Actividad Foro, cuentas principales
alberto08fonsecaTrabajo14 de Junio de 2020
532 Palabras (3 Páginas)315 Visitas
UNIVERSIDAD SABES IRAPUATO
[pic 1]
ALUMNA: MARÍA LUISA PÉREZ SALINAS
MATRICULA: U1903062Z0312
MATERIA: CONTABILIDAD FINANCIERA
MAESTRA: EMILIA ORTEGA CARDOSO
ACTIVIDAD 5. FORO, CUENTAS PRINCIPALES
FECHA: 01-MARZO-2020
ACTIVIDAD 5. FORO, CUENTAS PRINCIPALES
¿Qué es una cuenta?
Es el registro básico de información en la contabilidad. Así que una cuenta contable se utiliza para reflejar todos los movimientos que realicemos con un determinado cliente, proveedor, cuenta bancaria, préstamo, administración, etc. Además las cuentas contables están organizadas en grupos y subgrupos de cuentas en función de la naturaleza de la información registrada en ellas y las conocemos como cuentas de activo (derechos) y cuentas de pasivo (deudas y obligaciones).
Representa los elementos de la cuenta (en esquema T)
Nombre de la cuenta | |
El lado izquierdo de la cuenta T se llama debe o cargo | El lado derecho de la cuenta T se llama haber o abono |
Suma movimiento deudor (MD) | Suma movimiento acreedor (MA) |
Cuando el saldo de la cuenta queda del lado izquierdo se llama saldo deudor | Cuando el saldo de la cuenta queda del lado derecho se le llama acreedor |
Desarrolla en esquema de T, para el activo, una para el pasivo y otra para el capital, e indica cuando aumentan y cuando disminuyen, es decir las del cargo y del abono.
En general podemos encontrar las siguientes reglas para el cargo y el abono:
Se debe cargar:
- Cuando aumenta el activo
- Cuando disminuye el pasivo
- Cuando disminuye el capital
Se debe abonar:
- Cuando disminuye el activo
- Cuando aumenta el pasivo
- Cuando aumenta el capital
Movimiento de la cuenta de activo: Estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en él Debe, disminuyen y se cancelan en el Haber; por lo general su saldo es Debito o deudor.
Cuentas de activo | |
Valor inicial | |
Aumentos | Disminuciones |
+ [pic 2] | - [pic 3] |
Movimiento de la cuenta de pasivo: Representa todas las obligaciones contraídas por la empresa para su cancelación en el futuro. Son las deudas que debe pagar por cualquier concepto.
- La obligación tiene que haberse causado, lo cual implica el deber de hacer el pago.
- Existe una deuda con un beneficiario cierto.
Cuentas de pasivo | |
Diminuciones [pic 4] Salidas | Valor inicial Aumentos [pic 5] Entradas |
Cuenta de capital.
El saldo de esta cuenta es acreedor y expresa el valor del capital invertido por el propietario.
El saldo de la cuenta del capital debe ser igual al capital que arroje la cuenta de gastos particulares del propietario.
Capital | |
Se carga: Durante el ejercicio | Se abona: Al principiar el ejercicio |
|
|
Al terminar el ejercicio: | Durante el ejercicio |
| 2. Del valor de las nuevas aportaciones de capital que haga el propietario |
| Al terminar el ejercicio 3. Del valor de la utilidad neta |
| 4. Del saldo acreedor que arroje la cuenta de gastos particulares del propietario |
...