ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Instrumentos Musicales

jairoguedez4 de Diciembre de 2014

687 Palabras (3 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 3

Cuadro descriptivo sobre la clasificación de los instrumentos musicales según el sistema Hornbostel-Sachs

Clasificación Grupo Características Instrumentos Definición

Idiófonos - Idiófonos Struck

- Idiófonos pulso y púa

- Idiófonos de fricción

- Idiófonos soplado - El propio cuerpo del instrumento es el que produce el sonido mediante su vibración

- Establece la vibración al ser arrancado.

- Deben ser frotados para que ocurra la vibración sonora.

- La vibración se emite por el movimiento del aire. Campana, castañuela, claves, gong, platillos, tambores metálicos de trinidad, triángulo, tuntaina, xilófono, sonaja, maracas, cascabeles Es un instrumento musical que tiene sonido propio porque usa su cuerpo como materia resonadora, el cual produce el sonido primariamente por la vibración del propio cuerpo, sin uso de cuerdas, membranas o columnas de aire.

Membranófonos - Membranófonos Struck

- Membranófonos pulso y púa

- Membranófonos de fricción

- A mayor tamaño, más grave es el sonido que produce.

- El timbre depende del material.

- El timbre también depende del material con el que se percute.

- A mayor tensión de la membrana, más agudo será el sonido que produce.

- Se dividen en instrumentos de altura determinada y de altura indeterminada. Tambores cónicos, tambores de cilindro, tambores de barril, tambores de reloj, tambores de copa, tambores de marcos, tambores de fricción con el palillo, tambores de fricción mano. Se llama así al instrumento musical cuya vibración se produce en una membrana tensa hecha de piel o de materiales sintéticos.

Cordófonos - Cordófonos compuestos

- Cordófonos frotados

- Cordófonos punteados

- Cordófonos percutidos - Cuanto más tensa está una cuerda más agudo es su sonido.

- Cuanto más gruesa es la cuerda más grave es su sonido.

- Cuanto mayor sea la longitud de una cuerda más grave es su sonido. Violín, violonchelo, viola, arpa, guitarra, mandolina, banjo, cuatro, piano. Son los instrumentos musicales de cuerda que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, cuya vibración resuena en la caja de resonancia que tienen.

Aerófonos - Aerófonos gratis

- Aerófonos no libres - A mayor diámetro del tubo, más grave es su sonido; a menor diámetro o sección del tubo más agudo.

- A mayor presión del aire más agudo es su sonido; a menor presión más grave.

- A mayor longitud del tubo, más grave es su sonido; a menor longitud, más agudo. Flauta, armónica, clarinete, saxofón, oboe, fagot, trombón, trompeta, trompa, tuba. Son los instrumento de viento puede consistir en uno o varios tubos, dentro del tubo se forma una columna de aire, que el músico hace vibrar soplando a través de una boquilla o una lengüeta colocada en la extremidad de dicho tubo

Electrophones - Tradicionales eléctricamente amplificados.

- Instrumentos con generación eléctrica completa - Funcionan con electricidad.

- necesitar amplificación y altavoces. Guitarra eléctrica, bajo eléctrico, violín eléctrico, piano eléctrico. Son aquellos instrumentos en los cuáles el sonido se genera o se modifica mediante corrientes o circuitos electrónicos.

¿Qué beneficios proporcionaría en la población estudiantil la creación una banda rítmica escolar?

La creación de una banda rítmica escolar representa un camino hacia la identificación de las expresiones culturales tradicionales y la posibilidad de encontrar una opción de vida interesante para la juventud y la niñez de nuestros educandos. En cuanto a los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com