10 ideas de negocios fáciles de emprender
omar21065 de Diciembre de 2012
4.566 Palabras (19 Páginas)693 Visitas
10 Ideas de Negocios Fáciles de Emprender
19/09/2012 Ideas de Negocio 2 Comments
Muchos emprendedores buscan ideas de negocios fáciles de emprender. La razón principal radica en una urgencia económica, donde necesitamos generar ingresos extras para la casa.
Ideas de Negocios
Entra las ideas de negocios fáciles de emprender se encuentran:
1. Fotografía
Existen muchas ideas de negocios para un fotógrafo entrenado. Con sólo una cámara, se puede ofrecer estos servicios para fotos de emergencia (pasaporte, papeles), eventos (bodas, 15 años, bautizos, nacimientos, etc.), o fotos profesionales.
Ciertamente requiere de entrenamiento y del equipo adecuado. Será cuestión de promocionarse, sea por recomendación de amigos o conocidos, para empezar a generar ingresos.
2. Venta por catálogo
Otra idea de negocios rápida de iniciar, es la venta por catálogo. Es necesario registrarse como vendedor para el producto deseado, existen varios negocios que ofrecen este sistema, como joyería, cosméticos, zapatos, ropa, plásticos, etc.
Puede empezarlo a vender con distintas estrategias de ventas, por ejemplo:
• Venta entre amistades y conocidos
• Crear reuniones sociales para presentar el producto
• Vender de puerta en puerta
• Abrir un local comercial
• Iniciar un negocio en casa
3. Servicio de traducción
Un negocio de medio tiempo es la traducción. Existen varios modelos en este negocio, por ejemplo:
• Traducción de documentos urgentes
• Traducción de papeles especializados (científicos, médicos, etc.)
• Servicio de traducción para eventos, viajes
• Traducción por internet
El factor más importante para vender en este negocio de servicios, radica en ofrecer un certificado por la traducción.
La mayoría de las traducciones son usadas como documentos para amparar una situación, por ejemplo, llevar a la embajada un documento oficial traducido, por ello la importancia de certificarse como traductor.
4. Clases de idiomas
Otra fuente de ingresos rápido es ofrecer clases de idiomas. Muchos extranjeros llegan al país sin hablar el idioma oficial, y no cuentan con el tiempo para asistir a clases en un aula.
La oportunidad de negocios radica en ofrecer este servicio a domicilio, personalizado, con un horario flexible para personas con el interés en aprender el idioma.
Esto funciona de ambos lados, habrá personas del país (por ejemplo, mexicanos) que quieran aprender inglés, o extranjeros (por ejemplo, americanos) que quieran aprender español.
Será muy importante promocionarse en zonas de ingresos medio alto o alto, este será probablemente el mejor mercado meta para ofrecer el servicio, así como crear su sitio web para promocionar sus servicios.
5. Servicios para eventos
En Latinoamérica y México, festejamos bastante los eventos importantes como bodas, 15 años, fiestas de cumpleaños, días festivos, etc. Hay infinidad de ideas de negocios rentables que se pueden aplicar para estos eventos, principalmente en materia de servicios.
Puede enfocarse en empezar un negocio para eventos específicos, por ejemplo:
• Para eventos de niños: espectáculos para niños, catering de comida para niños
• Dependiendo del nivel socioeconómico: por ejemplo, para personas con ingresos altos, servicio de música clásica para fiestas
• Para bodas: pasteles de bodas, regalos para bodas, etc.
6. Venta en mercadolibre
Cada día, más personas utilizan el internet dentro de sus vida diaria, así como para comprar productos. Una idea de negocios para principiantes en negocios en internet, es vender productos en mercadolibre.
Le recomiendo leer este artículo de como vender en internet, para capacitarse en el tema.
Se puede vender prácticamente cualquier producto o servicio, será importante crear un anuncio atractivo y que brinde confianza al comprador potencial.
Una forma de crear estos anuncios productivos, es observar cómo son los anuncios de los vendedores profesionales en ML, y copiar el mismo diseño que manejan.
7. Servicios de mantenimiento de casas
Hay infinidad de problemas a resolver dentro de una casa, y esto brinda oportunidades para ofrecer servicios de mantenimiento. Lo más común es escuchar de oficios como plomero, carpintero, pintor, etc.
Sin embargo, puede especializarse en una idea de negocios específica, y poder ganar más dinero a través de un negocio pequeño.
Por ejemplo, un segmento específico es la instalación de saunas. Puede especializarse en este servicio, y ofrecer un mayor valor para su cliente, sabiendo éste que es una especialista.
