ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tirenle Tierra

spep9717216 de Abril de 2014

748 Palabras (3 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 3

El día jueves 6 de marzo de 2014, el grupo de teatro de la casa Malayerba, situado en la Plazoleta Iglesia del Belén (Sodiro 345 y 6 de diciembre, frente al churo del Parque Alameda), presentó a las 8:15 PM la obra de teatro llamada “Tírenle Tierra” al tercer llamado ejecutado por el sonido de una campana. En ese momento la gente ingresó al pequeño teatro, al instante se apagaron todas las luces del área se escuchó una voz de fondo, se mencionó a todo el elenco protagónico y una frase en relación con el título de la obra que se refería: “a la lucha de géneros”. Al encenderse la luz se enfocaba a tres mujeres que portaban un vestuario colorido y sus rostros cubiertos con una careta, emitiendo sonidos con tambores se acercaban lentamente al público portando una tela amarrada en su vientre que halaba un gran cesto con fotos y artículos relacionados con la obra El personaje principal fue una de las tres actrices , que al momento de cambiar de papel lo realizo adaptándose al nuevo personaje tomando forma en postura y sentimientos de la muchacha pobre y transmitir al público la esencia de la mujer, una joven muy simpática que usaba un vestido de color blanco y se encontraba descalza.

La historia plasma a una joven que buscaba una vida nueva ella lejos de su hogar, cuando fue a la cuidad en busca trabajo logro conseguir uno de domestica su actual patrona le indicaba todo los que aceres de la casa , para la simulación de este personaje aparecieron unos enormes labios en el aire sobre la mano de una de las actrices, una de las reglas para que la joven mantuviera su trabajo era la de no enamorarse y la frase “Si te enamoras te largas” fue repetida una y otra vez por la patrona para que la muchacha entendiera.

En una de las escenas en el escenario apareció una enorme mano representando a un nuevo personaje, era un carnicero que cautiva a la muchacha con sus detalles entre ellos flores, comida y joyas. Al pasar los minutos la obra se desarrolló entre risas del público, cambios de luces y de sonidos los cuales lograron que el ambiente se adaptara para que las actrices y el público pudieran interactuar.

La joven se queda embarazada del carnicero el cual al enterarse rechazo esa posibilidad y abandono a la joven sin tomar responsabilidad de sus acciones, en un cambio de escenario la muchacha tiene un vientre falso simulando la presencia de un embarazo, después de tantas advertencias y de perder al papa de su hijo a la muchacha le preocupa también perder su trabajo y para que su patrona no se dé cuenta alguna de lo sucedido la muchacha decide fajarse el vientre, pero a pesar de ello su patrona logra darse cuenta del embarazo y la muchacha pierde su empleo.

La obra cambia de entorno, el público ya no reía simplemente observa con mucha atención la tristeza de la escena, la joven además de perder su trabajo, pierde a su hijo por haberse fajado el vientre, las dos actrices cambian de personajes y se convierten en jueces interactuando con el público y pidiendo la opinión de lo sucedido. Al final la joven fue declarada culpable según el jurado, dando a entender la corrupción que se presenta en este tipo de situaciones, el pueblo seria quien decida como tendría que morir la muchacha y decidieron que tenían que lanzarle tierra hasta que pierda la vida.

La obra termina en una escena en que la joven se encontraba en los brazos de su madre, quien con una gran tristeza lloraba la muerte de su hija, seguido de esta tragedia las dos actrices narraban la culminación de la historia mencionando que no se debería dar tal maltrato a la mujer y que eso ocurre debido al silencio que se guarda y así como empezó con el sonido de los tambores, termino la tragicomedia.

Se escucharon aproximadamente 3 minutos de aplausos a las actrices por su desempeño y su puesta en el escenario impactando al público con el mensaje de la obra, para concientizar al mundo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com