ACTIVIDAD 7.- REPORTE ¿Es adecuado el uso de la negociación competitiva?
Alejandra FernándezResumen22 de Julio de 2017
516 Palabras (3 Páginas)812 Visitas
[pic 2]
[pic 3]
ACTIVIDAD 7.- REPORTE
- ¿Es adecuado el uso de la negociación competitiva?
Si es adecuada, siempre y cuando la situación lo amerite, ya que nosotros como negociadores debemos aprender a sacar provecho de nuestra posición.
- ¿Qué hacer cuando el conflicto nos lleva a la negociación?
Hay que saber negociar adecuadamente, saber manejar constructivamente los desacuerdos entre ambas partes para poder llegar a una solución.
- ¿Qué pasa cuando la negociación nos lleva al conflicto?
Intervienen una gran cantidad de problemas psicosociales como, por ejemplo: fobias, la cohesión interna de cada grupo, insatisfacción, etc. Y aunque el conflicto suele ser evitable no siempre es fácil.
- ¿Cuáles características de negociador asertivo posees?
- Mira a los ojos y mantiene una postura relajada
∙ Generalmente su accionar va de acuerdo a sus pensamientos y sentimientos y no según los de los demás
- Respeta y valora al interlocutor, pero sin humillarse ante él
- No da rodeos ante los problemas y las situaciones de crisis
- Explica cuáles son las principales diferencias entre el poder y la autoridad.
AUTORIDAD | PODER | |
DIFERENCIAS |
|
|
- Conforme a la Teoría de intercambio entre líder y miembro, ¿qué beneficios se pueden obtener de su entendimiento y aplicación?
El beneficio se puede decir que los tienen el in-group que son los más apegados al líder, ya que en ellos es en quien más confía y por lo tanto los más motivados para seguir creciendo en el trabajo.
Mientras que los demás miembros del out-group empieza a ver la manera de salir de la organización para empezar de nuevo.
- ¿Por qué los líderes varían su comportamiento teniendo más influencia y efectos con distintos seguidores?
Los líderes deben de tener la facilidad y la empatía para poder convivir con todo el tipo de personalidades que integren el grupo para poder sacar el máximo provecho y desarrollar las habilidades de sus seguidores.
- Según lo visto en esta semana ¿Qué tipo de seguidor eres?
En lo personal creo que tengo un poco de todo, dependiendo la situación y la motivación que tenga es en el tipo de seguidor que me convierto, en lo personal siento que esto es bueno ya que no nos encasillamos en solo un aspecto si no que podemos manejar el sistema a como se nos vaya presentando.
- ¿Cómo ser un líder empático?
Hay que saber cómo dirigirse a los demás y también darse como cuenta como nos ven a nosotros, entender sus fortalezas y debilidades así como cuáles son sus más grandes motivaciones.
BIBLIOGRAFIA:
- Universidad del Valle de México (2015). Habilidades de mediación y solución de conflictos.
- Ovejero Bernal, A. (2004). Técnicas de negociación: cómo negociar eficaz y exitosamente. España, McGraw-Hill España
- Cooperación en Red Euro Americana para el Desarrollo Sostenible Creadess (2013). Empatía y la Idea de la Responsabilidad Mutua.
- Universidad del Valle de México (2015). Poder y autoridad.
...