ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Narnia: El León, La Bruja Y El Ropero

NaiideMellark7 de Julio de 2013

5.668 Palabras (23 Páginas)799 Visitas

Página 1 de 23

Los ejes tiempo-espacio

Estos ejes son el cuándo y dónde de la realidad y lo ficticio. Su importancia radica en que si uno de ellos falta, las cosas no existirían porque algo no puede existir sino está en un lugar y en un tiempo determinado.

La película Narnia: el León, la Bruja y el Ropero, está ambientada en la Segunda Guerra Mundial, aproximadamente en los años cuarenta, en Inglaterra.

En los primeros minutos de la película, los hermanos Peter, Susan, Edmund y Lucy Pevensie se encuentran en su casa en medio de un siniestro bombardeo, en compañía de su madre. Días más tarde, ellos son enviados como refugiados a una casona aislada de la ciudad, donde allí permanecerán por tiempo indefinido.

En el mismo lugar, los hermanos descubren Narnia, un reino mítico lleno de criaturas legendarias, a través del paso por el ropero. Este es un sitio gigantesco, con una infinidad de paisajes e historias. Sin embargo, no es posible determinar el tiempo ya que nunca se especifica y a su vez hay una diferencia en este entre las dos dimensiones: la fantástica, Narnia, y la verosímil, su mundo.

Los quiebres témporo-espaciales

Un quiebre témporo espacial, es el viaje de una realidad a otra mediante un puente. En la historia estos se dan cuando el reino de Narnia necesita a los hermanos Pevensie, y ocurren cuatro veces por medio del ingreso al ropero.

En el primer quiebre, la hermana menor Lucy, elige como escondite el ropero mientras jugaba con sus hermanos. A medida que se adentra en él, pasa de sentir los abrigos de piel a las ramas de árboles y la fría nieve, porque sin quererlo, ingresa en un bosque narniano. Este era un sitio hostil, frío, escaso de vida e incoloro, dónde lo primero que mira es un farol con una pequeña luz encendida dentro. En este viaje, ella se encuentra con el Señor Tumnus, un fauno. Dicho encuentro, puede interpretarse como el primer choque entre los dos mundos. Juntos pasan varias horas y, en estas, él le informa acerca de la situación de Narnia.

Cuando ella regresa a su realidad, se da cuenta que misteriosamente en su mundo, sólo habían pasado unos segundos.

El segundo quiebre ocurre cuando Edmund sigue a Lucy a Narnia sin que esta se dé cuenta. Allí ella va a visitar a su amigo, el Señor Tumnus, y Edmund se encuentra por accidente a la Bruja Blanca. Cuando Lucy quiere regresar, ve a Edmund y se alegra de que él también entrara a Narnia. Luego de eso, ambos vuelven a su mundo.

El tercer quiebre ocurre cuando lo hermanos están ocultándose del ama de llaves del profesor, ya que han roto una ventana. Entonces, Edmund aprovecha para guiar a sus hermanos hacia el armario. Una vez todos en Narnia, ellos son protagonistas de una profecía que dice que dos Hijos de Adán y dos Hijos de Eva derrotarían a la Bruja Blanca, cosa que cumplen.

El cuarto quiebre se da luego de su coronación como reyes y reinas de Narnia. Allí pasan varias décadas, hasta que un día mientras cabalgaban por el bosque, encuentran “el farol” que está cerca de la entrada del ropero. Ellos, por curiosidad, vuelven a ingresar y caen de este, en la habitación del armario de nuevo como niños y con su antigua ropa. Notándose así, la diferencia de tiempo y espacio entre las dos dimensiones.

Resumen del argumento

La historia comienza con los hermanos Peter, Susan, Edmund y Lucy Pevensie siendo enviados como refugiados a la casona de un profesor. Dentro de esta encuentran un ropero, que funciona como puente, entre esa realidad y un mundo mágico llamado Narnia. Allí se ven involucrados como parte de una profecía que deben cumplir que consiste en el derrocamiento de la Bruja Blanca, por parte de dos hijos de Adán y dos hijas de Eva.

Ellos logran cumplirla en una épica batalla, hecho que los convierte en los reyes y reinas de Narnia, al cual gobiernan por años. Hasta que un día vuelven a encontrar el ropero, ingresan en él, y regresan a su mundo como niños otra vez.

Personajes: Características

Peter Pevensie:

Él es el hermano mayor y quiere que lo respeten como tal. Posee el cabello rubio y ojos claros y aparenta tener unos dieciséis años. Es valiente y responsable de sus hermanos. Quiere hacer lo mejor por ellos, y por eso lucha por su bienestar. Desea ser un buen ejemplo para su familia.

Susan Pevensie:

Es una chica de unos quince años de edad que actúa generalmente con madurez. Muy bonita e inteligente. Tiene el cabello con ondas, sobrepasando los hombros de color castaño claro. Posee ojos de color verde. Es una chica muy compresiva y afectuosa con los que le importan.

