ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades económicas del campo y la ciudad

wil medinaTrabajo11 de Junio de 2021

682 Palabras (3 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]AMERICAN STUDY CENTER

SCHOOL

Economía

10º Grado

Tema: Actividades económicas del campo y la ciudad

Nicaragua es un país fundamentalmente agrícola. La mayor parte de la población vive de la tierra. Los productos más importantes que se cultivan son el maíz, los frijoles y el arroz que son la base de la alimentación de los nicaragüenses. Se cultiva también caña de azúcar, maní, ajonjolí y café. En ganadería, Nicaragua es un gran exportador de carne vacuno. También existe minería de oro y se explotan otros recursos minerales, como madera y pesca. En los últimos años se ha producido un desertificado para explotar las riquezas madereras y para ganar tierras de agricultura.

Actividades económicas potenciales de cada sector económico

Actividad económica: es cualquier proceso mediante el cual obtenemos productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades económicas.

Agroindustria: Nicaragua es un país de tradición agrícola y ganadera, un 70 % no está siendo labrada y un 60% son zonas boscosas. Un componente positivo son las condiciones agroclimáticas y grandes reservas de agua para irrigación.

Comercio: La actividad comercial es sustentada por la comercialización de productos importados y en menor escala por productos industriales y agrícolas. Las mayores importaciones son de bienes de consumo como materia prima y productos intermedios para la industria principalmente.

Pesca y Acuicultura: las capturas pequeñas y cosechas de acuicultura están orientadas hacia el mercado internacional, así como la pesca de camarones costeros de langostas espinosas del caribe.

Turismo: Este sector tiene una excelente potencia, los interesados en invertir en este sector cuentan con una serie de leyes que facilitan la inversión.

Telecomunicaciones: El auge de este sector en nuestro país, significa herramienta de valor para el desarrollo de negocios e inversión. Durante los últimos años las dos empresas más fuertes de comunicación telefónica (Movistar (Ahora Tigo) y claro), han aumentado sus clientes consideramente.

Minería: Nicaragua históricamente ha sido el mayor productor de metales precioso de la región centroamericana, cuenta con 7,787.76 Km2 para la explotación minera de oro, plata y otros minerales como: el yeso, Bentonita, Piedra caliza, cantera y mármol.

Energía: La riqueza natural de Nicaragua es el principal atractivo para invertir en el sector energético. El potencial es tan alto, que la producción de energía renovable se perfila como uno de los atractivos de inversión más fuertes del país.

Los recursos que poseen le permiten la generación la generación de energía eólica, hidroeléctrica, geotérmica, biomasa y eléctrica.

Zona Franca: Nicaragua cuenta con un régimen de zonas franca que ofrece los mejores incentivos para la inversión extranjera. Es el único país de Centroamérica que adquirió un trato preferencial en el rubro textil vestuario a través del CAFTA. Es el país más competitivo de América latina para las inversiones en manufactureras.

Producción orgánica: El mercado de la agricultura orgánica se ha extendido en productos agrícolas como: miel, ajonjolí, café, hortalizas, frutas tropicales y otros. El principal rubro es el café. Los productores se sitúan en Estelí, Madriz, Matagalpa, Jinotega, León, Chinandega, Boaco, Nueva Guinea y Muelle de los Bueyes.

Sector Forestal: Nicaragua posee aproximadamente 56 mil Km2 de Bosque. La mayor zona boscosa del país se encuentra en la regio del Atlántico y parte de Rio San Juan, en el centro y norte del país y en la región del Pacifico.

conteste:

  1. Enumere las diferentes actividades económicas potencial
  • Agroindustria
  • Comercio
  • Pesca y acuicultura
  • Turismo
  • Telecomunicaciones
  • Minería
  • Energía

  1. Describe la actividad pesquera y acuicultura

Las capturas pequeñas y cosechas de acuicultura están orientadas hacia el mercado internacional, así como la pesca de camarones costeros de langostas espinosas del caribe.

  1. Explique por que Nicaragua es un país fundamentalmente agrícola.

La mayor parte de la población vive de la tierra, los productos más importantes que se cultivan son el maíz, los frijoles y el arroz que son la base de la alimentación de los nicaragüenses

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (77 Kb) docx (29 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com