Administración Financiera. Presupuestos
CwagnerApuntes11 de Febrero de 2022
761 Palabras (4 Páginas)101 Visitas
Actividad 5.
Lizeth Camila Castillo Wagner
ID 734207
Octavio Torres Benavides.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Administración Financiera
Presupuestos.
2020
- Paralelo económico Sabana Centro (Colombia) Estado de Hidalgo (México) a partir de sus actividades económicas.
Genera un comparativo de las actividades económicas, identifican las actividades predominantes de cada uno de los territorios analizados, establece el aporte al desarrollo económico de los sectores a cada territorio. Además se enfoca en el estudio de comportamiento de las actividades económicas del Estado de Hidalgo -México debido a que este territorio presente grandes similitudes en cuanto a clima, latitud y geografía, con la de la sabana centro Cundinamarca Colombia, permitiendo así generar un comparativo y un análisis de su aporte al desarrollo económico, su análisis a desarrollar es de carácter descriptivo con enfoque mixto apoyado con entrevistas y demás información documentada, su desarrollo y aportes a los territorios son afines cuanto al desarrollo en especial el sector terciario. Dentro de las actividades económicas de los dos territorios se encuentra la industria manufacturera y construcción que tienen un porcentaje similar de aporte económico, las actividades de agricultura y minera son base de la economía del Estado de Hidalgo mientras que la sabana centro el aporte en menor, en cambio en la sabana centro su actividad predominante es el comercio al por mayor y menor, Concluyen que en los dos territorios se logro observar que la agricultura ha disminuido significativamente su aporte económico y se evidencia que la industria y el comercio son dos actividades que van directamente ligadas por lo cual es evidente su comportamiento y constante crecimiento.
- Contribuciones de la biotecnología al desarrollo innovador.
La principal conclusión es que el marco regulatorio actual y la dinámica del mercado proporcionan mas barreras al desarrollo y aplicación de la innovación biotecnológica en lugar de incentivos, logrando así la mejora de la competitividad de empresas y emprendimientos.
En cuanto al surgimiento de nuevas tecnologías como la nanotecnología o la biotecnología, se han realizado una serie de estudios para explorar temas como la promoción, uso y consolidación de las mismas como ventana de oportunidad. Siempre que estas tecnologías puedan ser utilizadas de diversas formas para lograr mejores condiciones económicas y sociales para la población, es por ello son consideradas áreas importantes de desarrollo. Esta relevancia ha adoptado estas nuevas tecnologías, en muchos casos los programas de ciencia y tecnología de estos países o regiones las consideran como sectores con potencial representativo que deben ser promovidos a través de diversas políticas públicas.
- Análisis de la tendencia del ebitda en las empresas sabana centro Cundinamarca-Colombia.
Analizan el comportamiento del indicador EBITDA de las empresas en los diferentes sectores productivos de la zona sabana del departamento de Cundinamarca en Colombia, reconoce los conceptos teóricos como indicador de desempeño operacional de las empresas, calcula la muestra poblacional de las empresas de la zona sabana del departamento de Cundinamarca en Colombia, identifica la tendencia en cada uno de los sectores productivos a desarrollarse en las empresas de la zona de la sabana del departamento.
La sabana centro del departamento de Cundinamarca en Colombia es una zona que ha venido transformando las actividades económicas que en esta zona se desarrollan lográndose convertir en una zona de alta importancia para el crecimiento económico de la región. Por ello es importante identificar la dinámica comportamental de los diferentes sectores, la eficiencia operativa y por ende la generación de valor empresarial e impacto regional.
- Neuroeducación: Contabilidad y Finanzas para el Emprendimiento rural.
Realizar una revisión bibliográfica de las investigaciones realizadas en el proceso de enseñanza de contabilidad y finanzas para el emprendimiento rural por la importancia que tiene la neuroeducación en los procesos de aprendizaje también recopilan información del estado actual de los diferentes estudios realizados hasta el momento en el proceso de enseñanza de contabilidad y finanzas para el emprendimiento, enunciar los problemas hallados para que puedan ser considerados desde la neuroeducación, la importancia de la educación contable y financiera en el emprendimiento rural permite el crecimiento personal, desarrollo de actitudes que afiancen el conocimiento de áreas desconocidas y aplicables en la vida diaria y profesional, quiere decir que es una investigación exploratoria e innovadora ya que se encontró documentación relacionada con neuroemprendimiento, con contabilidad y finanzas para el emprendimiento.
...