ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Remix

Jose FonsecaTrabajo30 de Agosto de 2019

730 Palabras (3 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 3

REMIX

El termino se refiere principalmente a la música donde esta se modificada y se mezcla con una canción ya existente, se dio a conocer cuando el hip hop estaba en su punto máximo, aunque también hace referencia a que todos nosotros podemos mezclar lo que sea por ejemplo videos, fotos, y música, básicamente todo lo que observamos en cualquier lado es un remix.

La primera parte hace énfasis en la banda Zeppelin porque estos copiaban de manera no legal algunas cuantas de sus canciones, lo cual no está permitido ya que no se les dio los créditos a los dueños originales, aun así, de ser los copiadores se convirtiendo en los copiados, demostrando que los ritmos de la música atreves de los tiempos no suelen cambiar mucho si no que es el mismo ritmo más que la una variable es la voz del cantante.

En la segunda parte se habla del mundo del entretenimiento (películas, series, libros, etc.) y al igual que la música todo lo que se implica proviene de un remix, inconscientemente estamos viendo las mismas historias y escenas todo esto debido a que la mayoría de las películas taquilleras son remakes del remake osease se basan en material ya existente.

Las películas más impresionantes tienen referencias de otras películas, todo lo que hacemos es un remix de creaciones ya existentes. Por ejemplo, se mencionó las películas de Star Wars donde esta se “inspiró” de varias escenas de películas las cuales esas también eran ideas recicladas de otras películas antiguas, estas contaban prácticamente con el mismo contexto de las historias, por lo tanto, si no se hubiesen reciclado las mismas ideas probablemente Star War jamás hubiera nacido.

En la tercera parte se habla de la creatividad y de sus elementos ya que se piensa que viene de gente consideradas genios y que esta llega de la nada, pero esto es una vil mentira, no es nada fuera de lo común, sino que es un poco difícil ponerla en práctica pero esta aparece cuando nos inspiramos de alguien ya sea de una persona familiar o famosa, pero a eso se le llamaría “copiar”, pero así es como se inicia y se aprende algo nuevo porque no podemos iniciar nada hasta que no dominemos nuestros conocimientos y esto se hace atreves de la imitación.

 Atreves del tiempo la mayoría de los inventores o empresas no habían creado algo nuevo si no que supieron perfeccionar una idea ya existente en aquellos años. Un ejemplo de esto fue la empresa Xerox que desarrollo una pc de escritorio años antes que la empresa Apple sacara su versión. Mac copio varias de las características que tenía, pero también estaban perfeccionando algunas funciones para que fuera un éxito, con respecto al precio que se ofrecía a comparación de sus competidores era la más barata dando así una victoria a la empresa Apple. Dándonos a entender que el combinar ideas e inspirarse es la combinación perfecta.

Finalmente, en la última parte se habla de la propiedad intelectual/derechos de autor, como se había mencionado anteriormente muchas empresas se inspiran para crear sus productos de otros, pero cuando a estos una empresa les “copia” se ponen territoriales y a la defensiva porque sienten que esa idea les pertenece a ellos, la mayor problemática de las patentes que ocurre es con las del software porque el lenguaje que se redacta en los escritos son muy en general causando confusión entre las empresas.

A pesar de que cada vez hay mas leyes para el control del copyright y las patentes aun así muchos empresarios y/o empresas se aprovechan de estas normas, por ejemplo, hay personas que validan demasiadas patentas de cualquier cosa y cuando alguien por más mínimo parentesco que se tenga con una de ellas se les demanda para así obtener ganancias y tratos, El fallo del sistema que se tiene es que las patentes cuentan con periodos en donde la idea no puede estar al servicio público, por lo tanto, el proceso, aprendizaje e incluso la innovación está quedando atrás lo cual si es preocupante porque nos estarnos estancando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com