ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Funciones de bodega, almacen y Cedis

tkdgermanApuntes12 de Agosto de 2019

581 Palabras (3 Páginas)727 Visitas

Página 1 de 3

LOGISTICA Y TRANSPORTE[pic 1]

ACTIVIDAD 1

FUNCIONES DE BODEGA, ALMACEN Y CEDIS

Prof. Jesús Morales Ruiz

Alumna: Ana Laura Rivera Hernández[pic 2]

Unidad 2

Matricula: ES1822034343

Fecha agosto 2019

Link:

https://prezi.com/view/YtCvLWJTKWpCOxVv2AdY/

Que es un regulador de flujo: es aquel cuya función principal es la gestión de las instalaciones destinadas al resguardo de las mercancías, conocidas más común mente como, bodegas, almacenes o centros de distribución. Estas instalaciones son muy importantes en la estrategia de la empresa y suelen ser un factor generados de ventajas competitivas. Se les llama así porque son instalaciones que de manera planificada permite dosificar el tráfico de mercancías entre los diferentes eslabones que componen la cadena de suministros.

Su importancia: Balancear, equilibrar la oferta con la demanda (también se le puede llamar nodos logísticos) a la gestión empresarial, esta estabiliza la producción e intenta sincronizar las distintas carencias entre la fabricación y la distribución.

Bodega: En esta área se ejecuta la recepción, el almacenamiento y movimiento de materiales, materias primas y productos semielaborados, hasta su distribución. A diferencia de un almacén, este simplemente es un lugar o una instalación en la que se resguardan (almacenan) los bienes mas no se agrega ningún valor a los mismos.

En una bodega también se puede utilizar simplemente para el resguardo de los productos de limpieza para el mantenimiento del centro de producción

Almacén: Las instalaciones del almacén son muy importantes ya que en este la manipulación, la ubicación y almacenaje de los productos es fundamental para un inventario, así también como para la buena conservación de los mismos productos. Mediante la asignación de los espacios se puede optimizar para poder determinar la cantidad de la mercancía.

Cedis: Estos también conocidos como Centros de Distribución, es una infraestructura en la cual se almacenan productos y se dan ordenes de salidas para la distribución del mismo así también como para el recibimiento de nuevo material, su característica es similar a la de un almacén sin embargo esta permite servicios de ruptura (envíos) de carga, consolidación y des consolidación y puede llegar también al valor como el empaquetado.

Tipo de almacenes:

Almacén de consolidación: con este se consigue reducir los costes de un transporte al agrupar varios pedidos en uno mayor, permitiendo aplicar la técnica “justo a tiempo” y así favorecer el flujo de los productos a los clientes.

Almacén de división de envíos o de ruptura, este tipo realiza la función inversa que el de consolidación, es decir, ante un pedido de gran volumen que ha de enviarse a un determinado cliente, en este almacén se divide el pedido para realizar los envíos de menor tamaño.

Almacén central (según el tipo de situación geográfica: este es el más próximo a los centros productivos, una función principal es suministrar los productos a los almacenes regionales; se caracteriza por que en el se manipulan unidades de carga completa.

También tenemos el regional y el de tránsito entre otros.

Conclusión: Los reguladores de flujo son de suma importancia para los sistemas logísticos, ya que sin ellos no se podría llegar a una satisfacción sobre la demanda. Los nodos logísticos sirven como compuertas para diversos procesos de la cadena de suministro. Nuestros principales reguladores son: la bodega, el almacén y los cedis. La bodega se utiliza para guardar y proteger los bienes, el almacén es una instalación para el proceso de la cadena de logística (ubicación, inventario, conservación) y los cedis es la infraestructura destinada para la distribución del producto.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (112 Kb) docx (564 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com