Una Sinfonía De Sensaciones
BloodyV6 de Mayo de 2014
3.009 Palabras (13 Páginas)224 Visitas
UNA SINFONIA DE SENSACIONES
Una de las necesidades básicas del ser humano es sin lugar a dudas la comunicación, desde un principio el hombre a buscado comunicarse con sus semejantes para lograr una convivencia y sobre todo una sobrevivencia a las actividades diarias.
Un mundo sin comunicación no podría existir ya que no habría un orden entre las personas, pero esta necesidad viene de la misma naturaleza ya que el hombre no es el único en comunicarse, también lo hacen los animales de una forma peculiar y única dependiendo de la especie que se trate. A diferencia de los animales el ser humano tiene muchas formas de comunicación, la mas sobresaliente es el lenguaje oral, por medio de la voz es es como logramos dar a conocer un mensaje a otro semejante, también existen otras formas como lo es la escritura, las señas o por medio de los sonidos.
Dentro de todas las formas de comunicación existe un limitante que aunque se intente de comunicarse puede que el mensaje no se de a conocer, ese limitante es conocido como idioma, cada país, cultura o raza tiene su propio idioma y aunque todos pertenezcamos a una misma especie y existan muchas formas de comunicación la realidad es que es muy complicado que una persona de habla española logre entenderse con alguien cuya lengua sea la inglesa sin que ninguno de los dos tenga conocimiento del idioma del otro.
Pero existe un invento del hombre que logra romper esa gran barrera, una forma de comunicación que no necesita de mucho conocimiento para entenderse, que no necesita que las personas que la utilicen deban de tener los mismos conocimientos para lograr entenderse y no estoy hablando de ningún tipo de traductor (como una pagina web o algún diccionario), este invento a estado presente en la historia del hombre prácticamente desde que este existe y es que uno de los métodos de expresión mas eficaces que existe es el conocido como ¨arte¨.
Según la real academia española define arte como: Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, al prestar atención al dicha definición se logra notar que no incluye alguna regla o requisito como el uso exclusivo de algún idioma ,país, ideología, creencia, edad, sexo o algún otro tipo de clasificación excluyente, al contrario el arte es considerado como una forma de comunicación universal de la cual cualquiera puede entender el mensaje expresado por el artista, lo único que se necesita es tener un poco de concentración para comprender lo que se desea comunicar.
Dentro del área de las artes destacan las siguientes que son :
• Poesía (Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.)
• Pintura (Recurre a la utilización de distintas sustancias y pigmentos para realizar representaciones gráficas con el fin de crear un arte visual
• Música (Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente.)
• Escultura (Arte de modelar, tallar o esculpir en barro, piedra, madera, etc., figuras de bulto.)
• Danza (disciplina en la que se realizan movimientos corporales rítmicos por medio de los cuales se logra expresar emociones y sentimientos.)
• Arquitectura (Arte de proyectar y construir edificios.)
Cada arte es único con sus propios métodos, técnicas, historia y manifestación, pero son utilizados con un mismo fin, expresar una idea, sentimiento o algún mensaje ya sea ficticio o real y a lo largo de la historia ha sido uno de los métodos mas utilizados por el ser humano.
Un ejemplo de esto son las pinturas rupestres hechas por nuestros ancestros en las que contaban su forma de vida, o las hermosas esculturas griegas en las que nos narraban la importancia que tenían para ellos sus dioses.
La influencia del arte es muy poderosa si se utiliza correctamente y es que por medio de ella se puede cambiar formas de pensar como es el uso de carteles para dar a conocer alguna ideología en especifico, solo basta con salir a la calle y mirar las paredes de los edificios o casa abandonadas en las que los jóvenes (la mayoría de los casos) plasman su inconformidad con la sociedad , religión o política y muchas de las personas al pasar por donde están dichos mensajes de cierta manera influye en sus vidas.
Una de las influencias mas populares hoy en día es la música, y son los jóvenes los que más recurren a este arte, hasta se podría decir que no hay día en la que una persona no escuche alguna canción (a excepción de las personas que carecen del sentido del oído).
