ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

10 errores que enfrenta el emprendedor

claudironda20 de Noviembre de 2014

678 Palabras (3 Páginas)491 Visitas

Página 1 de 3

10 errores que enfrenta el emprendedor

R

1.Vender lo que el emprendedor quiere

La cuestión está en averiguar lo que la gente quiere, no dejarse guiar por los gustos propios. Hay que invertir para conocer las necesidades de los clientes potenciales.

2. Plan de negocios no escrito

Cuando una compañía tiene problemas financieros se necesita mas que nunca ese plan escrito para así atraer a los inversionistas. Un plan escrito ayuda a ver más allá y a no perder el foco.

3. No conocer sus fortalezas

Antes de diversificar los productos o servicios, debemos conocer los puntos fuertes (lo que sale mejor, mas barato y en menor tiempo) para concentrarnos en ellos y si es necesario renfocar el negocio, sin estresarse tanto en las cosas que más cuestan, ya que por ellas cobra más.

4. No saber, y no preguntar

No atreverse a preguntar, por temor a que los clientes o la competencia piensen que somos incompetentes es un error. Aprender a pedir ayuda para que el negocio prosperare es todo un desafío, una inseguridad que hay que superar.

5. No formarse antes de comenzar

No importa los medios, es necesario formarse para dirigir la empresa. Hoy en día no podemos poner como excusa la falta de información o la dificultad para acceder a ella. De lo contrario, no estarías leyendo estas líneas en este mismo instante.

6. No vivir dentro de sus medios

Muchas veces no se tiene una real dimensión de los ingresos y gastos. Al comienzo se gasta más de la cuenta, muchas veces por no hacer un proceso serio de cálculo. La falta de un presupuesto realista mantiene a las empresas estancadas por largo tiempo.

7. Ignorar que lo que manda es el efectivo

Tener efectivo suficiente para pagar las cuentas es el desafío de cualquier compañía nueva. Hacerse préstamos de amigos y familiares, hasta que la compañía califique para grandes préstamos empresariales, es necesario para que el barco se mantenga a flote y llegue a buen puerto si es que no se dispone de liquidez inmediata.

8. No tener un plan de marketing

Un plan de marketing debe incluir el tamaño del mercado, la participación que se espera alcanzar, información sobre la competencia, un presupuesto y cronograma para la campaña. Todos los dueños / gerentes de los negocios creen que tienen el mejor producto o servicio y que todo el mundo se dará cuenta de ello, pero con un negocio nuevo uno mismo debe promocionarse.

9. No asignar presupuesto para el marketing

Cualquier cantidad de marketing ayuda. Promocionarse por el canal correcto es necesario para dar a conocer la empresa. No hay que escatimar recursos para ello.

10. No delegar

Delegar funciones muchas veces representa la diferencia entre crecer y quedarse estancado. Entrenar y contratar empleados hace que el jefe pueda ir a descansar. Este es un error muy frecuente en el emprendedor. Debe administrar sus fuerzas.

Cuales es la principal motivación que conduce al emprendimiento

¿Qué nos motiva a tener la iniciativa y la decisión para emprender? La idea de emprender un negocio surge de la iniciativa y la decisión. Una iniciativa es una proposición o idea que sirve para iniciar alguna cosa; es la capacidad para idear, inventar o emprender cosas.

Por eso el principal motivo para emprender un negocio es crear algo con sentido, algo con valor, desarrollar un producto o servicio que haga del mundo un lugar mejor

Por que no se logra lo se se sueña

Para alcanzar las metas la organización es fundamental, por ende si no somos organizados no podremos cumplir con nuestros sueños.

No hay persistencia

Cuando hay tropiezos, se tiende a creer que todo saldrá mal

Porque que no tenemos un plan a seguir

Porque no somos capaces de anticiparme al entorno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com