ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS (SISTEMA) DUPONT

albertoameca05Documentos de Investigación19 de Julio de 2016

539 Palabras (3 Páginas)771 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS (SISTEMA) DUPONT

INTRODUCCIÓN

El sistema DUPONT fue inventado por Donaldson Brown, el cual era un ingeniero eléctrico   quien laboraba en el departamento de tesorería de la empresa química DUPONT en el año 1914. Después de varios años, Dupont compró el 23% de las acciones de General Motors y le encomendó a Brown encargarse de las finanzas de esta, gracias al sistema de planeamiento y control que estableció Brown.

El éxito que vino después, catapultó el sistema Dupont e hizo que todas las grandes empresas estadounidenses la utilizaran y siguió siendo la principal forma de análisis financiero hasta los años 70s.

Lo que intenta el sistema, es expresar la ROE (return of equity) de la empresa en base a 3 funciones: la eficiencia operativa, la eficiencia del uso de los activos y el grado de apalancamiento financiero.

SISTEMA DUPONT

El sistema de análisis Dupont es  una técnica de investigación enfocada a encontrar las áreas que son responsables del desempeño financiero de la entidad; el sistema de análisis DuPont es el sistema que usa la administración como referencia para analizar los estados financieros y poder determinar la situación financiera de la empresa. 

Además, el sistema Dupont es una de las tantas razones financieras de rentabilidad que más se utilizan para analizar el desempeño económico y operativo  de una entidad.

También, el sistema Dupont combina los principales indicadores financieros para determinar que tan bien esta utilizando la empresa sus activos, su capital de trabajo y apalancamiento financiero. Estas variables indican el crecimiento económico de la empresa.

Por consiguiente, el sistema Dupont se encarga de identificar la manera en que la empresa está obteniendo su rentabilidad, lo cual ayuda a  identificar sus puntos fuertes o débiles.

CALCULO

Se calcula de la siguiente manera: 

Margen de utilidad se define como:

Margen = Utilidad Neta / Ventas

Rotación del Activo se define como:

Rotación del Activo = Ventas / Activo Total

Multiplicador de Apalancamiento se define como:

Multiplicador de Apalancamiento = Activo Total / Patrimonio Total

Entonces la fórmula del Análisis Dupont queda de la siguiente manera: 


Sistema DUPONT = (Utilidad neta/ventas)*(ventas/activo total)*(Multiplicador del capital)

[pic 1]

APLICACIONES

  • El análisis Dupont se puede utilizar en el dpto. de compras o ventas para poder examinar la rentabilidad sobre activos.
  • Analizar los cambios a cierto plazo.
  • Hacer comprender a los demás como pueden lograr un impacto en los resultados de la empresa.
  • Demostrar el impacto en el proceso de comprar.

PASOS EN EL METODO

  • Recoger los datos financieros de la empresa.
  • Calcular.
  • Compruebe los resultados.
  • Sacar conclusiones.

BENEFICIOS

  • Simplicidad ya que permite una comprensión del impacto en los resultados.
  • Se pueden realizar esquema de remuneración
  • Ayuda en la gestión a tomar ciertas medidas en las funciones de comprar y venta

DESVENTAJAS

  • En base a la información contable, que no son confiables.
  • No incluye la determinación de costo de capital.

CONCLUSIÓN

El análisis Dupont es una herramienta muy importante para poder planificar financieramente en una empresa ya que nos da toda la información respecto a la rentabilidad generada sobre la inversión realizada y sobre el capital contable utilizado para ello; lo que ayuda a realizar planes financieros a largo y corto plazo en función con la situación financiera actual de la empresa, permitiendo una toma de decisiones financieras más adecuada para lograr un mejor desempeño en todas las áreas de la empresa.. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (92 Kb) docx (53 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com