Planificacion Anual Musica Secundaria
facundo.pola15 de Agosto de 2013
296 Palabras (2 Páginas)5.260 Visitas
Planificación Anual de Música
FUNDAMENTACIÓN
Desde el origen del hombre, la música ha sido un medio hábil apto para la comunicación, la diversión, y el crecimiento personal y social.
Con el pasar del tiempo la misma ha ido adoptando formas, amoldándose a ideologías, pensamientos, movimientos culturales y políticas.
La música acompaña al hombre durante toda su vida.
Estudiar música en la escuela nos da la posibilidad de acercarnos a una estética tangible, propia, nuestra.
Durante los primeros años de escolarización la música se utiliza para explorar sensaciones, trabajar la motricidad fina, y descubrir la musicalidad que tienen los hechos cotidianos.
Poco a poco, vamos formando una ideología musical inconsciente, desde lo técnico sumado a los gustos musicales que heredamos y descubrimos junto a nuestros pares.
La educación musical en la escuela secundaria nos permite ampliar el campo existente desde el punto de vista estilístico y de géneros. Conocer la historia y los movimientos musicales que se desarrollaron hasta lograr el particular sonido de la música “hoy” amplía el campo del saber y proporciona la posibilidad de elegir el arte como un camino simplemente de ocio o tal vez como una forma de vida válida para subsistir.
Con respecto a la práctica de la música en la escuela, el nivel secundario es el apropiado para la formación de ensambles de instrumentos, mostrando los gustos y las posibilidades personales en la ejecución de instrumentos, la producción vocal, la capacidad de dirigir, de componer e improvisar.
Como toda actividad artística, la música está ligada directamente a los sentimientos más genuinos del ser humano, la búsqueda, la apreciación, el respeto hacia los demás, la autoestima, por lo que el espacio se vuelve propicio para el autoconocimiento y el disfrute de las posibilidades estéticas propias y de los demás.
...