Es necesario promocionarse en el canal de comunicación correcto. Por ejemplo, en el caso de la instalación de saunas, se tendría que hablar con proveedores de saunas (venta) y ofrecer una comisión para que lo recomienden a sus clientes.
8. Asistente virtual
Una idea de negocios innovadora es convertirse en asistente virtual. Los trabajos se han vuelto más tecnológicos, y se enfocan en aspectos como la creación de presentaciones ejecutivas, el desarrollo de documentos para la oficina (usando word, excel, powerpoint, etc.)
Un asistente virtual ayuda de forma no presencial, desde otro lugar de la ciudad, país o región, utilizando únicamente la comunicación virtual y la entrega de un trabajo no tangible.
Existen espacios para ofrecer su servicio de asistente virtual, por ejemplo freelance.com, o también el espacio de servicios para México. Es recomendable crear su propia página web para promocionarse, e incluso crear una agencia especializada para ofrecer este servicio.
9. Cuidado de adultos mayores
Una necesidad en crecimiento es el cuidado de adultos mayores. Ciertamente, un cuidado profesional de enfermeras o médicos de 24 horas resulta costoso para el adulto mayor.
Por ello, un idea de negocio es un servicio más económico, donde se cuide las necesidades básicas del adulto mayor, como su limpieza, comida, y cuidado de su habitación o casa.
10. Escritor de blogs
La forma más común para ganar dinero en internet, es empezar un negocio en internet, como un blog. Esto es, escribir artículos de interés, generar tráfico, y publicar publicidad (de Google Adsense, como los anuncios que ve en este post).
Cuando su visitante da clic en un anuncio, Google paga automáticamente un porcentaje del costo del anuncio.
Crear un blog exitoso no es tan fácil como abrir un sitio, y escribir cualquier cosa. Requiere de conocimientos del SEO (Search Engine Optimization), y conocimiento de su tema.
Le recomiendo checar el curso CENI (Curso de Negocios en Internet), para capacitarse en la creación de blogs.
Paso 1: La Oportunidad de Negocio
El primer paso para empezar un negocio rentable es encontrar la oportunidad de negocio (antes de la idea). Una oportunidad de negocios puede ser una industria, tendencia o problema en crecimiento. Recuerde que la mayoría de la gente está buscando OPORTUNIDADES… usted tiene que buscarPROBLEMAS.
Hay cuatro formas de encontrar oportunidades de negocios:
1. Tendencias: ¿Qué Quiere La Gente Ahora Y En Los Próximos Años?
Por Ejemplo:
Las Tendencias En Los Mercados, Como:
• La Escasez De Energía Y Recursos Naturales;
• Las Nuevas Tecnologías Para La Disposición De Residuos Y El Reciclaje;
• La Salud Personal, La Recreación Y La Industria Del Ocio;
• El Comercio Internacional Y La Globalización De Los Mercados
• Busque En Google: “Tendencia Mercado Mexico”
2. Internet: Buscar, Leer, Guardar
Por Ejemplo:
• Descargue El Navegador Google Chrome. Tiene Una Función Para Traductor Automático. Empiece A Buscar Negocios En Ingles.
• Busque: “Business Opportunities”
3. Contactos: ¿Qué Me Dicen Mis Conocidos?
Escuchar, Preguntar, Conversar.
4. Observe Su Ciudad. ¿Qué Falta, Que Problema Ve?
Por Ejemplo:
• En La Ciudad De México, Existe El Problema Del Tráfico. ¿Qué Oportunidad Ve Ahí? OPORTUNIDADES: Vender Agua Embotellada, Vender Revistas, Vender Cd´s Música Relajación
Paso 2. Ideas de Negocios
El segundo paso para empezar un negocio exitoso es, una vez encontrada una oportunidad, formular una idea de negocio que se adapte a la oportunidad, a lo que usted está interesado y sus capacidades.
En este aspecto, le puedo recomendar un video que tenemos disponible para definir su idea de negocios. Puede valerse también de la lista de ideas de negocios para pensar en una que aproveche la oportunidad que encontró, pero recuerde que es una idea genérica.
Tiene que centrarla en una ventaja competitiva. Es decir, ¿cuál va a ser la característica principal de su idea, que va a darle ventaja sobre la competencia?
Por ejemplo, puede enfocarse en dar un producto de mucha calidad y con características únicas; o por el otro lado, vender un producto a precio muy reducido, y atraer a sus clientes por el precio. O puede ser una característica de su producto, como el envase, el contenido, la forma de distribución, los productos adicionales, el empaque, etc.
Paso 3. Análisis de la Viabilidad de su Idea
El tercer paso para empezar su negocio es, teniendo la idea, investigar si vale la pena o no, con respecto al ambiente externo que existe en la industria y la competencia. Las cuestiones para validar su idea son:
...