Edmund Pevensie:

Es un niño de unos doce años, que tiene el cabello oscuro casi negro y ojos del mismo color. Es inocente, lo que lo hace manipulable. Quiere mucho a su padre y se puede apreciar que lo necesita. No tolera que Peter sea él que esté a cargo ya que cree que él no hace bien las cosas.

Lucy Pevensie:

Ella es una pequeña de unos ocho años. Tiene el cabello por lo hombros, lacio, de color castaño claro. Como toda niña solo quiere jugar y divertirse. Es muy valiente para su edad, demostrando casi no tener miedos. Es muy sentimental debido a que se encariña muy rápido con el resto, sociable y carismática. Como Aslan, se preocupa por todos los seres de igual forma.

Señor Tumnus:

Es un fauno, es decir que es mitad hombre y mitad cabra. Posee el cabello rizado de color claro, dos pequeños cuernos en su cabeza, un pequeño rabo y mucho pelo en las patas ya que son su parte animal. Es una criatura tranquila y apacible. Le gusta la compañía de otros, y tener visitas. Antes del gobierno de Jadis, solía bailar y cantar alrededor de grandes fogatas. Sin embargo, como todo sátiro posee una parte sádica y lasciva, la cual él oculta ante los demás.

Jadis (Bruja Blanca):

Es una mujer aparentemente inmortal ya que está en Narnia desde sus orígenes al igual que Aslan. Tiene el cabello rubio y largo. Sus facciones son finas y delicadas como las de una doncella. Quiere tener todo Narnia bajo su mando. No tiene sentimientos buenos, porque es déspota y tirana. Solo odia, y es ambiciosa ya que quiere más y más poder.

Aslan:

Es un león gigante y parlante que está en Narnia desde sus inicios. Es una criatura sabia y respetada por todos los demás seres, exceptuando a Jadis y su ejército. Quiere lo mejor para Narnia. Sólo aparece cuando más se lo necesita. Él está más allá de todo porque ve las cosas de otro modo. Es la autoridad suprema de Narnia. Se preocupa por todas las criaturas por más errores que cometan, y cree en las segundas oportunidades.

Personajes: planos de ser y parecer

Peter Pevensie:

Ser: Es el mayor de los niños Pevensie, por lo que se siente responsable del resto de sus hermanos. Aunque en el fondo, es un chico con sus miedos y preocupaciones, que tiene en su espalda el peso de representar la figura paterna que falta en su familia ya que su padre estaba combatiendo en la Guerra.

Esto se puede interpretar gracias a varias escenas de la película, como cuando enfrenta al lobo, que a pesar de dudar y sentir miedo, sabe que debe hacerlo por el bien de sus hermanas.

Parecer: Quiere estar siempre al tanto de todo lo que sus hermanos realizan. Demuestra ser valiente en todo momento aunque esto a veces no es cierto, y siempre quiere desempeñarse como líder. Quiere ser un buen ejemplo para ellos. Necesita mostrarse como un hombre, ya que no admite debilidad ante todos porque es muy orgulloso.

Ejemplo de esto puede ser, la escena de la batalla donde él muestra valentía y liderazgo al dirigir un ejército al combate contra las tropas de la Bruja Blanca.

Susan Pevensie:

Ser: Es la chica inteligente de la familia, por eso le cuesta aceptar en un principio la realidad de Narnia ya que ella quiere que las cosas sean como antes de la guerra como todos sus hermanos.

El hecho de que ella recibiese el arco como regalo de Papá Noel, demuestra su inteligencia ya que para utilizar este arma no se requiere fuerza bruta, sino todo lo contrario: habilidad, capacidad y conocimiento.

Parecer: Ella quiere demostrar que siempre toma las mejores decisiones, y por lo cual siempre tiene la razón. Es muy afectuosa con sus hermanos menores aunque no tanto con Peter, ya que Susan espera que él tenga las soluciones de todo. A su vez, es la más comprensiva de los hermanos, ya que cuando Edmund los traiciona, es la primera en pensar que hay que rescatarlo.

Edmund Pevensie:

Ser: Él se siente incomprendido por su familia y necesita cariño, por eso es tan fácil para la Bruja Blanca manipularlo cuando se encuentran por primera vez y ella le ofrece a él chocolates a cambio de que le “presentase” a sus hermanos la próxima vez que fuesen a Narnia. Él está triste porque está separado de sus padres, y eso lo oculta con una máscara de enojo.

Parecer: Es celoso de su hermano mayor. No aceptaba nunca sus decisiones y ordenes ya que él cree que lo puede hacer mejor. Busca ser el centro de atención, debido a que para él, Peter se la lleva. Es un chico manipulable, porque se deja convencer por la reina y trata de guiar a sus hermanos hacia ella.

Estos rasgos se pueden ver en la escena en la que Edmund le recrimina a Peter que él no tenía por qué hacerle caso ya que él no era su padre.

Lucy Pevensie:

Ser: Simplemente, es una niña que quiere divertirse, debido a que la realidad en la que se encuentra, no está hecha para una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com