ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración Contemporánea. Actividad 9: Cuadro comparativo

Tamara De La RosaTarea27 de Junio de 2020

385 Palabras (2 Páginas)834 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Administración Contemporánea.

Actividad 9: Cuadro comparativo.

Tamara Alejandra Velázquez De La Rosa.

Dra. Yuridia Rivera.

Diciembre del 2019.

Cuadro Comparativo de Modelos de Control en una Organización.

Tipos

Control previo o preventivo.

Control concurrente.

Control posterior o de resultados.

Características

  • Se lleva a cabo antes de que se dé inicio la actividad.
  • Trata de asegurar los requisitos precisos para su óptimo cumplimiento.
  • Se produce con anterioridad a que la actividad se inicie.
  • Se da una revisión periódica.
  • Se lleva a cabo simultáneamente al desempeño de la actividad.
  • Posibilita una reconducción de la situación antes de que esta finalice.
  • El control se relaciona con indicadores.
  • Se lleva a cabo cuando finaliza la actividad y alcanzando los resultados finales.
  • Es un control normalmente basado en información financiera o contable.
  • Se produce una vez finalizada la actividad y alcanzados los resultados finales.
  • Normalmente se basa en la información financiera o contable: Ingresos, egresos, ventas, beneficios, utilidad, etc.

Ventajas

  • Intenta anticipar el surgimiento de conflictos.
  • Trata de prevenir la aparición de problemas.
  • Trata de asegurar los requisitos precisos para su cumplimiento óptimo.
  • Da la posibilidad de redirigir la situación antes de que finalice el proceso de esta, cumpliendo así su objetivo.
  • Pretenden evitar que se produzcan desviaciones.
  • Se produce durante la ejecución de la actividad.
  • Se realiza cuando el proceso de la actividad ya finalizo.
  • Puede convertirse en un control concurrente al revisar la información interna de la empresa.
  • Se basa en informes elaborados por la propia empresa.

Desventajas

o Al tratar de controlar situaciones, pueden surgir desviaciones.

o Al tomar la decisión de dicho control, se reducen las segundas oportunidades en el mismo proceso.

o        Depende de los controles realizados, desde el inicio y el proceso.

Semejanzas

o Cada uno de los controles están enfocados para lograr un objetivo en común, existe gran relación entre uno y otro ya que se da continuidad y apoyo en los procesos de las actividades.

Referencias:

  • Universidad del Valle de México (Productor). (2019). Unidad 7: Control Administrativo y Control Correctivo. [objeto SCORM].
  • Hernández, M.J. (2014). Administración de empresas (2ª. Ed). [versión electrónica]. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=4184492&query=admin istraci%C3%B3n

Colección E-Libro Pórtico UVM

  1. La planificación y control. Páginas 300 a 312
  • Gareth, J. y Jennifer, G. (2014). Administración Contemporánea (6ª Ed). [versión electrónica]. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=4676062&query=admin istraci%C3%B3n+contempor%C3%A1nea

Colección E-Libro Pórtico UVM

Capítulo 11. Control y cambio organizacionales. Páginas 384 a 400

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (108 Kb) docx (39 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com