ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Costos, beneficios y punto de cierre

iragapeEnsayo18 de Marzo de 2022

284 Palabras (2 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyME

MICROECONOMÍA

CICLO ESCOLAR

2022-01

UNIDAD 3

ACTIVIDAD 2.

COSTOS, BENEFICIOS Y PUNTO DE CIERRE.

ALUMNA: JUANA IRAIS GARCIA PÉREZ

14 DE MARZO DE 2022.

Introducción:

En esta actividad aprenderemos como obtener las distinta clases de costos como son: CFT, CVT, CT, CFMe, CVMe, CMe y CMg, así como a graficarlos.

  • Resuelve la siguiente tabla, con el fin de que obtengan distintas clases de Costos:

Unidades Producidas

Costo Fijo Total (CFT)

Costo Variable Total (CVT)

Costo Total (CT)

Costo Fijo Medio (CFMe)

Costo Variable Medio (CVMe)

Costo Medio (CMe)

Costo Marginal (CMg)

12

24

21

45

2

1.75

3.75

1

14

24

23

47

1.714286

1.642857

3.357143

1.5

16

24

26

50

1.5

1.625

3.125

0.5

18

24

27

51

1.333333

1.5

2.833333

1.5

20

24

30

54

1.2

1.5

2.7

1

22

24

32

56

1.090909

1.454545

2.545455

2.545455

  • Grafica costos

[pic 2]

[pic 3]

  • Redacta una reflexión ¿Cuál es el punto de cierre de una empresa en competencia perfecta?

La regla de cierre nos dice que una empresa precio aceptante debería cerrar si el precio de mercado fuese inferior al coste económico medio. En el corto plazo, el número de empresas que producen un determinado bien homogéneo en un determinado mercado es constante.

En mercados perfectamente competitivos: 

  • Muchos  consumidores  y  muchos  productores. Los  consumidores y las empresas son precio aceptantes.
  • Libre entrada y salida de empresas en el mercado.
  • Las empresas  de  una misma industria  producen bienes  homogéneos.
  • Existencia de información o conocimiento perfecto.

Conclusión:

Pude comprender que el análisis del costo/beneficio mide la relación entre el costo por unidad producida de un bien o servicio y el beneficio obtenido por su venta, por su parte el punto de cierre es aquel en el cual el total de ingresos es igual al total de costos erogables. El concepto de punto de cierre, es de vital importancia para una época de crisis.

Referencias

ECONOMÍA. (14 de 03 de 2022). Obtenido de www.youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=1juP3DDV3pA

UNADM. (14 de 03 de 2022). Obtenido de https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/02/GMIC/U3/descargables/MIC_U3_Contenido.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (153 Kb) docx (77 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com