Activos pasivos capital circulante
ANA.2Trabajo18 de Febrero de 2021
429 Palabras (2 Páginas)192 Visitas
Activos
Pasivos Capital
Circulante Son los bienes o recursos de la empresa que pueden convertirse en dinero o en flujo de efectivo a corto plazo. Son las deudas y las obligaciones que tienen una relación constante en la empresa y duran menos de un año. Contribuido Es aquel que ha sido entregado, aportado por los socios o accionistas dueños de la empresa
Diferido Son los bienes y servicios por los que una empresa paga de forma anticipada. Las obligaciones que tiene una empresa por ingresos recibidos en forma anticipada para prestar un servicio Ganado Es aquel que la empresa ha generado o ha ganado con sus operaciones (vender, comprar etc.)
Fijo Todos aquellos bienes que tienen una duración mayor un año y que son necesarios para el funcionamiento de la empresa y son utilizados en la producción de bienes y servicios para generar beneficios en el futuro. Aquellas deudas y obligaciones que tiene una empresa a largo plazo, es decir, las deudas cuyo vencimiento es mayor a un año.
Activos Pasivos
Capital
Circulante • Bancos
• Caja
• Inventarios
• Mercancías
• Cuentas por cobrar
• Deudores diversos
• Inversiones acciones bonos y valores
• Clientes
• Dinero
• Efectivo • Acreedores
• Impuestos por pagar
• Proveedores
• Créditos bancarios corto plazo
Contribuido Ganado
• Aportaciones realizadas accionistas
• Capital social
• Reserva legal
• Utilidades retenidas o acumuladas
Diferido • Gastos de organización
• Gastos de instalación
• Papelería
• Primas de seguro adelantadas
• Artículos de consumo
• Rentas anual pagada al inicio del año
Fijo • Mobiliario y equipo de oficina
• Equipo de computo
• Fabrica
• Equipo de transporte
• Oficinas
• Maquinaria
• Vehículo para
• Inversiones acciones bonos y valores
• transporte de personal
• Vehículo para transporte de mercancías
• Terreno
• Sucursal • Documentos por pagar
• Créditos bancarios largo plazo
• Crédito automotriz
• Crédito hipotecario
• Pagaré
• Crédito refaccionario
CONCLUSIONES
En conclusión, el activo el pasivo y el capital contable son algo fundamental para llevar un buen control en la contabilidad de una empresa nos permite saber que pérdidas o en su caso ganancias afectan o benefician a la empresa, así mismo nos permite conocer si el capital es negativo positivo con respecto a los movimientos financieros realizados.
Fue de suma importancia realizar este ejercicio ya que nos permitió conocer y clasificar correctamente las cuentas del ACTIVO y PASIVO, así como CAPITAL, de esta manera podemos conocer o realizar en dado caso un registro correcto de cada una de ellas y llevar nuestra contabilidad correctamente.
Referencias
Roldán, P. N. (25 de Septiembre de 2016). economipedia.com. Obtenido de Pasivo diferido: https://economipedia.com/definiciones/pasivo-diferido.html#:~:text=Ejemplo%20de%20pasivo%20diferido&text=Cuando%20el%20arrendatario%20paga%2C%20el,ha%20prestado%20completamente%20el%20servicio.&text=Como%20vemos%2C%20el%20pago%20por,arriendo%20es%20un%20p
Gutiérrez Mercado, S. F. (Septiembre
...