ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obras Infantiles

zuleyykk20 de Enero de 2013

578 Palabras (3 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 3

MES ACTIVIDAD

1

SEPTIEMBRE

- Elaborar un listado de los niños con bajo peso, con obesidad, con desnutrición o sobre peso; con apoyo de la directora mandarlo a la supervisión y llevar seguimiento.

- Participar durante todo el ciclo escolar en la activación física de las mañanas.

- Promover el consumo de agua natural.

2

OCTUBRE

- Ofrecer a los padres de familia una plática sobre la importancia de una buena alimentación para fortalecer la salud en nuestros hijos.

- Pedir apoyo a los padres de familia para reorganizar la bodega de la escuela como un vínculo importante de higiene en nuestro plantel.

- Solicitar apoyo a los padres de familia del grupo 3º. D para tener un garrafón permanentemente en el aula. Invitar a los demás grupos si desean retomar esta medida.

- Colocar periódicos murales con temas relevantes de la salud infantil y la buena alimentación.

3

NOVIEMBRE

- Implementar con el grupo 3.D y los grupos que lo deseen, un día a la semana para el cepillado de dientes, haciendo énfasis en la técnica de cepillado y el cuidado del agua.

- Ofrecer a los padres de familia una plática sobre las enfermedades respiratorias que se presentan frecuentemente en los niños durante la época invernal y la importancia de que sean tratados correctamente, revisados por un médico, permanecer en reposo el tiempo que sea necesario y llevar constancia médica a sus educadoras.

- Colocar periódicos murales con temas relevantes de la salud infantil y la buena alimentación.

4

DICIEMBRE

- Presentar a los niños una película que les dé la oportunidad de conocer la importancia de nuestra salud para la vida.

- Retomar la importancia de tomar agua natural.

5

ENERO

- Evaluar el seguimiento de los niños con problemas de nutrición, pedir sus exámenes médicos

- Evaluar la actividad de cepillado dental con las maestras que haya decidido realizar la actividad.

-... [continua]

ENERO

- Evaluar el seguimiento de los niños con problemas de nutrición, pedir sus exámenes médicos

- Evaluar la actividad de cepillado dental con las maestras que haya decidido realizar la actividad.

- Colocar periódicos murales con temas relevantes de la salud infantil y la buena alimentación.

6

FEBRERO

- Colocar periódicos murales con temas relevantes de la salud infantil y la buena alimentación.

- Organizar actividades de hogar con los niños donde tengan la oportunidad de conocer y preparar platillos sencillos que favorezcan su alimentación.

7

MARZO

- Participar en la semana

de salud bucal

- Participar en la semana de salud y vacunación.

- Colocar periódicos murales con temas relevantes de la salud infantil y la buena alimentación.

8

ABRIL

- Festejar a los niños en su día con actividades que fortalezcan su salud y ofrecerles alimentos que favorezcan una buena alimentación.

- Organizar una plática para los padres donde se les informe sobre las enfermedades infecto-contagiosas que se presentan en esta ápoca del año y los cuidados necesarios para que no se conviertan en una epidemia.

9

MAYO

- Colocar periódicos murales con temas relevantes de la salud infantil y la buena alimentación.

- Realizar con los niños del grupo 3º. D, una visita al mercado de la comunidad para comprar algunos productos que nos ayudan a preparar una comida saludable.

- Invitar a los demás grupos a participar en esta actividad.

- Colocar periódicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com