ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rtirmo Y Seducción

mcantelmi16 de Noviembre de 2014

825 Palabras (4 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 4

Momentos:

- Momento inicial: En la primer película Los Escritores de la Libertad la docente Erin Gruwell, se encuentra en la escuela con diversas hostilidades: por un lado, la estructura tradicional del Cuerpo Docente y de la Supervisora que no sólo no la ayudarán sino que incluso se opondrán a sus propuestas y, por otro lado, la apatía y hostilidad de los alumnos del aula 203. Erin se da cuenta e identifica, mediante una observación que realiza al comportamiento de todos los alumnos unidos en pandillas luchando entre sí dentro de la escuela, así comienza a comprender que tendrá que enfocar sus clases de un modo poco convencional.

En la segunda película Ritmo y Seducción el docente Pierre Pierre debe enfrentarse a una directora de colegio con ideas frustradas, profesores extremadamente pacíficos que olvidaron su misión en la institución escolar,alumnos conflictivos con baja autoestima y a toda una sociedad que no cree en los cambios de éstos chicos ,se propone conocer la realidad de estos adolescentes y resuelve ayudarlos poniendo en juego su pasión por el baile como una propuesta para la superación de la marginación y el abatimiento que atraviesan, Él por medio de su dedicación logra derrumbar las barreras que lo separan y por el proceso de aprendizaje del baile logra que los alumnos superen situaciones de discriminación, pobreza, extrema violencia y depresión, en paralelo con las complejidades propias de la adolescencia, con el tiempo el profesor será la guía de sus alumnos.

- Momento de ruptura de la apatía: En la relación docente-alumno de la primera película la docente se enfoca en la estrategia de preguntarles mediante el Juego de la Línea cuántos de ellos habían recibido disparos, cuántos habían perdido amigos en tiroteos, cuántos tenían familiares o amigos presos... todos levantan la mano. Erin ve cómo los grupos comienzan a hablar entre sí por primera vez, intercambiando sus historias bélicas. Hubo un momento de silencio, se había ganado su respeto porque nadie en su posición les había hecho jamás ese tipo de preguntas. De esta manera da el primer paso para superar el obstáculo epistemológico que la separaba de la clase y que impedía el desarrollo del proceso aprendizaje. Desde esa clase las cosas cambiarán para la profesora y los alumnos. Y es en este cambio donde consideramos centrales dos elementos que permitieron cambiar el destino del trabajo docente en el Aula 203:

- -el trabajo a partir de la identificación y de las representaciones de los alumnos y, el desarrollo de la grupalidad.

En la relación docente-alumno de la segunda pelicula: al prinicipio los alumnos discriminan las clases del profesor ya que no estaban acostumbrados a esa clase de música, lo que hace el profesor, es traer a una de sus alumnas avanzadas a la escuela y baile profesionalmente un tango, al ver esto los alumnos reaccionan a este hecho que causa el modelamiento que es querer acercar la conducta de manera real a otra parecida y modificar la conducta anteriormente adquirida.

Momento de consolidación del vínculo: En Escritores una de las clases, la profesora, al interceptar una caricatura racista: un retrato de un estudiante afroamericano con labios y nariz exageradamente subrayados, se indigna por el dibujo, y lo compara con las caricaturas de los judíos, hechas por los nazis, como forma de generar el odio racial que justificó el Holocausto. Pocos de sus alumnos saben lo que fue el Holocausto. Así que Erin percibe una forma nueva de plantear sus clases, para llegar a la integración y al respeto por la diversidad. Al ver el efecto que les había producido conversar de las víctimas del Holocausto, se le ocurrió hablarles de “El diario de Ana Frank” y de otras historias sobre la intolerancia y los infortunios vividos por chicos jóvenes como ellos. y la aceptación de la mezcla de ritmos en el caso de Banderas) Momento de encuentro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com