Administración de la producción e inventarios
Nancy FrancoEnsayo24 de Julio de 2022
573 Palabras (3 Páginas)188 Visitas
[pic 1][pic 2]
NOMBRE:
Nancy Ugalde Franco
MATRICULA:
21337816
NOMBRE DEL CURSO:
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN E INVENTARIOS
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Entregable 1
FECHA DE ELABORACIÓN:
25 de marzo de 2022
PROFESOR
SERGIO GARCIA CAMACHO
INDICE
1.INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………3
2.DESARROLLO……………………………………………………………………...…4
3.CONCLUSIONES……………………………………………………………………..4
4.REFERENCIAS……….………………………………………………………….……5
INTRODUCCIÓN
Se sabe el virus SARS- Cov-2 tuvo su primera aparición en el continente asiático, en China. Comenzando su propagación a finales de diciembre del 2019 propagándose rápidamente por todo el mundo, actualmente los continentes con mas casos y defunciones son el europeo y el americano.
Dentro de sus principales síntomas se encuentran:
- Tos
- Fiebre
- Dificultad para respirar
- Dolor de garganta
Actualmente dentro de las variantes que han tenido SARS- Cov-2 se registran:
- Delta El mayor riesgo de trasmisión se da entre las personas no vacunadas. Las personas que están completamente vacunadas pueden contraer infecciones posvacunación y trasmitir el virus a otras personas y puede causar una enfermedad más grave
- Ómicron esta variante podría propagarse con más facilidad que otras variantes, incluso la delta.
Antes de la pandemia, la industria farmacéutica se considera una de las actividades esenciales mas importantes, sin embargo, ahora en tiempos de pandemia se sigue encontrando con distintos retos que cumplir, ante esta emergencia sanitaria el gobierno deberá agilizar la importación de medicamentos e insumos que se requieren para el tratamiento de COVID-19.
DESARROLLO
En tiempos de COVID, la industria farmacéutica, se han visto en la necesidad de duplicar y triplicar turnos a fin de poder solventar la demanda que se necesita.
Uno de los principales organismos ( Canifarma) Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, hizo el compromiso de dar continuidad a los medicamentos, dispositivos médicos y material de curación.
Referente a la sobredemanda de cubrebocas, alcohol y gel antibacterial ha provocado que la industria tenga rezagos.
India siendo uno de los principales proveedores de cubrebocas al cerrar sus fronteras de la materia prima, afecto a México al cerrar sus fronteras en tiempos de covid, por lo que la demanda se incrementó, por lo que el país se vio en la necesidad de considerar a otros países para seguirlos fabricando.
La demanda que se presento en esta pandemia fue totalmente inesperada y sobre pasaba los inventarios que las industrias tenían contemplados.
México estableció un acuerdo el 19 de marzo del 2021 mediante en el cual nos dice de los Lineamientos para la emisión de autorizaciones temporales de insumos para la salud, para establecimientos de atención médica y la certificación temporal de buenas prácticas de fabricación de insumos para la salud que contribuyan a la erradicación y mitigación del virus SARS-CoV2 (COVID-19).
...