ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pastorela

camila2222213 de Enero de 2015

5.345 Palabras (22 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 22

PASTORELA

PRIMER CUADRO

Narrador: En tiempos de Herodes, envió Dios al angel Gabriel a Nazareth, a visitar a una virgen desposada con un varón de la Casa de David, llamado José. El nombre de la Virgen era María, y el Arcángel la saludo diciendo:

Arcángel: Dios te salve María. Llena eres de gracia. ( María observa asombrada). El Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres. Oh, María, no temas, porque has hallado gracia a los ojos de Dios. Sábete que has de concebir en tu seno, y darás a luz a un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Este será grande, y será llamado hijo del Altísimo, al cual el Señor Dios dará el trono de David, y reinará en la casa de Jacob eternamente y su reino no tendrá fin.

María: ¿Y cómo ha de ser eso? Pues yo no conozco varón alguno (acercándose)

Arcángel: El Espíritu Santo descenderá sobre ti y la virtud del Altísimo te cubrirá con su sombra, por eso el fruto santo que de ti nacerá será llamado Hijo de Dios. Ahí tienes a tu prima Isabel, que en su vejez ha concebido también un hijo, porque para Dios no hay nada imposible.

María: (arrodillándose) He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra.

SEGUNDO CUADRO

Narrador: Por aquellos días, partió María a una ciudad de Judá y entrando en la casa de Zacarías, saludó a su prima Isabel.

María: (Aparece Santa Isabel sentada, se levanta al oir entrar a la virgen María) Dios te salve, Isabel.

Isabel: Bendita tú entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre. Y ¿de dónde a mí tanto bien, que venga la Madre de mi Señor a visitarme? Bienaventurada tú que creíste que se cumplirían las cosas que te han dicho de parte del Señor.

María: Mi alma glorifica al Señor, y mi espíritu se alegra en Dios, mi Salvador, porque se ha dignado mirar a su humilde esclava.

Narrador: Por aquellos días en que iba a nacer Jesús, el gobierno dio una orden de registrarse, es decir, empadronarse en el lugar de origen de su tribu. María y José, en cumplimiento de las órdenes, salieron de viaje hacia Belén, ciudad de Davidde donde era la familia de José. Narra el Evangelio que en los contornos de Belén estaban velando unos pastores haciendo centinela de noche junto a su rebaño.

TERCER CUADRO

Narrador: En esa noche maravillosa en la que vamos a situarnos, viajando con el pensamiento hasta Judea.

Pastor 1: ¡Qué claras se ven las estrellas esta noche!

Pastor 2: Tienes razón, siento que esta noche no es como todas, tiempo después de meterse el sol, el campo aún estaba iluminado como si fuese de día.

Pastores: ¡Es cierto, es cierto!

Nestor: ¡Qué cierto, ni que nada! Ustedes están siempre viendo visiones. Yo lo único raro que he visto es que a mi bota se le acabó el vino desde antes del mediodía, y no se quién habrá sido.

Pastor 1: Ya empiezas con tus reclamaciones infundadas.

Nestor: ¡Sí, ya sé! Fuiste tú, Antonio.

Pastor 1: Yo no he tocado tu vino, y no vengas a levantarme falsos.

Nestor: Tú me devuelves mi vino.

Pastor 1: Cállate, yo te vi robar el borrego de Juan y luego esconderte.

Nestor: Eso no es cierto.

Pastor 2: A callar ¿es que no pueden estar juntos sin dejar de pelear?

Pastor 1: Es cierto lo que digo. Esta noche tiene algo especial, yo creo que se acerca el cumplimiento de las profecías.

Pastores: ¿Qué dicen las profecías?

Pastor 2: Que nacerá el Redentor.

Pastora 1: Que ha de venir el Pastor a su pueblo.

Pastora 2: ¿Cómo será el Mesías?

Pastora 3: Un guerrero fuerte y valeroso. ¿Sino,cómo podría salvar a nuestro pueblo?

Pastora 1: Será un rey que domine a los extranjeros.

Pastor 2: Están equivocados, será más que un guerrero, más que un rey.

Nestor: Sigan soñando, crédulos. ¿Cómo puede un judío ser más grande que el César? Están locos.

Pastor 1: Tú eres un descreído. Eres irritable.

Pastora 3: Que Gil nos cuente algo de las profecías.

Gil: Bien, todos saben que nuestros padres y los padres de nuestros padres, desde todos los tiempos han esperado que vendrá un Mesías. Los profetas hablaron de El, diciendo que será la esperanza de las naciones. El Profeta Isaías dijo que nacerá de una virgen, y se llamará Emmanuel, que quiere decir, "Dios entre nosotros".

Pastores: ¿Dios entre nosotros?

Antonio: El profeta Malaquías dijo que los reyes vendrán a tributarle honores y presentes a su cuna.

Pastora 1: Sí los reyes le tributarán honores, será más que un rey.

Gil: El Profeta Jeremías anunció lo que en ese tiempo sucederá: que verán los ciegos, oirán los sordos, andarán los cojos, y hablarán los mudos.

Antonio: Y Zacarías nos dijo que el Mesías será llamado el Príncipe de la Paz.

Sara: Bueno, a todo esto, ¿dónde nacerá el Redentor?

