Actividad Bursatil. Mercado de Valores
angiegold417 de Septiembre de 2012
465 Palabras (2 Páginas)736 Visitas
Por actividad bursátil puede entenderse, de manera simple, la intensidad con que un activo es transado en un mercado financiero durante un determinado período. Los modelos teóricos y empíricos en los mercados financie ros se ocupan típicamente del rendimiento (p. e. CAPM, APT, C-CAPM), la volatilidad (p. e. modelos de volatilidad condicional tipo ARCH GARCH) y, en menor medida, de la liquidez; en muy pocos casos, de la actividad bursátil. Sin embargo, esta es una medida importante del desarrollo de un mercado accionario y presenta gran variación temporal y entre acciones.
• Mercado De Valores
Son entidades organizadas para facilitar la captación de recursos orientados a la financiación de patrimonio de las empresas a través de la compra y venta de acciones.
• Mercado financiero: Corto plazo
• Mercado de capitales: Largo plazo orientado al patrimonio de empresas
• BVC – BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA (http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc)
Mercado de valores de cobertura nacional que Contribuye al crecimiento y desarrollo del mercado de capitales a través de la canalización del ahorro hacia la inversión productiva mediante la administración de mercados eficientes, transparentes, equitativos, competitivos, seguros y supervisados, en beneficio de emisores, inversionistas e intermediarios, y generar valor para sus accionistas mediante un adecuado equilibrio entre los objetivos de rentabilidad y el desarrollo de los objetivos de mediano y largo plazo.
Su función principal consiste en administrar los mercados accionarios, cambiarios, de derivados (financieros y no financieros), de renta fija. Se desempeña en áreas públicas y privadas, no hay contribución del estado y la constituyen las bolsas de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.
• CORREDORES DE BOLSA
Sociedades anónimas autorizadas por la superfinanciera que prestan servicios de asesoría en materia bursátil.
• Actúan como intermediarios en negociación de título valores efectuando todas las transacciones de compra y venta por medio de la Bolsa de Valores.
• Está prohibido invertir en beneficio propio (no pueden ser independientes, deben ser accionistas).
• Garantía de liquidez
• Informar Naturaleza de Operaciones.
• Pagan auditorías externas anualmente
• Viven de las comisiones que cobran a sus clientes
• CALIFICADORAS DE RIESGO
Analizan las emisiones de renta fija con el fin de evaluar la corteza de pago puntual y complementos de capital e intereses de las emisiones.
• Evalúan el riesgo crediticio
• El proceso de calificación de riesgo crediticio no se puede limitar al análisis de unas cuantas razones financieras.
• CENTRALES DE VALORES
Son del Banco de la República de Colombia. Sistema diseñado para el depósito de custodia y administración de títulos valores en forma de registros electrónicos.
• Artículo 21 y 22, ley 31 de 1992, decreto 2520 de 1993
El Banco de la República de Colombia administra un depósito de valores con el objetivo de recibir en depósito y administración los títulos que emita.
• Eliminar riesgo que representa el manejo de títulos físicos.
• Facilitar transacciones en el mercado secundario.
• Cobro capital o rendimiento financiero.
Estándares:
• Deposito, custodia y administración de títulos valores desmaterializados.
• Comparación o cheque entre partes
• Montos de transferencia de Títulos
• El DVC se interconecta con las cuentas de depósitos y liquidación
...