Actividad individual Moda Sport S.A
MARY LUZ MURCIATrabajo24 de Noviembre de 2015
2.510 Palabras (11 Páginas)225 Visitas
ACTIVIDAD
MARILUZ MURCIA
MARGARITA GOMEZ BELTRAN
TUTORA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS – ECACEN
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
2015
INTRODUCCION
Con base en los conocimientos adquiridos y en la temática propuesta para este curso, entramos a desarrollar actividades que nos encaminen a la aplicación de conceptos por medio de ejemplos ya que la administración financiera como tal tiene varios puntos importantes a tratar, como lo son los recursos financieros la rentabilidad, la liquidez y la administración de activos. Todos estos conceptos son importantes para la actividad financiera de la empresa y su utilidad se extiende a todos aquellos agentes interesados en la situación actual y la evolución de la misma.
OBJETIVOS
- Uno de los objetivos es tener en cuenta el trabajo colaborativo como un requerimiento para el aprendizaje practico.
- Desarrollar las temáticas propuestas y aprovechar los recursos que nos ofrece el curso para nuestra formación.
- Analizar los conceptos fundamentales en la toma de decisiones para la empresa identificando las diferentes herramientas utilizadas en la administración financiera.
- También se busca aclarar términos y conceptos propios de la actividad a realizar.
ACTIVIDAD COLABORATIVA
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
NOMBRE DE LA EMPRESA: MODA SPORT S.A
TIPO DE EMPRESA: FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE JEANS PARA DAMA
RAMO AL QUE PERTENECE: TEXTIL
Moda sport fabrica jeans para dama con unos costos variables unitario de $8.370 pesos y unos costos fijos mensuales de $8.573.000 pesos que vende a un precio de $58.900 pesos, el 70% de las ventas de mercancía son a crédito a 30 días. Para el año 2010, tuvo unas ventas totales por $583.511 millones de pesos, sus activos para ese mismo año son de $953.766 millones de pesos; los pasivos circulantes $120.429 millones de pesos; inventarios, $173.713 millones de pesos; y efectivo $4.279 millones de pesos. Para cumplir un pedido hecho por la empresa Surticóndor fue necesario tomar un préstamo para pagar en 4 cuotas trimestrales iguales vencidas al Banco de Bogotá a una tasa de interés nominal del 15% trimestral. La empresa labora durante 360 días al año. La información que se presenta en sus estados financieros durante los dos últimos años es:
A 31 de Diciembre (Expresado en millones de pesos) | 2009 | 2010 |
ACTIVO Efectivo Cuentas por cobrar Anticipo de impuestos Vinculado económicos Cuentas por cobrar a trabajadores Deudores varios Ingresos por cobrar Inventarios Gastos pagados por anticipado Impuesto diferido Activos fijos | 1.578 217.439 7.188 3.799 2.069 1.248 3.793 175.845 3.209 3.208 625.822 | 4.279 219.641 3.492 4.664 260 3.284 4.962 173.713 4.640 3.208 531.623 |
TOTAL ACTIVO | 1.045.198 | 953.766 |
PASIVOS Y PATRIMONIO Pasivo corriente Obligaciones financieras Cuentas por pagar Proveedores | 68.237 23.738 35.004 | 59.954 21.303 39.172 |
Total pasivo corriente | 126.979 | 120.429 |
Pasivo no corriente Obligaciones financieras Obligaciones laborales | 18.402 80.017 | 13.704 83.015 |
Total pasivo no corriente | 225.398 | 217.148 |
TOTAL PASIVO | ||
PATRIMONIO Capital social Superávit de capital Reservas Revalorización del patrimonio Resultados de ejercicios anteriores Resultados del ejercicio Superávit por valorizaciones | 33.021 197.237 97.896 107.250 - (97.470) 481.866 | 33.021 190.929 97.896 107.250 (97.470) 3.196 401.796 |
Total Patrimonio | 819.800 | 736.618 |
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO | 1.045.198 | 953.766 |
Ventas Costo de ventas Utilidad Bruta Utilidad Operacional Utilidad (perdida) antes de provisión para Impuestos sobre la renta y Complementarios (utilidad (perdida) Neta | 554.373 501.677 34.783 20.649 (94.025) (97.470) | 583.511 484.845 81.324 28.079 6.567 3.196 |
Con la información anterior:
- Utilizando las razones financieras, analice las condiciones financieras y el desempeño de la empresa. ¿Existen algunos problemas?
Vemos que la liquidez y su solvencia son algo estables, nos damos cuenta porque en los años 2009 y 2010, esta empresa tuvo la capacidad económica para cubrir las deudas que tenía a corto plazo, es decir, cumple con sus obligaciones bancarias.
CUADRO DE RAZONES FINANCIERAS
Tomamos los valores de $ [pic 1] y nos da el activo corriente para el año 2010, e igual hacemos para el año 2009
RAZON | FORMULA | Año 2010 |
Liquidez corriente Razón circulante | Act. circulante pas. circulante | [pic 2] [pic 3] |
Liquidez corriente Prueba de ácido | Act.circ-inventarios pas. circ. | [pic 4] |
Rotación del inventario Razones de actividad | Costo venta inventario | [pic 5] |
Promedio medio de inventario Razones de actividad | 360 rotación de inventario | [pic 6] dias |
Rotación de las cuentas por cobrar Razones de actividad | Venta neta a crédito c x c. | Velocidad en que se transforman a efectivo las cuentas por cobrar |
Razones de actividad | Ventas netas Act. totales | [pic 7] |
Período medio de cobro Razones de actividad | 360 x c x c venta neta | [pic 8] |
Razón de la deuda | Pas. total act. total | [pic 9] |
Razón de endeudamiento | Pasivo total capital total | [pic 10] |
Cobertura de intereses Razón de endeudamiento | U/dad. antes int/ imp. g. x intereses | [pic 11] |
Margen de utilidad bruta | u/dad bruta ventas netas | [pic 12] |
Margen de venta de explotación | U/dad de operación ventas netas | [pic 13] |
Margen neto de utilidad | U/dad neta ventas netas | [pic 14] |
Rendimiento sobre la inversión de explotación | U/dad. de operac. act. total | [pic 15] |
Margen de rentabilidad bruta | Ventas-costo en Vent. ventas | [pic 16] |
Margen de utilidad Operativa | V/as-Cos.Vent.-Ut.Op. Ventas | [pic 17] |
Fórmula de Dupont | U/dad neta Patrimonio | [pic 18] |
Rendimiento sobre la inversión total Fórmula de Dupont | U/dad neta act. total | [pic 19] |
Renta sobre capital Fórmula de Dupont | U/dad neta capital total | [pic 20] |
...