Gil: Oigan lo que dijo Malaquías: "Y tu Belén, no eres la menor de las ciudades de Judá, puesto que de ti ha de salir el que ha de gobernar a mi pueblo".

Todos: En Belén

Sara: Aquí mismo.

Luisa: ¡Qué maravilla! La verdad del Señor se nos ha revelado por medio de sus profetas, ahora entendemos claro.

Nestor: Como cuento está muy bien; pero todos los profetas han esperado al Mesías, y se han muerto sin verlo. Yo creo que nunca va a venir.

Antonio: Tú no crees en nada. ¿no te escandalizas de tu conducta?

Néstor: Escandalizarme, ¿yo? No seas bobo, yo no escandalizo con nada…lo oyes, con nada…

Bernarda: ¿Cuándo vendrá el Mesías?

Gil: Hay un modo de saberlo. El Angel Gabriel se le apareció un día al Profeta Daniel y le dijo que esto sucedería setenta semanas de años después de reconstruir Jerusalén.

Pastores: ¡Setenta semanas!

Luisa: Pues entonces ya es tiempo de que venga, el tiempo se ha cumplido, y si las profecías son ciertas, hay que esperarlo en estos días.

(Se oyen mugidos, mm…mmm…mmm…Se levantan Luisa, Bernarda y Antonio).

Bernarda: El ganado se está dispersando.

Antonio: Vamos a recogerlo (se van todos, Néstor no quiere).

Antonio: Vamos Néstor, no te quedes ahí.

Néstor: Yo estoy muy bien aquí. Vayan ustedes. Qué cómodo es descansar, no preocuparse por nada. Tener tranquilidad…calma…(El diablo se le aparece por atrás. Suspenso…se asusta Néstor).

Satanás: No te asustes, no te asustes, ¿Qué daño te puedo causar?… y menos a ti. Los demás se fueron, tú si que sabes tomarle sabor a la vida.

Néstor: Sí, sí, pero no te acerques tanto.

Satanás: Los demás trabajan, tú no tienes que hacerlo, puesto que descansas. Los otros sufren, tú sabes gozar. Oye, tus compañeros creen una serie de patrañas que no son más que mentiras de viejas. Sí de viejas, Tú mi buen amigo, sí que tienes sentido práctico.

Néstor: Eso me han dicho, que soy vivillo desde chiquillo.

Satanás: ¿Vivillo? (aparte) Muy pronto vas a ser muertillo. (pausa) ¿Qué es eso de noche estrellada y prodigiosa? El Mesías que viene…(se retuerce). Ja, ja, ja…No crees en eso, ¿verdad?

Néstor: Claro que no. Ciertamente ellos son un poco tontos, pero buenos compañeros.

Satanás: Y a propósito, ¿cómo te llamas, camarada?

Néstor: Me llamo Néstor, y tú ¿quién eres?

Satanás: No has de creer que soy el diablo?

Néstor: Ja, ja, ja, y aunque lo fueras.

Satanás: Pues..sí lo soy, mira mis cuernos.

Néstor: Pues eso no es exclusivo del diablo. También algunos animales tienen cuernos.

Satanás: Mira mi cola, mira mi cara, ¿no te asusta?

Néstor: ¿Asustarme?Me das risa. Mira, a lo más, eres un pobre diablo.

Satanás(furioso): Un pobre diablo. Maldito pastor horrendo. ¿Ah sí? (lo persigue dándole de coletazos)

Néstor: (grita de dolor y se retuerce) Ay, quemas como demonio.

Satanás: Bueno, hagamos las paces definitivamente y un pacto también. Tú eres más listo que tus compañeros, eres joven y debes disfrutar la vida, yo te daré dinero a manos llenas si me haces un favor.

Néstor: ¿Y cuál es ese favor?

Satanás: Oh, es muy fácil. Sólo tienes que convencer a tus compañeros de que todas esas mentiras del Salvador son eso, puras mentiras (le enseña una bolsa de dinero).

Néstor: (recibiendo la bolsa) Vaya, vaya! Eso no es ningún problema. No es tan feo el diablo como lo pintan.

Satanás: Bien..amigos!..Hasta la muerte! (sale)

Néstor: Hasta la muerte…dinero, mucho dinero! Todo lo que voy a hacer con este dinero (levantando la bolsa) (Entra antonio y Nestor trata de esconder la bolsa) (Entran todos los demás pastores).

Antonio: Néstor, por qué eres así de grosero con nosotros? Por qué eres tan envidioso, tan rebelde? Por qué no quieres la paz?

Néstor: ¿Por qué? Porque ustedes hacen el centro de su vida a lo religioso, a lo incomprensible.

Antonio: Y eso, ¿Qué tiene de malo? Yo diría por el contraio, que eso es lo justo, lo cierto. En fin, no peleemos y sentémonos a disfrutar de esta maravillosa noche.

CUARTO CUADRO

Narrador: Volvamos a José y María, que habían salido de viaje hacia Belén a registrarse. Como estaban bastante lejos llegaron de noche a Belén y a encontrar llenos todos los lugares de hospedaje, se vieron obligados a pedir posada de casa en casa.

San José: (dirigiéndose a los niños y caminando frente a ellos, cantando) En el nombre del cielo, os pido posada, pues no puede andar mi esposa amada.

Niños: Aquí no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com