Mis Tardes Con Margaritte
pauakd8 de Abril de 2015
898 Palabras (4 Páginas)389 Visitas
Análisis de Mis Tardes Con Margaritte
Se habla de la educación como práctica y necesidad social, ya que, es algo indispensable para todas las personas, sin la misma sería difícil la interacción entre los individuos pertenecientes a una misma sociedad. En la película podemos observar, que Germain, posee una escasa educación, lo que no dificulta o incide de gran manera en la relación que tiene con los demás, pero sí le imposibilita un crecimiento individual, ya que el mismo, sufre discriminación y genera que lo traten como un “bobo” por poseer una mínima formación educacional. Además podemos observar en un momento de la película que Germain no posee conocimientos culturales, ya que el mismo, escribe de manera reiterada su nombre, todos los días, inconscientemente en un monumento, dedicado a los caídos en la guerra. También se dice que el lenguaje es una construcción histórico-social, algo que el protagonista adquirió a través del contacto con otras personas. Se habla de una reproducción social, podemos encontrar tres tipos. Por un lado la reproducción biológica que implica el crecimiento de una sociedad, se puede ver en la película cuando la novia de Germain espera un hijo de el; Otro tipo es la reproducción económica y podemos encontrarlo cuando Germain tiene su huerta y vende sus productos, Y por último una reproducción de orden social o cultural, que es por la cual se trasmiten saberes socialmente valiosos a los miembros de la sociedad algo que no recibió, por su escasa formación.
Cuando nos referimos al poder, podemos decir, que es aquel conocimiento que posee alguien e incide, en la conducta de una persona y la moldea, es decir, aquel que genera cambios en la misma. Podemos observar varios momentos en la historia uno de ellos, cuando aparece el profesor de Germain, el mismo incide de manera negativa, ya que se burla de él en lugar de ayudarlo a mejorar su lectura, Además observamos que los amigos del bar se ríen del mismo, siendo que le cuesta expresarse verbalmente. El poder positivo es producido por Margaritte, cuando genera un interés en Germain por la lectura, cuando todas las tarde leen sus libros y por la novia cuando lo ayuda a mejorar su lectura.
A pesar de que Germain de pequeño no recibió adecuadamente una formación que le permitiera leer y escribir, él mismo de adulto se esfuerza por mejorar la formación ya mencionada, por esto mismo podemos decir que la educación no tiene límites.
Cuando hablamos de las posibilidades de la educación se trata de aquellas que son producidas por el medio, es decir la sociedad en la cual habita. Germain se encuentra en un principio, frustrado por su falta de alfabetización producida por la educación que el profesor le brindo en su pasado, mientras que luego, con la aparición de Margaritte, el hombre ve un camino lleno de posibilidades en cuanto a la educación, ya que esta mujer lo incentiva de manera positiva produciendo en él la necesidad de perfeccionarse en la lectura y demás.
En cuanto a la socialización primaria, la cual se produce en la niñez, donde se adquiere el lenguaje, y la manera de actuar sobre la realidad podemos destacar que Germain no recibe demasiado aprendizaje por parte de su familia ya que carece de afecto por parte de su madre, y se podría decir que todos sus saberes los ha adquirido a través de su entorno (sean estos, el lenguaje, la manera de desenvolverse, de actuar, etc.) Se dice que los aprendizajes producidos en esta etapa son difíciles de revertir, y se puede observar muy marcado en la película cuando Germain siempre tiene presente, el poco afecto recibido por parte de su madre y el maltrato de la misma, tal es así hasta definirlo como “esto “, enojada por que le dio la vida, el hijo que tubo, en una escena de la película.
Cuando hablamos de socialización secundaria, se produce en las instituciones. Se trata del aprendizaje
...