Alguna reunión con las amistades, cenas familiares, en el trabajo, realizando alguna tarea o simplemente durante el transcurso de un lugar hacia otro puede ser momento para escuchar alguna canción.
Dentro de la música existen muchos tabúes y es que aunque todos conozcamos sobre esta forma de expresión la verdad es que desconocemos la gran importancia que tiene sobre nosotros y una de esas intrigas que la rodean hay una que podría ser la principal, ¿realmente la música influye sobre el comportamiento de las personas?
¿Que tan verdadero es que la música influye en el comportamiento humano? y de ser así ¿a que grado logra afectar? Estas son algunas de las preguntas que se abordaran en esta investigación y es que al ser la música algo tan utilizado y común en la vida de las personas es necesario conocerla a fondo para saber como utilizarla para el beneficio propio.
LA MUSICA DIARIA
Como ya se menciono anteriormente la música pertenece a las artes y consiste en armonizar sonidos (voz humana, instrumentos, etc.). no se sabe con exactitud como comenzó la música ni cual es su origen, pero se cree que desde la prehistoria ha existido ,en ese entonces exclusivamente como un medio de comunicación, pero con el paso del tiempo fue tomando forma como una expresión artística.
Pero ¿qué tan importante es la música en la vida de las personas?, pues para responder a esta pregunta hare referencia a un estudio que realizaron los psicólogos Rentfrow y Gosling.
Su estudio consistió en reunir a varios voluntarios y registrar por 6 semanas cuales eran sus temas de conversación y sorpresivamente el 58% de las conversaciones se centró en la música.
Puede que no sea muy percatado por las personas la importancia de este arte por sin lugar a dudas es parte de la vida diaria.
Para ampliar esta información se entrevisto a varios jóvenes y algunos adultos de matamoros Tamaulipas, entre las preguntas a contestar venia que dieran su definición de música, algunas respuestas fueron que no sabían que contestar, que era escuchar a sus artistas favoritos, pocos fueron los que dieron una respuesta un poco mas compleja como que es un sentimiento de alegría, o su razón de vida, que sin ella la vida no tendrá sentido.
Con estas respuestas se podría deducir que no tiene mucha importancia pero al momento de preguntar cuanto el tiempo que le dedicaban para escuchar música casi todos coincidieron que dedicaban buena parte del día para eso, combinándolo con sus actividades diarias, por ejemplo uno de los entrevistados dijo que para realizar su tarea necesitaba escuchar música porque solo así lograba concentrarse, otra persona respondió que mientras se ejercitaba acostumbraba escuchar música como forma de inspiración, también hubo quienes dijeron que sin música no pueden dormir, lo vuelvo a decir, sin darse cuenta uno la música es importante en la vida.
Pero ¿cual es la necesidad de realizar actividades mientras se escucha música? Cuando se realizo esta pregunta a los entrevistados varios contestaron que no era lo mismo hacer ciertas actividades sin música, que era una forma de inspiración.
La persona que escucha música mientras realiza ejercicio confirmo que la música que escucha son las canciones de Guns N' Roses (banda estadounidense de hard rock)y Metallica (banda de thrash meta), mientras que el entrevistado que contesto que sin la música no puede dormir acostumbra relajarse con la música de Coldplay (banda británica de pop rock).
Ante estas respuestas surgen otras dudas, que relación existe entre la música y el comportamiento? Porque ejercitarse con Metallica y no con otro músico o porque Coldplay le ayuda a dormir? .
Retomando con la investigación de los psicólogos Rentfrow y Gosling en esta ocasión se les pidió a los participantes realizar una lista de sus 10 canciones favoritas, estas listas fueron entregadas a otras personas pidiéndoles que definieran la personalidad de las personas basándose en dicha lista, para comprobar si estas definiciones fueron correctas se les realizo un examen de personalidad a los participantes que habían realizado la lista de canciones, comprobando así que las definiciones coincidieron con los resultados del test de personalidad.
TU MUSICA, TUS ACCIONES
La música que la persona acostumbra escuchar tiene una fuerte influencia con su personalidad y su comportamiento, es por ese motivo por el cual no toda la música es escuchada para el ejercicio como no toda la música sirve para dormir.
Pero ¿cómo saber cual es la influencia de
...