Luis Javier
luiscerpu22 de Febrero de 2015
573 Palabras (3 Páginas)161 Visitas
El origen de los monasterios lo encontramos en la división que hacen los ascetas de la naturaleza humana, en naturaleza espiritual, y naturaleza material. Para desarrollar la primera, habría que restingir y renunciar a lasegunda, voluntariamente restringir el sueño, la comida, el sexo, la compañía,ect para acercarse al mundo espiritual.Este origen lo encontramos en los eremitas en el siglo III en Egipto y Siria donde ademas de tomar el voto de pobreza se renunciaba al mundo y a al familia. Estos monjes (monakos, que significaba solitario) acaban por juntarse en comunidades formando comunidades y se imponen así mismos, unas normas de convivencia y organización.
En cuanto a la organización estaban dirigidos por un abad (término que viene de la palabra abba, padre) como máxima autoridad, similar a a la de un señor feudal. También estaban los cilleros que eran lso administradores y los propios hermanos.
El origen de los monasterios lo encontramos en la división que hacen los ascetas de la naturaleza humana, en naturaleza espiritual, y naturaleza material. Para desarrollar la primera, habría que restingir y renunciar a lasegunda, voluntariamente restringir el sueño, la comida, el sexo, la compañía,ect para acercarse al mundo espiritual.Este origen lo encontramos en los eremitas en el siglo III en Egipto y Siria donde ademas de tomar el voto de pobreza se renunciaba al mundo y a al familia. Estos monjes (monakos, que significaba solitario) acaban por juntarse en comunidades formando comunidades y se imponen así mismos, unas normas de convivencia y organización.
En cuanto a la organización estaban dirigidos por un abad (término que viene de la palabra abba, padre) como máxima autoridad, similar a a la de un señor feudal. También estaban los cilleros que eran lso administradores y los propios hermanos.
El origen de los monasterios lo encontramos en la división que hacen los ascetas de la naturaleza humana, en naturaleza espiritual, y naturaleza material. Para desarrollar la primera, habría que restingir y renunciar a lasegunda, voluntariamente restringir el sueño, la comida, el sexo, la compañía,ect para acercarse al mundo espiritual.Este origen lo encontramos en los eremitas en el siglo III en Egipto y Siria donde ademas de tomar el voto de pobreza se renunciaba al mundo y a al familia. Estos monjes (monakos, que significaba solitario) acaban por juntarse en comunidades formando comunidades y se imponen así mismos, unas normas de convivencia y organización.
En cuanto a la organización estaban dirigidos por un abad (término que viene de la palabra abba, padre) como máxima autoridad, similar a a la de un señor feudal. También estaban los cilleros que eran lso administradores y los propios hermanos.
El origen de los monasterios lo encontramos en la división que hacen los ascetas de la naturaleza humana, en naturaleza espiritual, y naturaleza material. Para desarrollar la primera, habría que restingir y renunciar a lasegunda, voluntariamente restringir el sueño, la comida, el sexo, la compañía,ect para acercarse al mundo espiritual.Este origen lo encontramos en los eremitas en el siglo III en Egipto y Siria donde ademas de tomar el voto de pobreza se renunciaba al mundo y a al familia. Estos monjes (monakos, que significaba solitario) acaban por juntarse en comunidades formando comunidades y se imponen así mismos, unas normas de convivencia y organización.
En cuanto a la organización estaban dirigidos por un abad (término que viene de la palabra abba, padre) como máxima autoridad, similar a a la de un señor feudal. También estaban los cilleros que eran lso administradores y los propios hermanos.
...