicios artísticos fueron estimulados por su madre, ya que lo protegía por la enfermedad hereditaria denominada focomelia, que le provocó nacer sin dos dedos de la mano y de los pies. De niño ayudaba a su madre a la venta de artículos de artesanía.
Participó en el concurso de La Corte Suprema del Arte realizado en Sancti Spíritus. Residió algún tiempo en Camagüey y allí, con diecisiete años de edad, trabajó en la orquesta de Joaquín Mendivel, así como en el Conjunto Camacho. Fundó el Trío Nacional. Se trasladó a La Habana donde se empleó como cantante de los conjuntos Los Jóvenes del Cayo de Alfonsín Quintana, el de Luis Santí y el Conjunto Casino.
Su época de oro empezó el 23 de mayo de 1956, con la Sonora Matancera, dirigida a la sazón por Rogelio Martínez. Fue cantante de planta de la orquesta en sustitución de Bienvenido Granda y Laíto Sureda.
La primera canción que grabó fue el bolero-rítmico "Quémame los ojos", su primer gran éxito, y luego otros como "Total", "Amor sin Esperanza", "Y no me engañes Más", "Besito de Coco".
En 1959 ya Fidel Castro gobernaba la isla, cuando Celio regresaba de una gira, cuando se dio con la desagradable sorpresa que le habían confiscado todos su bienes, y al verse en la desesperación, viajo aCiudad de México junto a su esposa Martha Torres y sus hijos Celio Lázaro y Linda Elisa. contratado por la empresa de discos
...