Actividad de consulta y comprensión del tema – Taller Nº1
CAROLINAORTIZLDocumentos de Investigación15 de Agosto de 2017
374 Palabras (2 Páginas)191 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO I
ACTIVIDAD DE CONSULTA Y COMPRENSIÓN DEL TEMA – TALLER Nº1
Objetivo: con este ejercicio se pretende realizar una aproximación conceptual en el lenguaje propio de la ciencia y la disciplina administrativa, básico para abordar los enfoques teóricos del programa de Administración de empresas.
Por favor, consultando un texto, cuyas referencias pueden encontrar en la bibliografía del curso, construya con sus propias palabras y apoyado en autores los siguientes conceptos. (Texto físicos que pueden ubicar en biblioteca UNAULA ó textos virtuales de los e Libros dispuestos en la base de datos de UNAULA exclusivamente). Que valga la pena recordar que estos conceptos NO pueden salir de google libre, tareas punto com; el rincón del vago, monografías.com; gestiopolis o semejantes.
No olvide respetar los derechos de autor, referenciando lo copiado textualmente con normas APA.
Definir conceptos:
Qué es la Economía?
Qué es la administración?
Diferencia entre empresa y organización?
Qué se entiende por racionalidad instrumental y racionalidad sustancial?
Defina qué es una empresa?
Defina qué es una organización?
Explique por qué toda empresa es una organización, pero toda organización no es una empresa?.
Quién es el administrador?
Habilidades y papel del administrador?
Diferencia de administración arte o ciencia?
Consulte y defina los siguientes conceptos:
Poder:
Autoridad:
Estrategia
Eficiencia:
Eficacia:
Efectividad:
Productividad:
Competitividad:
Calidad:
Rentabilidad:
Sostenibilidad:
Sustentabilidad:
Sistema:
Sistémico:
Sistemático
Ética
Complejidad:
Producción:
Servucción:
Productividad:
Pro actividad:
Reactividad:
Glocalización:
E commerce:
E business:
Biosfera:
Recurso:
Utilidad:
Paradigma:
Retórica:
Ideología:
Teoría:
Tipos de empresas: (de acuerdo a las diferentes tipologías y composiciones jurídicas).
La dinámica que realizaremos es la siguiente:
- El trabo de citar las referencias bibliográficas consultadas, prohibido consultar y referenciar páginas como el rincón del vago, monografías.com, tareas.com. Wikipedia y similares, solo serán aceptados libros referenciados de la bibliografía)
- Preparación a partir de las respuestas y comprensión por parte de los estudiantes
- Entrega de taller individual, en clase. lunes 24 de julio de 2017.
- Participación en clase activamente con los conceptos y preguntas y construcción de conceptos en plural.
- El trabajo debe ser entregado en hoja reciclada y con las respuestas elaboradas a mano alzada.
- Deben traer en paralelo al trabajo una propuesta de empresa donde puedan desarrollar el proyecto integrador y la lista de los compañeros con quien desarrollaran el mismo. ( este punto será explicado en la primera o segunda clase)
Nota 1: Los temas se constituyen en contenidos programáticos de las evaluaciones.
Recuerdo que para el curso se tiene en cuenta la preparación de los temas y la participación.
...