ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acuerdos de Bretton Wood. Neoliberalismo y globalización

kendra09Resumen17 de Octubre de 2016

777 Palabras (4 Páginas)473 Visitas

Página 1 de 4

A lo largo de la historia económica y política, ha habido varios cambios importantes que han venido moldeando el ambiente en donde se desenvuelve la sociedad y las entidades económicas.

Todos los acontecimientos que han marcado la historia han sido o caídas económicas muy fuertes debido a guerras o revoluciones sociales y por el poder monetario que les dio facilidad de modificar las tendencias y acuerdos internacionales.

Empezando por el Liberalismo, esto de denomina como una ideología que da plena libertad de expresión de la iniciativa privada, son las fuerzas del mercado que establecen los precios y salarios. La intervención del estado debe ser mínimo, a favor de la propiedad privada, economía de libre mercado e individualismo esto empieza a finales del siglo.

Según el punto de vista de Adam Smith en su libro “Las riquezas de las naciones, los precios son el equilibrio entre la oferta y demanda, y se deberán regulan de forma automática a través de la libre competencia.

Con el egoísmo del hombre en cuestiones económicas, se genera beneficios para toda la sociedad.

Sin embargo, esto genero problemas en algunos países que son pobres. Sucede  cuando el gobierno no regula la legalidad y buen funcionamiento de las empresas, así que las ganancias no son bien distribuidas en el país, sino que se canalizan en un solo sector, a quienes están en las posiciones más arriba en la economía.

Al haber libre competencia, existe la posibilidad que sin una regularización del gobierno, las empresas creen grandes monopolios u oligopolio, formando grupos de poder económico empresarial. Esto afecta a las PYMES llevándolos a un mercado en el cual es difícil tener éxito en su crecimiento.

Estado de bienestar  

Al finalizar la segunda guerra mundial en Europa, los gobiernos de izquierda o social demócratas  diseñaron un nuevo orden social  llamado Estado de bienestar.

El nuevo orden social se dio combinando aspectos socialista y capitalsitas en la política económica.

De comunismo se toma la economía centralizada y regida con el estado, se controla y regulan los precios. Y del capitalismo mantuvieron la economía del mercado.

Acuerdos de Bretton Wood

Estos acuerdos se firmaron antes de terminar la segunda guerra mundial.

Y su objetivo era establecer un nuevo orden económico internacional para dar estabilidad a las transacciones comerciales, esto con un tipo de cambio estable basado en el dólar estadunidense, ya que era en ese entonces la economía mas poderosa. Las transacciones internacionales debían calcularse en dólares, y así se mantenía su estabilidad.

Para estos parámetros, se estableció como patrón el oro, lo cual daba el valor a la moneda del dólar.

Los demás países se endeudaron a tal grado que Estados Unidos se volvió el país con mayor capital económico.

En el 57 hubo escases de dólares debido a los préstamos para la gran reconstrucción europea. Los dólares se utilizaban en todo el mundo ya que el país se había aprovechado de su posicionamiento.

A finales de los 60’s principios de los 70’s el país cayó en crisis. Su reserva de oro pasó del 55% al 22%. Aunado a esto se crearon expectativas sobre el valor de su moneda, lo que provoco fuga de capitales. Los bancos europeos intentaban convertir los dólares en oro, y para Estados unidos se convirtió en algo fuera de su control.

En el 71, el presidente suspendió la conversión del solar a oro y viceversa. Como consecuencia el solar se devaluó 10%. Fue entonces cuando las demás monedas con mayor valor empezaron a tener mayor circulación  en el mercado internacional. Esto determino el fin del acuerdo.

Neoliberalismo y globalización

Esta ideología se da después de dar por cancelaros los acuerdos de Bretton, la economía mundial cae. La inflación se disparó, las tasas de interés se elevaron, la producción se contrajo, en distintos países se mostró saldos negativos, la inversión externa e interna se contrae., etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (79 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com